Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Nacional

Oposición y morenistas “revientan” la sesión para votar por la extinción de los fideicomisos #VIDEO

Oposición y morenistas "revientan" la sesión para votar por la extinción de los fideicomisos #VIDEO
Oposición y morenistas "revientan" la sesión para votar por la extinción de los fideicomisos #VIDEO

El dictamen para extinguir los 109 fideicomisos no se aprobó ni en lo general debido a que solamente estuvieron 233 diputados presentes

Después de dos fallidos intentos por para lograr el quorum para llevar a cabo la sesión, los diputados de grupos parlamentarios opositores a Morena, consiguieron frenar por el momento la extinción de los 109 fideicomisos que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador, que significa una bolsa de 68 mil 400 millones de pesos al gobierno federal.

Los legisladores del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, que es un aliado de Morena, se ausentaron durante la sesión de la Cámara de Diputados para poder votar en lo general por la iniciativa que avalaría la reforma propuesta por el mandatario.

Tras un debate que estuvo enmarcado por acusaciones y descalificaciones entre la mayoría y la oposición, e incluso señalamientos del Partido Verde, quienes rechazaron la desaparición de Fonden y del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, y del Partido del Trabajo, quienes cuestionaron que no se haya analizado el verdadero alcance de los fideicomisos, fue que se abrió el tablero para la votación en lo general.

Sin embargo, el dictamen no se aprobó ni en lo general debido a que sólo se emitieron 119 votos a favor, 27 en contra y 13 abstenciones, con lo que daba un total de 233 diputados presentes.

Conforme a la lista de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, estuvieron ausentes cincuenta y dos diputados de Morena, treinta del PT, ocho del PES y ocho del Verde.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Erasmo González Robledo (Morena), señaló que contribuirá a tener finanzas públicas más sanas, transparentes y eficientes, que fortalecerán la capacidad del Estado mexicano para atender las grandes responsabilidades y las dificultades a partir de la pandemia del COVID-19.

Reiterando que el objetivo no es, por sí mismo, la eliminación de los fideicomisos públicos sino garantizar que los recursos lleguen de manera directa, transparente e íntegra a quienes más lo necesitan, sin intermediarios ni obstáculos. Precisó que no se renuncia a las obligaciones del Estado mexicano hacia su población.

El diputado por Morena, Rubén Cayetano García, acusó a la oposición de recurrir a la “marrullería” debido a que estaban en el recinto de San Lázaro, pero no se presentaron al salón de plenos a votar ni a pasar lista de asistencia.

Pablo Gómez, de Morena, pidió a la presidencia que se rectificara el quórum y se llamara a todos los diputados a que acudieran a votar, mientras que el  coordinador de Morena, Mario Delgado, quien en la tarde había dado por hecho el éxito de la reforma, pidió que se diera más tiempo para que los diputados pudieran acudir a emitir su voto.

Así, luego de decretar un receso de 15 minutos, dio a conocer que había una asistencia de 222 diputadas y diputados y, por lo tanto, al no haber quórum, la votación en lo general y la discusión en lo particular del proyecto de decreto continuarán el próximo martes, a partir de las 11:00 horas, en modalidad presencial.

Por la mañana, en reunión fast track, los integrantes de la Comisión de Presupuesto repusieron el procedimiento para modificar las leyes que extinguen los 109 fideicomisos: de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; de Cooperación Internacional para el Desarrollo; de Hidrocarburos; de la Industria Eléctrica; Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; General de Protección Civil; de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y la Ley de Ciencia y Tecnología.

En la ronda de posicionamientos, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena) señaló que votará a favor de la reforma porque desaparece figuras ajenas a la transparencia que enriquecieron a la élite del poder. Se trata, dijo, de 70 mil millones de pesos que, en su enorme mayoría irán a sus destinatarios, porque se adopta otra figura que asegura que los recibirán sin intermediarios.

“PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD votamos en contra de que el gobierno pueda usar discrecionalmente más de 68 mil mdp en detrimento de la ciencia y otros”, escribió la panista Laura Rojas en Twitter.

IPR

Contenido relacionado

Esta es la pregunta para la consulta popular que la Corte avaló

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Espectáculos

La T- Moblie Arena vibró con la interpretación de Danna, quien acomodó varias notas a su tono de voz, lo que maravillo a muchos y...

Deportes

Saúl ‘Canelo’ Álvarez defendió por tercera vez con éxito sus cinturones de la OMB, AMB, CMB y FIB frente a un Jermell Charlo que peleó dos divisiones por encima del...

Nacional

Un estudio de Reinserta y la Red por los Derechos de la Infancia señala que el reclutamiento forzado se da desde los siete años, principalmente...

Viral

Se llama Rafael, pero lo apodan ‘El Chino’, un supervisor de trabajadores en Ensenada, Baja California, que este fin de semana se hizo viral...

Espectáculos

Se trata de Máximo Calvo quien aseguró a medios de comunicación que sostuvo intimidad con Ricky Martín cuando visitó Los Ángeles, Estados Unidos El...

Nacional

Datos oficiales recopilados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) en el contexto del asesinato de seis de siete jóvenes secuestrados...

Viral

Una influencer que es originaria de México, pero que vive en Estados Unidos difundió un video donde se queja porque recibe discriminación debido a...

Animales

El 31 de octubre se celebra Halloween y si estás pensando en disfrázarte junto con tu mascota para salir a pedir tu calaverita, estás...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org