lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Por una migración de competencias laborales

septiembre 29, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Por Rodulfo Figueroa Pacheco

El enfoque racional, deliberado y sistematizado para administrar – ojo no resolver – el fenómeno migratorio en México debe pasar forzosamente por un análisis técnico que considere entre muchos factores al mercado laboral, la situación demográfica y el clima en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Existen oportunidades que permiten aprovechar la evidente asimetría de económica entre los países de la región, misma que es el motor más evidente de la migración; por ejemplo, la población de Estados Unidos y Canadá envejece rápidamente, los llamados Baby Boomers son más de 85 millones de personas quienes vivirán más que cualquier generación previa en la historia de la humanidad. ¿Quién los va a cuidar? ¿Cómo se va a abatir el déficit de trabajadores en el sector salud en Norteamérica? ¿Qué hace falta en México para ser exportados de enfermar@s como los es Filipinas? ¿Qué significa que nuestros migrantes ganen sueldos de enfermer@s en lugar de sueldos de Jornaleros agrícolas?

Los países expulsores de gente o incluso los receptores, pueden, y a mi juicio deben desarrollar sistemas de educación que complementen las necesidades laborales de los países receptores, solo así podemos imaginar un futuro en donde la migración no se caracterice por la presencia de policías, violencia, traficantes y explotación, sino de maestros, educación, circularidad y bienestar.

Te puedeinteresar

GENTE DETRÁS DEL DINERO

GENTE DETRÁS DEL DINERO

julio 8, 2025
Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

julio 2, 2025

A todos nos conviene; hasta ahora, lo fácil ha sido alimentar la maquinaria represora de los países contratando agentes de migración en Estados Unidos y Guardias Nacionales en México, salpicados de helicópteros, camionetas, centros de detención etcétera, todo esto sin éxito.

Porque no cambiar el paradigma; Estados Unidos necesita trabajadores agrícolas y los obtiene con gran éxito bajo los programas que existen hoy en día ¿porque no extender ese modelo a otros sectores? vamos a capacitar a nuestras poblaciones con habilidades técnicas que ya demanda hoy el mercado laboral, vamos a dignificar el esfuerzo de los héroes que deciden buscar un mejor futuro para ellos y sus familias con un sistema de capacitación que incluya industrias y tareas perfectamente bien definidas y que son autosustentables, el gobierno debe facilitar el desarrollo de estos sistemas; y si, probablemente subsidiarlos en su arranque, pero sin duda una vez que se alcance una masa crítica para su sustentabilidad financiera, estos podrán sostenerse sin necesidad de recursos públicos.

Es importante buscar soluciones distintas a las intentadas hasta ahora; dice el clásico, que la definición de locura es hacer lo mismo y esperar resultados diferentes. Atrevámonos a buscar un nuevo camino, tengamos el valor de innovar y busquemos aquí, hoy, nosotros, las soluciones para un futuro que prometa esperanza y bienestar.

Rodulfo Figueroa Pacheco, exdelegado del INM en Baja California 2013-2019 / Empresario y Residente Fronterizo desde 1995.

Familias cruzan el Muro Fronterizo en Playas de Tijuana

Etiquetas: Rodulfo Figueroa Pacheco

Notas Relacionadas

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

julio 8, 2025

AICM anota capacidad para otro millón de pasajeros Hoy luce desnuda y objeto de trabajo profundo la “Sala Bravo”, la...

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón
op-ed

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

julio 2, 2025

Muchas son las veces que nos encontramos con campañas publicitarias que nos llaman a la reflexión en el campo de...

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar
op-ed

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 1, 2025

La fama en redes sociales es el nuevo poder, y el Youtuber más visto del mundo lo demuestra desde Disney...

La tarde que aposté contra López-Gatell
op-ed

La tarde que aposté contra López-Gatell

julio 1, 2025

Fue en Palacio Nacional, una tarde seca y agobiante de mayo de 2019. Consistió en que, de perder, otorgaría una...

Cargar más

Notas recientes

  • Circula Corvette con placa ofensiva en CDMX; podría terminar en el corralón julio 14, 2025
  • Revelan imagen de Dominic McLaughlin como Harry Potter en nueva serie de HBO julio 14, 2025
  • Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes