jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Posible vacuna mexicana contra antiCovid serviría contra variantes

marzo 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Tanto autoridades gubernamentales como la industria privada ya han contribuido con varias donaciones en efectivo y con equipo

Una posible vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la Universidad Autónoma de Querétaro podría aplicarse a partir de 2022 para enfrentar la pandemia en México.

El proyecto QUIVAX 17.4 ha tenido prometedores resultados tras las pruebas con animales y además ha registrado una alta efectividad contra las diferentes variantes que han aparecido del virus SARS-CoV-2.

De acuerdo con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, la doctora Teresa García Gasca, a Efe, la “proteína” de la vacuna está compuesta por “seis pequeños péptidos que se toman del molde de la espícula”.

Te puedeinteresar

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

septiembre 17, 2025
Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá

Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá

septiembre 17, 2025

Una vez hecho el “análisis de secuencias”, explicó, se identificó que los péptidos corresponden a las diferentes variantes del coronavirus de manera prácticamente idéntica.

“Solamente uno tiene un pequeño cambio en un solo aminoácido. Entonces eso nos hace pensar, hipotetizamos, que nuestra vacuna podría proteger contra otras variantes” explicó la doctora

A la espera de continuar con la etapa de pruebas en humanos, las pruebas en animales ya llevan meses en observación con buenos resultados, apuntó García Gasca.

“Ya se inoculó a los animales desde hace varios meses: hace más de 150 días. Tenemos muy buenos resultados en términos de la eficacia de la vacuna, genera muy bien nivel de anticuerpos”, subrayó

También podría interesarte: Vacuna antiCoviod desarrollada en Querétaro muestra buenos resultados

De acuerdo con la experta, hasta el momento, se ha inoculado a especies como cabras, ovejas, conejos y cerdos sin reacciones adversas considerables.

“En términos de seguridad: no se han observado efectos adversos que nos puedan preocupar. Posiblemente un poco de temperatura los dos primeros días (…) y un poco de inflamación pero nada que nos pueda preocupar”, agregó

Las pruebas en laboratorio apuntan a una respuesta altamente efectiva. Según explicó el doctor Juan Joel Mosqueda, jefe la investigación, la “ventaja de esta proteína es que está optimizada de tal manera que solamente estamos tomando las partes del virus que reconoce el sistema inmunitario”.

“De tal manera que nosotros hipotetizamos que al ser utilizada como vacuna va a generar una respuesta efectiva y más específica contra el virus”, añadió

Por el momento, tanto autoridades gubernamentales como la industria privada ya han contribuido con varias donaciones en efectivo y con equipo.

Según explicó García Gasca, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México les aportó un capital semilla de 3.3 millones de pesos, mientras que la propia universidad puso cerca de 2 millones de pesos y también recibieron apoyo de la iniciativa privada.

Pero el avance científico del equipo de la Universidad Autónoma de Querétaro ahora se encuentra con el obstáculo del financiamiento.

Faltan 20 millones de pesos para avanzar en la siguiente etapa. “Esto nos permitirá terminar las fases preclínicas: los experimentos preclínicos que nos faltan en roedores, llevar a cabo todo lo necesario en cuanto a las exigencias regulatorias que solicite Cofepris y llevar a cabo las fases I y II en humanos”, remarcó.

Aunque todavía falta camino por recorrer, se contempla la posibilidad de que en el verano de 2022 ya se esté aplicando esta vacuna mexicana contra el COVID-19 a la población.

“El año que entra estaríamos logrando tener ya nuestra vacuna para aplicación humana. Posiblemente a mediados del año”, subrayó la experta

Para recaudar fondos, la universidad celebrará un ‘Vacunatón’ el próximo 27 de marzo con un programa artístico en las calles de la ciudad para llegar a recaudar ese casi millón de dólares.

Contenido relacionado:

Pide López Obrador que vacuna mexicana contra covid se llame “Patria”

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunacoronavirus variantevacuna mexicana

Notas Relacionadas

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

septiembre 17, 2025

El senador Adán Augusto López afirmó estar tranquilo ante lo que pueda declarar Hernán Bermúdez Requena y reiteró que no...

Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá
Nacional

Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá

septiembre 17, 2025

El avión de la Fiscalía General de la República que traslada a Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, fue desviado...

Sheinbaum enfrenta crisis por corrupción militar, según Alberto Capella
Nacional

Sheinbaum enfrenta crisis por corrupción militar, según Alberto Capella

septiembre 17, 2025

En entrevista con Adela Micha en Me lo dijo Adela, Alberto Capella aseguró que existen actos de corrupción en la...

Sheinbaum exige esclarecer muerte de mexicano en redada de ICE
Nacional

Sheinbaum exige esclarecer muerte de mexicano en redada de ICE

septiembre 17, 2025

La presidenta solicitó una investigación detallada, ya que la víctima habría sido registrada con otro nombre y sin nacionalidad definida....

Cargar más

Notas recientes

  • ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza septiembre 17, 2025
  • Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos septiembre 17, 2025
  • Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes