domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Oficialmente, Francia prohíbe el lenguaje inclusivo en los colegios

mayo 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La Academia francesa de la Lengua se posicionó claramente en contra en octubre de 2017, al considerarlo una aberración

Francia prohibió el uso del lenguaje inclusivo en los colegios debido a que considera que “constituye un obstáculo para la lectura y la comprensión de la escritura”.

El Ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer, vetó el lenguaje inclusivo debido a que consideró que “no debe ser usado como alternativa para ‘feminizar’ la lengua”.

“Se debe prohibir el recurso a la denominada escritura ‘inclusiva’, que utiliza notablemente el punto medio para revelar simultáneamente las formas femenina y masculina de una palabra usada en masculino cuando se usa en un sentido genérico”, señaló en una circular publicada el jueves en el Boletín Oficial del Estado.

Te puedeinteresar

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025
Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Además, expuso que dicho tipo de lenguaje incorpora un sufijo femenino en uno masculino mediante un punto, lo que de acuerdo con la circular del Ministro francés, publicado el pasado 5 de mayo en el Boletín Oficial, cambia el respeto a la concordancia “habitualmente esperada en el marco de los programas de enseñanza”.

También podría interesarte: Federación pide un lenguaje incluyente y respetuoso hacia personas con obesidad

“El aprendizaje y el dominio del francés contribuyen a luchar contra los estereotipos y garantizan la igualdad de oportunidades de todos los alumnos”, lo que no debería ser un obstáculo por ese lenguaje que es complejo e inestable, según argumentó

Cabe destacar que el lenguaje inclusivo había sido defendido en Francia en círculos feministas, para quienes el lenguaje masculino no es neutro e implica una “invisibilización” de las mujeres.

No obstante, la Academia francesa de la Lengua se posicionó claramente en contra en octubre de 2017, al considerarlo una aberración, y en noviembre de ese mismo año el entonces Primer Ministro, Édouard Philippe, ordenó prohibirlo en los textos y actas oficiales.

Blanquer recordó ahora que en los documentos administrativos ya se están aplicando esas “reglas de feminización” dictadas entonces, y pidió que en el marco educativo se respeten también las normas gramaticales y sintácticas en vigor.

Con la nueva disposición, deberán, por ejemplo, desaparecer de las aulas las grafías “les député·e·s” (los diputados) que responde a una combinación del masculino plural (députés / diputados) con el femenino (députées / diputadas), en rechazo a la regla gramatical según la cual el género masculino se impone en el plural.

Contenido relacionado:

¿De verdad la censura en el lenguaje es la solución a lo que pasa en las calles? #ElOpinador

CAB

Etiquetas: Francialenguaje inclusivo

Notas Relacionadas

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes