martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pedro Páramo, presente en el Festival de Cine de Toronto

septiembre 8, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Rodrigo Prieto debutó como director con la adaptación de la novela de Juan Rulfo, la cual fue recibida con una cálida ovación en el festival canadiense

El cineasta Rodrigo Prieto vivió una noche de realismo mágico en el Festival de Cine de Toronto, el cual se transformó en el escenario de su debut como director de cine con la adaptación de Pedro Páramo. La obra cinematográfica fue recibida con aplausos y elogios durante su primera proyección en el Royal Alexandra Theatre.

“Como muchos mexicanos, leí la novela cuando iba en la secundaria y me acuerdo que no le entendí del todo, pero recuerdo que quedé fascinado por este mundo misterioso y fantasmal”, mencionó Prieto, quien recibió la invitación para dirigir la adaptación cinematográfica mientras terminaba de fotografiar Los asesinos de la luna, de Martin Scorsese, y preparaba Barbie, de Greta Gerwig.

“Fue algo que me asustaba, pero que por otro lado me emocionaba muchísimo. Cuando diriges una película, como en cualquier arte, estás poniendo una gran parte de ti en la pantalla, obviamente es una adaptación de una obra de (Juan) Rulfo, pero hay una gran parte de mí en esta adaptación, entonces me siento expuesto y vulnerable, pero también emocionado”, expresó en exclusiva a Excélsior el cuatro veces nominado al Oscar por la cinefotografía de las películas Secreto en la montaña, Silencio, El irlandés y Los asesinos de la luna.

El cineasta definió la experiencia de dirigir como intensa, adictiva y hermosísima, la cual, aseguró, alternará a partir de este momento con su labor como director de fotografía.

Te puedeinteresar

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza

octubre 11, 2025
Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker

Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker

octubre 11, 2025

Durante la premier mundial de la cinta que se estrenará en Netflix el 6 de noviembre, Rodrigo Prieto estuvo acompañado por sus productores Stacey Perskie y Rafael Ley, así como por el elenco encabezado por Manuel García-Rulfo, Tenoch Huerta, Dolores Heredia, Ilse Salas y Mayra Batalla, quienes se deshicieron en elogios para el realizador.

“¡Sentí muchos nervios con este proyecto!”, comentó por su parte Manuel García-Rulfo, quien cargó con el peso de interpretar a Pedro Páramo.

“Siempre estás pensando en hacerle justicia a una novela tan icónica, una de las más importantes de Iberoamérica y del mundo, pero sabiendo que de la mano de Rodrigo íbamos a tener algo bastante especial, por el ojo que tiene y porque es un genio.”

Tenoch Huerta decidió no dar entrevistas durante la alfombra roja de la cinta, pero durante la sesión de preguntas y respuestas al terminar la proyección externó su emoción por formar parte de este proyecto.

“Es una película que hicimos con todo nuestro amor y quiero decirles que si alguien no entendió del todo la historia, no se preocupen, porque así es México. Ni siquiera nosotros entendemos a nuestro país”, pronunció el intérprete de Namor en Black Panther, de Marvel, provocando la risa de la audiencia.

“Si bien lo que vemos en pantalla es realismo mágico, lo hermoso es que al final está cargada de una profunda humanidad. No se trata de si los personajes son buenos o malos, sino que son humanos. Y quizá sea una visión pesimista en cierto sentido, pero que nos permite entender a nuestro país como cultura”.

Dolores Heredia agradeció la oportunidad de haber sido elegida para dar vida a Eduviges y recordó que peleó por quedarse con el personaje.

“Son regalos que da la vida. Sabíamos que este libro significa muchísimo para mucha gente y que cada quien tiene su propio Pedro Páramo en la cabeza, pero tampoco fue algo que nos aterrara porque lo hicimos con bondad de corazón y con muchas ganas de contar nuestra versión de esta magnífica novela”.

Sobre la colaboración con Prieto, precisó que encontró a un artista delicado y profesional que creó una armonía de ensueño en el set.

Te puede interesar: Max y HBO presentan serie documental “Los 43 de Ayotzinapa: Un Crimen de Estado”

Ilse Salas, quien da vida a Susana San Juan, añadió que el rodaje fue un gozo y agradeció la oportunidad de ser parte de un proyecto “único en la vida” que hay que abrazar con amor.

“Estamos felices por estrenar aquí en Toronto. En mi caso, mi personaje era muchísima responsabilidad, pero estar en el set con Rodrigo se volvió puro gozo y placer por el juego. Es de esos proyectos que te pasan una vez en la vida y hay que abrazarlos mucho”.

Finalmente, Mayra Batalla recordó que ser parte de la producción de Netflix fue como formar parte de un ciclón que le brindó una de las mejores experiencias de su vida.

“Fue un honor ser parte de la ópera prima de Rodrigo Prieto, que es una formalidad para alguien que hace su primera película porque para nada es un novato, es un artista maravilloso, un profesional y un gran ser humano”.

Respetando la estructura original de la novela, Pedro Páramo sumerge al espectador en un viaje por el fantasmal Comala, siguiendo los pasos de Juan Preciado (Huerta), quien llega al pueblo buscando respuestas a su propia existencia sin imaginar su viaje estará marcado por la realidad y la fantasía.

La adaptación cinematográfica fue realizada por el español Mateo Gil (Tesis, Mar adentro), mientras que el Diseño de Producción estuvo a cargo del ganador del Oscar Eugenio Caballero (El laberinto del fauno) y Carlos Y. Jacques, y la Dirección de Fotografía fue compartida entre Rodrigo Prieto y Nico Aguilar.

Síguenos en X

Votantes latinos prefieren a Kamala sobre Trump, revela encuesta
Etiquetas: CanadáFestivalPedro Páramo

Notas Relacionadas

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza
Cultura

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza

octubre 11, 2025

Pepe Soho falleció el 10 de octubre de 2025; su obra, forjada en la adversidad, consolida su legado en la...

Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker
Cultura

Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker

octubre 11, 2025

El pianista suizo Adrian Oetiker rendirá homenaje a Maurice Ravel en el Festival Internacional Cervantino, interpretando sus obras más emblemáticas...

John Zorn llega a Guanajuato con concierto de jazz experimental
Cultura

John Zorn llega a Guanajuato con concierto de jazz experimental

octubre 10, 2025

El trompetista británico Sam Eastmond presentará en Guanajuato el concierto Bagatelles de John Zorn, un homenaje a la obra del...

El húngaro László Krasznahorkai conquista el Nobel de Literatura 2025
Cultura

El húngaro László Krasznahorkai conquista el Nobel de Literatura 2025

octubre 9, 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai, conocido por su estilo denso y visión apocalíptica del mundo moderno, fue galardonado con el...

Cargar más

Notas recientes

  • UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México octubre 13, 2025
  • Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX octubre 13, 2025
  • Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes