viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Predecir los conflictos mundiales por agua será posible, una herramienta de inteligencia artificial ayudará

junio 16, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

“Levanta el periscopio” es el nombre de esta I.A. que busca solucionar los conflictos que se avecinan por el vital líquido, trabajará en conjunto con la NASA y los gobiernos de los países

Mucho se ha dicho acerca de que la siguiente Guerra Mundial será desatada por el agua, que cada vez escaseará más, al grado de lograr los más terribles conflictos bélicos para acceder a ella. Anticipándose a esto Holanda desarrolla una herramienta de inteligencia artificial que predecirá dichos conflictos.

El sistema de inteligencia artificial, desarrollado por la Asociación del Agua, Paz y Seguridad (WPS por sus siglas en inglés) puede predecir los conflictos por escasez de agua con un año de antelación con el objetivo de poder prevenirlos.

Se espera que la herramienta que ha sido diseñada para recopilar información de los suministros mundiales de agua, a fin de poder compararla con datos sociales, económicos y demográficos; sea lanzada a finales de este año.

Te puedeinteresar

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025
Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Satélites de la NASA y de la Agencia Espacial Europea llevan a cabo el monitoreo, mientras el resto de información proviene de bases de datos de gobiernos, organismos internacionales y organizaciones de investigación.

Las alertas que emita el sistema permitirá investigar las causas de los conflictos para enfocar ahí la ayuda, de tal forma que “el sistema de alerta temprana sirve como una herramienta de priorización”, dijo Charles Iceland del World Resources Institute, que también trabaja en el proyecto.

“El aprendizaje automático es capaz de detectar patrones en los datos donde los humanos no pueden hacerlo”, opinó Iceland.

Además dará la posibilidad de tener una imagen más clara en zonas donde, por cuestiones de seguridad, es complicado hacer investigaciones presenciales.

Contenido relacionado

Facebook combatirá la “pornografía de venganza” con inteligencia artificial
Etiquetas: aguaconflictos mundialesHolandaInteligencia ArtificialNasapredecir

Notas Relacionadas

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Taxista dispara contra franeleros en CDMX julio 4, 2025
  • Luisito Comunica recibe insultos en manifestación julio 4, 2025
  • Procesan al propietario del crematorio “Plenitud” julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes