En Estados Unidos un paciente se cura de HIV gracias a un trasplante de células madre del cordón umbilical.
La mujer, conocida como “la paciente de Nueva York”, que se curó de HIV por el transplante, ha estado libre de VIH detectable desde 2017, después de que recibió células madre resistentes al virus que se habían extraído de la sangre del cordón umbilical para tratar su leucemia. Las células madre son producidas por la médula ósea y pueden convertirse en diferentes tipos de células sanguíneas. Con cualquier trasplante de células madre, los receptores solo pueden recibir donaciones de personas con tipos de tejido compatibles para reducir el riesgo de que su sistema inmunitario ataque el tejido trasplantado.
Te puede interesar. Medicina tradicional estratégica de AMLO.
El trasplante implica el uso de quimioterapia y, a veces, radiación, para matar los glóbulos rojos de una persona, antes de infundir al individuo las células madre de un donante. El receptor recibe medicamentos inmunosupresores para reducir el riesgo de que su sistema inmunitario rechace el trasplante, lo que aumenta la probabilidad de infecciones.
Ver el video del informe
Las células madre del donante tardan varios meses en repoblar las células sanguíneas del receptor, dice Mario Stevenson de la Universidad de Miami, Florida. “Esa ventana es una ventana de muy alto riesgo para el individuo”. El cuerpo del receptor también puede rechazar el trasplante en una complicación conocida como enfermedad de injerto contra huésped (EICH), cuando las células inmunitarias entre las células madre donadas atacan las propias células del receptor.
