Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Nacional

Pacientes con lesiones medulares, inexistentes para el sector salud de México

Los pacientes con lesiones medulares son ignorados por el sistema de salud del país y no cuentan con el apoyo ni del IMSS, ISSSTE, así como de ninguna otra institución.

Durante las últimas semanas, pacientes con lesiones medulares se han acercado a este medio para denunciar la nula atención e interés por parte del gobierno mexicano para brindarles ayuda, especialmente para darles un tratamiento llamado NC1, que ya se utiliza en España.

Los pacientes con lesiones medulares solicitan el apoyo al Gobierno de México para ser tratados con el fármaco NC1, pero hasta ahora ni Zoé Robledo, director general del IMSS; Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del INSABI, y Pedro Zenteno Santaella, director general del ISSSTE, ni el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, les han prestado ningún tipo de ayuda ni atención.

A través de su cuenta en Twitter, lesionados medulares todo México, solicitaron al Presidente de México se implemente el tratamiento NC1 en el país para que su calidad de vida mejore.

Esta demanda del fármaco se suma a otras similares que se han dado a nivel nacional, como es el caso de los familiares de pacientes de cáncer, desde niños hasta adultos, que denunciaron la falta de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en otros hospitales desde finales del año 2018.

Para dimensionar el desabasto de medicamentos: hasta agosto de 2022 no se surtieron completamente 9 millones 958 mil 100 recetas, es casi como si todos los habitantes de la Ciudad de México (más de 9 millones de habitantes) no hubieran tenido acceso a medicamentos.

Lesiones medulares en México

Si uno busca “lesión medular” en las páginas oficiales del gobierno, desde el 2017 no encontramos otra entrada que aborde el tema. Aquí lo se apunta en el sitio gob.mx, en tiempos del presidente Enrique Peña Nieto:

La lesión medular es una afectación en la médula espinal y pueden deberse a de un traumatismo por un accidente laboral, deportivo, fortuito, de tráfico, etc, una enfermedad tumoral, infecciosa, vascular, etc. o bien puede ser de origen congénito por ejemplo la espina bífida.

Así, una vez revisando los sitios del IMSS e ISSSTE no se encontró nada relevante sobre el tema en la última década, mucho menos información respecto a tratamientos que atiendan este tipo de lesiones.

Este medio se puso en contacto con la oficina de los tres funcionarios, sin recibir respuesta; además de se contactó el área de atención telefónica. En el caso del ISSSTE se redirigió al número ISSSTE-TEL 55-4000-1000.

Testimonio de Marco Antonio Velásquez Ramírez, portavoz de pacientes con daño medular:

¿Qué es el NC1?

En el Hospital Puerta de Hierro, en España, los pacientes con lesión medular han logrado mejorar su calidad de vida mediante el tratamiento NC1, que consiste en una terapia celular de ensayo clínico elaborado por este hospital. El fármaco NC1 llegó a España tras 20 años de investigación y fue autorizado por la Agencia Española de Medicamentos.

Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 250 mil y 500 mil personas sufren cada año en todo el mundo lesiones medulares. Las personas con lesiones medulares son entre dos y cinco veces más propensas a morir prematuramente que las que no los padecen; las tasas de supervivencia más bajas corresponden a los países de ingresos bajos y medios.

La eficacia del NC1

Pacientes con lesión de médula espinal completa NC1 ha sido estudiado en un ensayo clínico, en el que 12 pacientes con lesión medular completa a nivel dorsal fueron tratados con NC1. El tratamiento consistió en la administración intralesional por microinyección de NC1. Tres meses más tarde, se administró una segunda ocasión. La evaluación de la eficacia a los 12 meses de seguimiento mostró: mejoría del grado de discapacidad, recuperación de la sensibilidad, recuperación motora, recuperación del control de la vejiga urinaria, así como disminución del volumen y la hiperintensidad de las lesiones
intramedulares.

Da click aquí para leer el estudio médico completo.

El Hospital Puerta de Hierro de Madrid ya ha iniciado el tratamiento en pacientes con la terapia celular NC1. Se ha administrado la primera dosis del NC1 a un total de 17 pacientes, nueve de los cuales son de la Comunidad y los ocho restantes de otros puntos de España. Este medicamento, desarrollado de forma íntegra en este hospital público, es el primero de terapia avanzada y fabricación no industrial autorizado para su uso hospitalario por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).

Entrevista con el doctor Jesús Vaquero del Hospital Puerta de Hierro en España

“No podemos seguir viviendo enclaustrados en cuatro paredes”: testimonios de pacientes con lesiones medulares

Con información de Hugo Alfredo Hinojosa

Te puede interesar: madre golpea a hija para enseñarla a defenderse.

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

Un grupo de hombres y mujeres golpearon a una mamá con su bebé en brazos y a una alumna de secundaria. La agresión fue...

Espectáculos

Si eres un fiel amante de Los Fabulosos Cadillacs o simplemente quieres ver desde tu hogar el concierto que la banda tendrá este sábado...

Espectáculos

Es la segunda vez que una canción con la colaboración de Peso Pluma se coloca en el primer lugar del Top Global de Spotify....

Viral

El vídeo de un mapache que parece formarse para obtener una rosquilla se hace viral en redes sociales. El animalito acercándose a la ventanilla...

Estados

Los cuerpos hallados en Zapopan coinciden con las características de algunos de los 8 jóvenes reportados como desaparecidos, informó la Fiscalía de Jalisco La...

Internacional

Miles de aves marinas han muerto en el país sin una enfermedad aparente; expertos investigan. En el norte del país, en la región de...

Viral

Un perrito se cayó de la azotea y se quedó enredado enredado en unos cables. Un grupo de hombres utilizó todo su ingenio y...

Estados

En el municipio de Soto la Marina cinco estadounidenses fueron secuestrados por hombres armados; mientras viajaban en sus vehículos. Los hechos ocurrieron en la...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org