jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ómicron ya podría estar en México, pero puede contenerse: UNAM

diciembre 2, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

UNAM advierte que Ómicron ya podría estar circulando en México, pero que hay medidas para contenerla

Este 2 de diciembre, la UNAM advirtió que Ómicron, la nueva variante de Covid detectada por primera vez en Sudáfrica, ya podría estar circulando en México.

El doctor Samuel Ponce de León Rosales, Coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, recordó que esta nueva variante ya cuenta con casos en los cinco continentes, y, en específico, en California, por lo que es posible que en lugares fronterizos con Estados Unidos ya esté presente.

Te puedeinteresar

El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial

El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial

noviembre 19, 2025
Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados

noviembre 19, 2025

Sin embargo dijo que «por ahora no hay motivo para alarmase, pero sí tenemos que mantener precauciones», ya que el hecho de que tenga más mutaciones no implica que será necesariamente más grave.

También podría interesarte: UNAM ‘pinta’ de naranja Biblioteca Central y Estadio Olímpico por el 25N

“¿Cuarta ola de COVID-19 y qué pasará con Ómicron?”, conferencia de prensa encabezada por especialistas de la UNAM

Durante la conferencia de prensa ¿Cuarta ola de COVID-19 y qué pasará con Ómicron?, Rodrigo Jácome Ramírez, profesor del Departamento de Biología Evolutiva e investigador de Laboratorio Origen de la Vida de la Facultad de Ciencias de la UNAM, explicó que las mutaciones no deben de espantarnos, pues este proceso es natural en el SARS-CoV-2, un virus de RNA.

Consulta el nuevo número de @Gaceta_UNAM > https://t.co/vlkpDHMYm5#VacúnateYPonte😷 pic.twitter.com/MB8kZLJiTJ

— UNAM (@UNAM_MX) December 2, 2021

El académico detalló que, pese a tener al rededor de 50 mutaciones y muchas de ellas en la proteína spike, importante para la infectividad viral, la información actual permite inferir que los tratamientos disponibles, así como las medidas de sanidad, son eficaces contra esta nueva variante.

Por su parte, el Doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor del Departamento de Microbiología y Parasitología de la UNAM hizo énfasis en que la vacunación sigue siendo el método más eficaz contra el coronavirus.

«Por lo que se tiene de experiencia previa con Delta, las personas con esquema completo cuentan con una protección adecuada, pero aun no está claro con Ómicron. Desde luego, los refuerzos ayudarán a fortalecer la respuesta inmune; y uno de los escenarios más lógicos es que suceda lo mismo con Ómicron», dijo.

Finalmente, los especialistas hicieron hincapié en continuar con medidas como el uso de cubrebocas, la ventilación en espacios cerrados, lavado de manos e higiene en general. Asimismo, continuar con el aislamiento para los enfermos, pues recordaron que, a pesar de los avances en la vacunación, la pandemia no ha terminado.

Contenido relacionado: Joe Biden presenta un plan para enfrentar la variante Ómicron

CGLP

Etiquetas: Ómicron

Notas Relacionadas

El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial
Estados

El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial

noviembre 19, 2025

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC. El Gobierno...

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados
Nacional

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados

noviembre 19, 2025

La pena general por este delito podrá llegar hasta 25 años de prisión. Senado avala por unanimidad la nueva ley...

Semar reporta más de 23 mil atenciones médicas y apoyo en Veracruz tras fuertes lluvias
Estados

Semar reporta más de 23 mil atenciones médicas y apoyo en Veracruz tras fuertes lluvias

noviembre 19, 2025

En total, se atendieron 22 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. Semar reporta más de 23 mil...

Sonora impulsa nuevo modelo de Protección Civil con mayor presupuesto
Estados

Sonora impulsa nuevo modelo de Protección Civil con mayor presupuesto

noviembre 19, 2025

El mandatario destacó que es necesario un rediseño profundo tanto del sistema estatal como de los sistemas municipales. Sonora impulsa...

Cargar más

Notas recientes

  • El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial noviembre 19, 2025
  • Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados noviembre 19, 2025
  • Semar reporta más de 23 mil atenciones médicas y apoyo en Veracruz tras fuertes lluvias noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes