lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pacientes con lesiones medulares, inexistentes para el sector salud de México

marzo 30, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Los pacientes con lesiones medulares son ignorados por el sistema de salud del país y no cuentan con el apoyo ni del IMSS, ISSSTE, así como de ninguna otra institución.

Durante las últimas semanas, pacientes con lesiones medulares se han acercado a este medio para denunciar la nula atención e interés por parte del gobierno mexicano para brindarles ayuda, especialmente para darles un tratamiento llamado NC1, que ya se utiliza en España.

Ayuda pic.twitter.com/mZp7Gio586

— no existen límites ❤️ (@Dulce29342638) March 4, 2023

Los pacientes con lesiones medulares solicitan el apoyo al Gobierno de México para ser tratados con el fármaco NC1, pero hasta ahora ni Zoé Robledo, director general del IMSS; Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del INSABI, y Pedro Zenteno Santaella, director general del ISSSTE, ni el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, les han prestado ningún tipo de ayuda ni atención.

A través de su cuenta en Twitter, lesionados medulares todo México, solicitaron al Presidente de México se implemente el tratamiento NC1 en el país para que su calidad de vida mejore.

Te puedeinteresar

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025
IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

Soy lesionad medular y ya no se como tratar de captar su atención señor presidente @lopezobrador_ pido su ayuda y colaboración para los lesionados medulares queremos volver a caminar con el tratamiento NC1 duplicarlo en México realizaré un desnudo en mi silla para que se vilarlz pic.twitter.com/3k82aBsl9a

— no existen límites ❤️ (@Dulce29342638) March 19, 2023

Esta demanda del fármaco se suma a otras similares que se han dado a nivel nacional, como es el caso de los familiares de pacientes de cáncer, desde niños hasta adultos, que denunciaron la falta de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en otros hospitales desde finales del año 2018.

Para dimensionar el desabasto de medicamentos: hasta agosto de 2022 no se surtieron completamente 9 millones 958 mil 100 recetas, es casi como si todos los habitantes de la Ciudad de México (más de 9 millones de habitantes) no hubieran tenido acceso a medicamentos.

Entérate de la situación del desabasto en México. Visita nuestra página https://t.co/YkR5EE7Oaq y en los datos abiertos podrás encontrar mapas de reportes de desabasto, testimonios y más. #EnBola sigamos mapeando el #desabasto💊.

— Cero Desabasto 💊 (@cerodesabasto) December 15, 2022

Lesiones medulares en México

Si uno busca “lesión medular” en las páginas oficiales del gobierno, desde el 2017 no encontramos otra entrada que aborde el tema. Aquí lo se apunta en el sitio gob.mx, en tiempos del presidente Enrique Peña Nieto:

La lesión medular es una afectación en la médula espinal y pueden deberse a de un traumatismo por un accidente laboral, deportivo, fortuito, de tráfico, etc, una enfermedad tumoral, infecciosa, vascular, etc. o bien puede ser de origen congénito por ejemplo la espina bífida.

Así, una vez revisando los sitios del IMSS e ISSSTE no se encontró nada relevante sobre el tema en la última década, mucho menos información respecto a tratamientos que atiendan este tipo de lesiones.

Este medio se puso en contacto con la oficina de los tres funcionarios, sin recibir respuesta; además de se contactó el área de atención telefónica. En el caso del ISSSTE se redirigió al número ISSSTE-TEL 55-4000-1000.

Testimonio de Marco Antonio Velásquez Ramírez, portavoz de pacientes con daño medular:

¿Qué es el NC1?

En el Hospital Puerta de Hierro, en España, los pacientes con lesión medular han logrado mejorar su calidad de vida mediante el tratamiento NC1, que consiste en una terapia celular de ensayo clínico elaborado por este hospital. El fármaco NC1 llegó a España tras 20 años de investigación y fue autorizado por la Agencia Española de Medicamentos.

Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 250 mil y 500 mil personas sufren cada año en todo el mundo lesiones medulares. Las personas con lesiones medulares son entre dos y cinco veces más propensas a morir prematuramente que las que no los padecen; las tasas de supervivencia más bajas corresponden a los países de ingresos bajos y medios.

La eficacia del NC1

Pacientes con lesión de médula espinal completa NC1 ha sido estudiado en un ensayo clínico, en el que 12 pacientes con lesión medular completa a nivel dorsal fueron tratados con NC1. El tratamiento consistió en la administración intralesional por microinyección de NC1. Tres meses más tarde, se administró una segunda ocasión. La evaluación de la eficacia a los 12 meses de seguimiento mostró: mejoría del grado de discapacidad, recuperación de la sensibilidad, recuperación motora, recuperación del control de la vejiga urinaria, así como disminución del volumen y la hiperintensidad de las lesiones
intramedulares.

Da click aquí para leer el estudio médico completo.

El Hospital Puerta de Hierro de Madrid ya ha iniciado el tratamiento en pacientes con la terapia celular NC1. Se ha administrado la primera dosis del NC1 a un total de 17 pacientes, nueve de los cuales son de la Comunidad y los ocho restantes de otros puntos de España. Este medicamento, desarrollado de forma íntegra en este hospital público, es el primero de terapia avanzada y fabricación no industrial autorizado para su uso hospitalario por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).

Entrevista con el doctor Jesús Vaquero del Hospital Puerta de Hierro en España

“No podemos seguir viviendo enclaustrados en cuatro paredes”: testimonios de pacientes con lesiones medulares

https://twitter.com/PacoZeaCom/status/1641801471200034817?t=kVH9gBudyLxNjjSFzJe3Vg&s=19

"Ya no podemos seguir viviendo enclaustrados": pacientes con lesiones medulares piden a @lopezobrador_ su apoyo para traer a México el medicamento #NC1. Lee más en nuestro reportaje "Pacientes con lesiones medulares, inexistentes para el sector salud" https://t.co/grBzs134Iq pic.twitter.com/tyPUjXjuKs

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) March 30, 2023

Ayer publicamos: "Pacientes con lesiones medulares, inexistentes para el sector salud de México" puedes leer el artículo: https://t.co/3lw7ycQwpj Aquí otro testimonio, así lo estaremos haciendo esta semana. @zoerobledo @IMSS @JesusRCuevas Escúchenlos y ayúdenlos. #NC1 pic.twitter.com/oHGjQDx9lp

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) March 28, 2023

Pacientes con lesiones medulares, inexistentes para el sector salud de México.
Tan sólo en los sitios web del IMSS e ISSSTE no se encontró nada relevante sobre el tema en la última década. Lee el reportaje aquí: https://t.co/iHkQg5Uw9a

Nayeli Victoria Sierra del León describe su… pic.twitter.com/uShJq9qrgA

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) March 27, 2023

Pacientes con lesiones medulares, inexistentes para el sector salud de México.
Tan sólo en los sitios web del IMSS e ISSSTE no se encontró nada relevante sobre el tema en la última década. Lee el reportaje aquí: https://t.co/iHkQg5Uw9a

Nayeli Victoria Sierra del León describe su… pic.twitter.com/uShJq9qrgA

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) March 27, 2023

Hace unos días publicamos un reportaje acerca de los pacientes mexicanos con Lesiones medulares, pueden leerlo aquí: https://t.co/RJZXoDv4NU Publicamos ahora otro testimonio. pic.twitter.com/8FVtt93uWI

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) March 31, 2023

Ayer publicamos: "Pacientes con lesiones medulares, inexistentes para el sector salud de México" puedes leer el artículo: https://t.co/3lw7ycQwpj Aquí otro testimonio, así lo estaremos haciendo esta semana. @zoerobledo @Tu_IMSS @JesusRCuevas
Escúchenlos y ayúdenlos. #NC1 pic.twitter.com/NDqFg66HSe

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) March 28, 2023

Con información de Hugo Alfredo Hinojosa

Te puede interesar: madre golpea a hija para enseñarla a defenderse.

Etiquetas: AMLOLesiones medularesMarco Antonio Velásquez RamírezNC1Zoé Robledo

Notas Relacionadas

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Cargar más

Notas recientes

  • ¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP julio 7, 2025
  • Investigan otra muerte en Smart Fit, esta vez en Atizapán julio 7, 2025
  • Laura Flores analiza demandar a la periodista Martha Figueroa por difamación julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes