Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Internacional

Policía de Nicaragua a la lista negra de Estados Unidos

Por constantes violaciones a los derechos humanos, la Policía Nacional de Nicaragua es añadida a la lista negra de Estados Unidos.

Luego de que Washington dijera que la Policía Nacional de Nicaragua, está involucrada en graves abusos contra los derechos humanos en el país, el Departamento de Comercio de Estados Unidos, agregó a la Institución Policíaca a una lista de control de exportaciones del Gobierno.

También te puede interesar: Son 38 Los Migrantes Muertos En El Incendio

La semana pasada, el Departamento de Estado citó informes creíbles de ejecuciones arbitrarias, arrestos y torturas en Nicaragua, así como condiciones duras y potencialmente mortales en las prisiones del país, en un reporte anual sobre derechos humanos.

La designación de la “Lista de entidades” del Departamento de Comercio prohíbe a las empresas vender tecnología estadounidense sin un permiso, el cual es difícil de obtener.

El Departamento de Comercio dijo que agregó a la policía nicaragüense a la lista “por participar en actividades contrarias a los intereses de la política exterior de Estados Unidos”.

El informe de derechos humanos de 2022 del Departamento de Estado citó “numerosos reportes de que el gobierno o sus agentes cometieron homicidios arbitrarios o ilegales”.

También criticó la aparente omisión de los funcionarios de Ortega de investigar los delitos presuntamente cometidos por la policía y otras fuerzas de seguridad relacionados con las protestas antigubernamentales, que dejaron al menos 355 muertos.

Durante las elecciones presidenciales de 2021, los principales opositores políticos de Ortega fueron arrestados y se llevaron adelante extendidas acciones contra la disidencia.

Ortega, de 76 años, un exmarxista que ayudó a derrocar una dictadura de derecha a fines de la década de 1970, recuperó el poder en 2007 y enfiló a un cuarto mandato, en una elección ampliamente criticada como una farsa.

El gobierno del presidente Daniel Ortega ha estado cada vez más aislado a nivel internacional desde que comenzó a tomar medidas enérgicas contra la disidencia luego de las protestas callejeras que estallaron en 2018. Ortega calificó las protestas como un intento de golpe de Estado.

Las protestas contra Ortega iniciaron en 2018 y resultaron en más de 300 muertes, la mayoría a manos de la policía.

También te puede interesar: Titulares 28 de marzo de 2023

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Espectáculos

Si eres un fiel amante de Los Fabulosos Cadillacs o simplemente quieres ver desde tu hogar el concierto que la banda tendrá este sábado...

Estados

Un grupo de hombres y mujeres golpearon a una mamá con su bebé en brazos y a una alumna de secundaria. La agresión fue...

Espectáculos

Es la segunda vez que una canción con la colaboración de Peso Pluma se coloca en el primer lugar del Top Global de Spotify....

Viral

El vídeo de un mapache que parece formarse para obtener una rosquilla se hace viral en redes sociales. El animalito acercándose a la ventanilla...

Estados

Los cuerpos hallados en Zapopan coinciden con las características de algunos de los 8 jóvenes reportados como desaparecidos, informó la Fiscalía de Jalisco La...

Espectáculos

La gran y esperada película de “Barbie” ha dedicado tanto empeño a ser muy fiel al diseño y a su mundo que acabaron con...

Estados

En el municipio de Soto la Marina cinco estadounidenses fueron secuestrados por hombres armados; mientras viajaban en sus vehículos. Los hechos ocurrieron en la...

CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que durante su gobierno se han impulsado acciones para el cuidado del medio ambiente. Ante el cambio...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org