viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Poder Judicial reanuda sesiones el próximo lunes

septiembre 13, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy se mantendrán las guardias correspondientes y se atenderán los asuntos urgentes, de acuerdo con el criterio de los ministros responsables en sus respectivos ámbitos de competencia.

Los Colegios de Secretarias y Secretarios de Estudio y Cuenta, así como el de Jóvenes Estudiantes de Derecho y Nuevos Profesionistas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), decidieron levantar el paro de labores en este órgano autónomo una vez que el Diario Oficial de la Federación (DOF) publique el Decreto de Reforma en materia del Poder Judicial.

El Pleno de la Corte fue informado sobre esta resolución durante la sesión privada del jueves y permanecerá sin actividad hasta que se publique el Decreto de Reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), según se comunicó.

Se informó que para este viernes 13 de septiembre se mantendrán las guardias necesarias y se atenderán los asuntos urgentes, de acuerdo con el criterio de los ministros responsables en sus respectivos ámbitos de competencia.

Te puedeinteresar

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025
Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

julio 11, 2025

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, ha convocado al Pleno del Máximo Tribunal a su próxima sesión, que se llevará a cabo el martes 17 de este mes.

Por su parte, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) calificó la reforma judicial como “regresiva, inviable y antidemocrática”.

En un videomensaje difundido en redes sociales, Víctor Oléa, presidente de la BMA, advirtió que la modificación constitucional causará graves perjuicios a toda la sociedad mexicana, al implicar una erosión a la separación de poderes.

Llamó a continuar apoyando a jueces, magistrados, ministros y trabajadores judiciales que llevan semanas en protesta y paro contra la reforma, que será promulgada el domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer, miembros de la Jufed se reunieron con la relatora especial de Independencia Judicial y la Relatora sobre la Situación de los Defensores de Derechos Humanos, a quienes expusieron el impacto de la reforma en México, la pérdida de la independencia judicial y las violaciones a los derechos humanos de los trabajadores.

El jefe de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, con un tono de ironía, agradeció a la ministra presidenta Norma Piña por su decisión de levantar el plantón en la Cámara de Diputados, sugiriendo que ella era la líder de las movilizaciones.

Sin embargo, la versión del líder parlamentario, que afirmaba que el retiro de los inconformes con la reforma se había producido sin represión y por voluntad propia, contrastó con el señalamiento de la vocera Patricia Aguayo, quien atribuyó el repliegue a actos intimidatorios.

Te podría interesar: Monreal “agradece” final de bloqueo a ministra Piña

A unos metros de la entrada a San Lázaro, cuyos accesos estaban bloqueados desde el martes 3 de septiembre, Monreal reiteró en varias ocasiones que el levantamiento del plantón era atribuible a la presidenta del PJF.

Con el levantamiento del bloqueo en los accesos de la Cámara de Diputados, se formalizó la convocatoria a la sesión de hoy viernes, en la que se realizará el cómputo del voto de los congresos estatales y la declaratoria de la reforma constitucional al poder judicial de la federación (PJF).

Los manifestantes que habían establecido plantones cerca de los recintos legislativos en protesta contra la reforma judicial se retiraron completamente durante la madrugada de ayer, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

En un recorrido por el área, se observó cómo recogían sus lonas, carpas y tiendas de campaña los grupos que mantenían bloqueados los accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro. Algunos manifestantes indicaron no saber a dónde se dirigirían, mientras que otros mencionaron que les pidieron concentrarse en la puerta 1 del recinto. Finalmente, se retiraron en su totalidad, incluyendo a los que estaban sobre la avenida Congreso de la Unión.

Después de 9 días de intensas protestas en el Senado de la República, los trabajadores del Poder Judicial que mantenían un plantón decidieron retirarse.

Al no ser favorecidos en la votación de la reforma del Poder Judicial, el entusiasmo de los manifestantes comenzó a decaer. Algunos se retiraron al mediodía del miércoles, mientras que otros se fueron por la tarde-noche.

Recogieron las 80 casas de campaña y las 25 carpas que habían sido instaladas a lo largo de la banqueta del Paseo de la Reforma. También desarmaron el templete y el sistema de audio ubicado en la calle París.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana levantaron los cortes a la circulación en las calles de Madrid, París y Paseo de la Reforma.

En la sede de la Suprema Corte, se vivió un día de tranquilidad ayer, después de varios días de intensas manifestaciones, tanto de trabajadores y estudiantes que apoyaban la reforma judicial como de quienes se oponían. Ayer, el personal de seguridad resguardaba la sede y solo quedaban algunas lonas.

Síguenos en X

La CIDH expresa preocupación por la aprobación de la reforma judicial
Etiquetas: DOFministrosMorenaPoder JudicialRicardo MonrealSCJN

Notas Relacionadas

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán
Nacional

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

La presidenta de México desmiente cualquier vínculo con el crimen organizado y califica de “irrespectuosas” las declaraciones realizadas por el...

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU
Nacional

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

julio 11, 2025

Julio César Chávez defendió públicamente a su hijo, asegurando que “no es un delincuente” tras su detención en California y...

Casi un millón de estudiantes dejaron las aulas en México durante el ciclo 2024-2025
Nacional

Casi un millón de estudiantes dejaron las aulas en México durante el ciclo 2024-2025

julio 11, 2025

México enfrenta un retroceso en permanencia escolar tras registrar casi un millón de estudiantes que abandonaron las aulas durante el...

Ahora puedes consultar tus semanas cotizadas en el IMSS sin salir de casa
Nacional

Ahora puedes consultar tus semanas cotizadas en el IMSS sin salir de casa

julio 11, 2025

El IMSS facilita a trabajadores la consulta de su constancia de semanas cotizadas, permitiendo conocer salario y antigüedad laboral desde...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental julio 11, 2025
  • ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza julio 11, 2025
  • Investigan asesinato de familia en Jalisco julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes