martes, septiembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Paleontólogos del INAH y la UNAM encuentran nueva especie de dinosaurio

mayo 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El nombre de Tlatolophus galorum es un homenaje dado por los investigadores. El género Tlatolophus deriva de la voz nahua tlahtolli

Una nueva especie de dinosaurio, que murió hace 72 o 73 millones de años, fue identificada por paleontólogos mexicanos en el estado de Coahuila.

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicaron en un comunicado que “un colosal dinosaurio herbívoro que murió en lo que debió ser un cuerpo de agua copioso en sedimentos”, que lo preservaron, fue recuperado y estudiado hasta determinar que sus restos pertenecían a una nueva especie: Tlatolophus galorum.

El hallazgo, publicado en la revista científica Cretaceous Research; deriva de un proyecto multidisciplinario que en 2013 anunció la recuperación exitosa de la cola articulada de un dinosaurio en la comunidad de Guadalupe Alamitos, municipio de General Cepeda, en la citada entidad.

Te puedeinteresar

Detienen en Morelia a sacristán acusado de extorsionar a un sacerdote

Vinculan a proceso a vicealmirante y nueve marinos por huachicol fiscal

septiembre 9, 2025
Sheinbaum asegura buena relación con gobernadores de oposición

Sheinbaum asegura buena relación con gobernadores de oposición

septiembre 8, 2025

En dicha publicación, los expertos contaron que aunque la prioridad inicial fue “rescatar pronta pero rigurosamente la osamenta, dado que algunas vértebras sobresalían de la superficie y estaban expuestas a la lluvia y la erosión, las pistas estaban dadas”.

“A pesar a que habíamos perdido la esperanza de hallar la parte superior del ejemplar, una vez que recuperamos la cola seguimos excavando debajo de donde esta se ubicaba. La sorpresa fue que comenzamos a encontrar huesos como el fémur, la escápula y otros elementos”, explicó el investigador del Instituto de Geología de la UNAM, Ángel Alejandro Ramírez Velasco.

El especialista, quien es coautor del artículo académico junto con otros cinco investigadores, relató que entre los primeros huesos que encontraron apareció uno muy alargado y con forma de gota que primero creyeron que era parte de la pelvis, aunque posteriormente se dieron cuenta que era la cabeza del animal.

Sin embargo, fue hasta la posterior recolección, limpieza y análisis de otros 34 fragmentos óseos que las piezas embonaron.

Para entonces, los paleontólogos tenían la cresta del dinosaurio, con 1.32 metros de largo, además de otras partes del cráneo: mandíbulas inferiores y superiores, paladar e, incluso, el segmento que se conoce como neurocráneo, donde se alojaba el cerebro.

Además, los expertos señalaron que, dadas las excepcionales condiciones de conservación del cráneo, se preserva casi el 80 por ciento de la estructura ósea; con lo que lograron comparar el ejemplar con otras especies de hadrosaurios conocidas en la región, como el Velafrons coahuilensis.

También podría interesarte: Nueva especie de dinosaurio es hallada en Alemania

“El examen mostró que la cresta y la nariz eran distintas al Velafrons y más parecidas a lo que se observa en otra tribu de los hadrosaurios: los parasaurolofinos”, señaló Felisa Aguilar Arellano, investigadora del Centro INAH Coahuila.

Pero explicó que las diferencias no pararon allí: la cresta del ejemplar, con forma de gota, se oponía, incluso, a la cresta tubular de Parasaurolophus, la especie más conocida de los parasaurolofinos, que habitó en los actuales territorios de Nuevo México y Utah, Estados Unidos, así como en Alberta, Canadá, y que se ha retratado en películas como Parque Jurásico.

“Después de todos estos hallazgos, nos convencimos de que estábamos ante un nuevo género y especie de dinosaurio crestado, indicó Aguilar Arellano

“Este fósil, que continúa bajo investigación, es un caso excepcional en la paleontología mexicana, ya que tuvieron que ocurrir sucesos altamente favorables desde hace millones de años, cuando Coahuila era una región tropical, como una gran planicie costera, para que se conservara en las condiciones en las que lo encontramos”, apuntó la paleontóloga

El nombre de Tlatolophus galorum es un homenaje múltiple dado por los investigadores. Por un lado, el género Tlatolophus deriva de la voz nahua tlahtolli (palabra) y del griego lophus (cresta), por lo que su traducción es: cresta palabra.

Paleontólogos del INAH y de la @UNAM_MX recuperaron y estudiaron los restos de un colosal dinosaurio herbívoro, del cual determinaron se trata de una nueva especie, el Tlatolophus galorum. Conócelo en #PrensaINAH: https://t.co/TU4xqXIUgO pic.twitter.com/TB7Dx1PEU0

— INAH (@INAHmx) May 14, 2021

Paleontólogos del @INAHmx y la UNAM identifican una nueva especie de dinosaurio: Tlatolophus galorum https://t.co/J5FfEWQkIM pic.twitter.com/HHCcb366P0

— Alejandra Frausto (@alefrausto) May 13, 2021

Contenido relacionado:

Hallan fósil del huevo más grande de la era de los dinosaurios

CAB

Etiquetas: dinosaurioINAHnueva especieUNAM

Notas Relacionadas

Detienen en Morelia a sacristán acusado de extorsionar a un sacerdote
Nacional

Vinculan a proceso a vicealmirante y nueve marinos por huachicol fiscal

septiembre 9, 2025

Un juez federal determinó que el grupo habría operado una red de contrabando de diésel con apoyo de integrantes de...

Sheinbaum asegura buena relación con gobernadores de oposición
Nacional

Sheinbaum asegura buena relación con gobernadores de oposición

septiembre 8, 2025

Claudia Sheinbaum afirmó que mantiene vínculos institucionales sólidos con gobernadores de oposición, destacando coordinación y colaboración en varias entidades La...

Semar asegura 21 toneladas de metanfetaminas en Durango
Nacional

Semar asegura 21 toneladas de metanfetaminas en Durango

septiembre 8, 2025

La Secretaría de Marina detuvo 21 toneladas de metanfetamina en Durango, equivalente a 525 millones de dosis y un golpe...

Capitán de la Marina muere en su oficina tras ser implicado en caso de huachicol fiscal
Nacional

Capitán de la Marina muere en su oficina tras ser implicado en caso de huachicol fiscal

septiembre 8, 2025

El capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue hallado muerto en Tamaulipas; estaba bajo investigación por contrabando de combustible...

Cargar más

Notas recientes

  • Rescatan a 8 mineros atrapados en Sabinas, Coahuila septiembre 9, 2025
  • Christian Nodal solicita amparo para revisar expediente contra su ex disquera septiembre 9, 2025
  • Detienen en Tijuana a banda que cometía homicidios rituales septiembre 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes