viernes, julio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pericos adictos al opio causan destrozos en sembradíos #VIDEO

marzo 1, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La morfina y la codeína, al igual que la gran mayoría de los opiáceos legales e ilegales, se sintetizan a partir de la goma de amapola

Unos campesinos en Calcuta, India, han denunciado a través de redes sociales, el extraño y adicto comportamiento que una parvada de periquitos presenta hacia los cultivos de amapola.

De acuerdo a lo que señalan los campesinos, los animalitos han aprendido a burlar todas las medidas empleadas por los agricultores con tal de obtener la sustancia.

En un video difundido en redes sociales, se observa como las aves se abalanzan “frenéticamente” para romper las vainas de la planta, para comer la goma rica en morfina.

Te puedeinteresar

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

julio 13, 2025
Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

abril 23, 2025

Por este motivo, los campesinos tienen que estar alertas cuidando su cultivo, ya que los pericos hacen cualquier cosa con tal de satisfacer su adicción.

Esta problemática no deja de crecer en el valle de Rajasthan, en la India, donde se cultivan 44 mil hectáreas de amapola legalmente destinadas a producir medicamentos como morfina y codeína, los dos analgésicos más consumidos a nivel mundial.

La morfina y la codeína, al igual que la gran mayoría de los opiáceos legales e ilegales, se sintetizan a partir de la goma de amapola, que es altamente adictiva en los seres humanos y, por lo visto, también en los periquitos.

Contenido relacionado

Producción global de cocaína y opio rompe todos los récords
Etiquetas: adicciónAmapolaCalcutacampesinosindiaOpioperiquitos

Notas Relacionadas

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano
Animales

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

julio 13, 2025

Xin Xin ha superado ampliamente la esperanza de vida de su especie. Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la...

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa
Animales

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

abril 23, 2025

Un grupo de personas fue exhibido tras dejar a un perro en una vialidad de alto tráfico en Iztapalapa; la...

¿Tienes mascotas? Lo que debe llevar su mochila, según el ISSSTE
Animales

¿Tienes mascotas? Lo que debe llevar su mochila, según el ISSSTE

abril 21, 2025

El ISSSTE sugiere qué llevar en una mochila de emergencia para mascotas. Prepárate ante cualquier riesgo con tu perro o...

¿Por qué se enoja un perro? Evita que suceda
Animales

¿Por qué se enoja un perro? Evita que suceda

abril 16, 2025

Algunas razones por las que un perro se enoja y cómo prevenirlo. Los perros son los compañeros más comunes del...

Cargar más

Notas recientes

  • Roban cartas Pokémon de 100 mil dólares en segundos julio 18, 2025
  • PAN va contra Adán Augusto por vínculos con narco en Tabasco julio 18, 2025
  • Conductor de Monterrey se detiene para ayudar a abuelito a cruzar y toca corazones julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes