martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Orangután sorprende a científicos al usar planta medicinal para curarse

mayo 2, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los científicos estudian la planta Fibraurea tinctoria por sus beneficios medicinales y observan cómo los orangutanes la utilizan para sanarse.

En la densa selva de Sumatra, Indonesia, se ha hecho un descubrimiento fascinante que ha impresionado tanto a científicos como a entusiastas de la naturaleza. La Fibraurea tinctoria, una planta trepadora originaria del sudeste asiático conocida por sus propiedades medicinales y utilizada por comunidades locales desde hace siglos, ha cobrado protagonismo debido a un orangután macho que se ha curado a sí mismo con esta planta.

Te puede interesar: Esta es la causa de la ‘maldición del faraón’ que mató a más de 20 personas

El protagonista de esta historia es Rakus, un orangután de Sumatra (Pongo abelii) que reside en la selva de Suaq Balimbing. En junio de 2022, los investigadores que monitorean a estos grandes simios observaron que Rakus tenía una profunda herida bajo el ojo, aparentemente causada por una pelea territorial. Lo que sucedió a continuación dejó a todos sorprendidos.

Te puedeinteresar

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025
X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

Rakus comenzó a arrancar hojas de la Fibraurea tinctoria y, después de masticarlas, aplicó el jugo resultante sobre su herida. Este comportamiento, nunca antes registrado en orangutanes, llevó a una recuperación notable. En pocos días, la úlcera se cerró, y en un par de meses apenas quedaba una pequeña cicatriz.

Isabelle Laumer, investigadora del Instituto Max Planck de Conducta Animal y autora principal del estudio, comentó sobre este descubrimiento.

“Es la primera vez que se registra esta conducta en orangutanes. Aunque son muchas las especies que siguen prácticas de higiene, no se conocía una con una intencionalidad tan directa y concreta, con la elaboración de una capa curativa aplicada sobre una herida abierta”.

La Fibraurea tinctoria ha sido objeto de estudio por sus propiedades medicinales. Contiene furanos diterpenoides, sustancias con propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes y fungicidas. Además, presenta altas concentraciones de protoberberina, precursora de la berberina, un compuesto conocido por sus beneficios para la salud.

El comportamiento de Rakus durante su recuperación también fue notable. Descansó más de lo habitual, lo cual puede haber contribuido positivamente a la cicatrización de la herida. La ciencia ha demostrado que el sueño afecta la liberación de hormonas, la síntesis de proteínas y la división celular, elementos clave en la curación de heridas.

El descubrimiento, publicado en la revista Scientifc Reports de Nature, abre nuevas puertas en la comprensión de cómo los grandes simios cuidan su salud en entornos naturales. Aunque aún quedan interrogantes sobre la frecuencia y la extensión de este tipo de comportamiento entre orangutanes, Rakus demostró ser un pionero en el uso de plantas medicinales para su propia curación.

El caso de Rakus puso en los investigadores la importancia de preservar las selvas tropicales y proteger a especies como los orangutanes, que enfrentan graves amenazas debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva. Con apenas 7 mil 500 individuos de su especie sobreviviendo en la actualidad, cada historia de supervivencia y adaptación como la de Rakus cobra una relevancia aún mayor.

¿Por qué los emails contaminan?

Síguenos en X

Etiquetas: Indonesiaorangutánplanta medicinal

Notas Relacionadas

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Fan ofrece disculpas a Lupita Villalobos tras polémico abrazo noviembre 4, 2025
  • Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado noviembre 4, 2025
  • Liam Gallagher arremete contra fan tras caos en show noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes