Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Estados

Para las elecciones de este 4 de junio, el INE aprueba los conteos rápidos en Estado de México y Coahuila

Para poder conocer las tendencias durante la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral probó los conteos rápidos de las votaciones de Coahuila y Estado de México

En las elecciones de 2023 para el Estado de México y Coahuila, el Instituto Nacional Electora autorizó la realización de los conteos rápidos que permitirán conocer las tendencias en la jornada electoral que se realizará el 4 de junio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los conteos rápidos de las elecciones 2023 en el Estado de México y Coahuila, con la finalidad de que la población pueda conocer la misma noche de la jornada, las tendencias sobre la votación de las dos gubernaturas.

En un comunicado, el INE indicó que los conteos rápidos son un ejercicio científico, riguroso, preciso y de alta calidad e hicieron hincapié en que por ningún motivo, pueden ser considerarse como resultados finales o definitivos, son únicamente resultados preliminares.

Te puede interesar: INE frena los actos de promoción de los aspirantes a candidatos a la presidencia por parte de Morena

La consejera Carla Humphrey presentó el Informe Mensual de Actividades del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos 2022-2023 y resaltó la certeza y la transparencia que estos ejercicios ofrecen tanto a la ciudadanía en general como a los actores políticos.

Presentan en el INE los resultados del simulacro de conteos rápidos

También, dio a conocer el informe de los resultados obtenidos en el simulacro de los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales Locales 2022-2023, realizado el pasado 27 de abril.

Se llevó a cabo de forma satisfactoria” y se pudieron comprobar los mecanismos de trabajo de las diferentes áreas que intervienen “en este importante ejercicio de transparencia y de máxima publicidad”, dijo la consejera del INE. 

A partir de una muestra de 450 casillas electorales en Coahuila y de 750 en el Estado de México, se probó el funcionamiento operativo de campo del sistema de los conteos rápidos, a fin de conocer la cobertura geográfica de la muestra y aplicar los métodos de estimación aprobados, llevándose a cabo de forma satisfactoria, fluida y sin interrupciones.

Síguenos en Twitter

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

CDMX

El funcionario aseguró querer ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación. Hugo López-Gatell hace público su aspiración a ser Jefe...

Estados

En una rápida respuesta a un llamado de auxilio como resultado del incremento del patrullaje, la Policía de Solidaridad detuvo a dos personas y...

Internacional

Jesús Ayala y su amigo Jzamir Keys fueron acusados de cometer el asesinato del exoficial Andy Probst mientras este andaba en bicicleta en las...

Estados

Según relatos de testigos, los cinco miembros de la familia habían visitado el cementerio para dar sepultura a un pariente que también fue víctima...

Internacional

Mark Gardner había conducido hasta el banco junto a su hijastro en Dallas, Texas; los criminales emplearon una técnica de robo conocida como “jugging”....

Estados

Este viernes, Uriel Carmona, quien ocupa el cargo de fiscal en Morelos, salió del centro penitenciario del Altiplano tras recibir una orden de liberación...

Internacional

Adamo Guerra simuló su propia muerte en 2013 mientras residía en la localidad de Lugo, en el centro-norte de Italia, y su reaparición fue...

Nacional

Ricardo Rojas, Secretario General de la Facultad de Derecho, profirió insultos contra la doctora Zoraida García Castillo, directora de la Escuela Nacional de Ciencias...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org