jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Primeras mariposas monarca llegan a México por Coahuila

septiembre 25, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Las primeras mariposas monarca (Danaus plexippus) de la migración de otoño han ingresado a México tras cruzar el Río Bravo en Ciudad Acuña, Coahuila

La Mariposa Monarca (Danaus plexippus), ya está en México al iniciar el otoño, luego de que se confirmó que 19 ejemplares fueron vistos desde el jueves en Ciudad Acuña, Monclova, Múzquiz y Sabinas, Coahuila, como parte de su milenaria migración de cuatro mil kilómetros que las trae desde Estados Unidos y Canadá a los bosques de Oyamel del Estado de México y Michoacán.

Como cada año, observadores voluntarios que participan en el programa de ciencia ciudadana Correo Real, reportaron los primeros avistamientos del insecto en el parque Braulio Fernández,.

Este recinto tiene acceso a un tramo del Río Bravo, donde este año cientos de haitianos se refugian de la patrulla fronteriza, con la advertencia del ayuntamiento de ser desalojados del sitio por su cercanía con el puente internacional.

Te puedeinteresar

¿El 1 de septiembre es feriado por el Informe de Sheinbaum?

¿El 1 de septiembre es feriado por el Informe de Sheinbaum?

agosto 20, 2025
JC Chávez Jr., en prisión de máxima seguridad donde estuvieron líderes del narco

JC Chávez Jr., en prisión de máxima seguridad donde estuvieron líderes del narco

agosto 20, 2025

Para la mariposa Monarca, ese sitio ha sido identificado como el primer punto de pernocta y alimentación al llegar al país, por lo que las primeras observaciones se realizan entre el arbolado de ese parque.

En tiempo y forma, la Mariposa Monarca inició su travesía con buen clima sin mayores afectaciones por los frentes fríos que las van empujando hasta arribar a su destino el próximo 2 de noviembre, cuando en México se celebra el Día de Muertos, de ahí la creencia de que son las almas de los difuntos que llegan a visitar a sus familias.

Por ahora, los voluntarios identifican apenas unas decenas de mariposas, pero se prevé que el grueso de la migración entre con el ingreso del quinto y sexto frente frío al país, indicó Roció Treviño, coordinadora del Correo Real.

Ayer, la observadora Nereyda Barrios reportó 15 mariposas Monarca volando o posadas sobre nogales del parque Braulio Fernández, alrededor de las 19:00 horas, una de ellas con un ala rota.

Por la mañana, la maestra Leticia Avendaño reportó el avistamiento de monarcas alimentándose en flores del arroyo Las Vacas; mientras que Roberto Carlos Armendariz Ulloa reportó observaciones en la ciudad a lo largo del día:

“Mariposa volando por encima de los árboles en dirección al sur 9:30 horas, día completamente soleado 28 grados Celcius, viento del ENE de 9 kilómetros por hora (…). Par de mariposas monarcas siendo regresadas y desviadas por cambio de viento ahora proveniente del SE con velocidad de 18 kilómetros por hora 13:30 horas, día completamente soleado temperatura de 33 grados”, indicó en su reporte y destacó la observación de una mariposa con alas muy maltratadas

En entrevista con medios, Rocío Treviño Ulloa, quien desde hace 29 años coordina el Programa Correo Real – Mariposa Monarca de Profauna Mexicana A.C., reveló que este año las expectativas son altas sobre el número de colonias que formarán para hibernar en nuestros bosques, porque todas las condiciones fueron favorables, aun cuando pegó como nunca una plaga de descortezador del tallo en los principales santuarios de nuestro país.

“Los pronósticos son que va a mejorar la ocupación, más de las 2.6 hectáreas del año pasado; viene un buen número y va a ser mayor la cantidad de bosque ocupado por la mariposa”, señaló

También podría interesarte: Por Covid-19, cierran temporalmente santuarios de la mariposa monarca

Rocío Treviño Ulloa recordó que en años anteriores las bajas temperaturas o la sequía impactaron en la migración, así como la falta de algodoncillo (Asclepias spp.), en los sitios de reproducción como en Texas, donde el uso del herbicida glifosato para la siembra de maíz transgénico, mató las plantas que les sirven de alimento y para colocar sus huevecillos.

Agregó que es muy importante que los observadores ciudadanos que al año suman hasta 500, reporten y envíen fotografías de los avistamientos a través del correo electrónico: correo.monarca@gmail.com, para saber dónde pernocta y se alimenta la Mariposa Monarca, con el fin de realizar medidas de conservación.

La activista aprovechó para hacer un llamado a la población a ayudar a esta especie en peligro de extinción, dándole paso libre, no fumigando sus jardínes en esta época, y dejar de barbechar los campos que tienen girasoles hasta después del arribo de las mariposas monarca.

“Es importante que nos den la ubicación donde observaron las monarcas, la actividad que están realizando, un número aproximado, y más o menos el estado del tiempo”, comentó.

El fenómeno de migración de la mariposa monarca se encuentra en riesgo de desaparecer, debido a diversos factores, como la disminución de la planta de la que se alimenta en su etapa de oruga, por el uso del glifosato en el cinturón de maíz de Texas; además del cambio climático y la deforestación en su sitios de hibernación, donde el nivel más bajo reportado se registró en la temporada 2013-2014, cuando las monarca únicamente ocuparon 0.67 hectáreas de bosque.

En 1992, la organización Profauna de Coahuila implementó la iniciativa Correo Real para contribuir a la conservación del fenómeno migratorio de la Monarca, un programa por medio de cartas por correspondencia en el que maestros de diversas escuelas de la entidad reportaban sus observaciones del insecto, lo que permitió identificar la ruta de migración de la mariposa monarca y sus amenazas en el país.

Con el paso de los años, el programa dejó de llevarse a cabo por medio de cartas entre maestros y se amplió a voluntarios ciudadanos por medio de correo electrónico, actualmente los reportes se llevan a cabo por WhatsApp y redes sociales del programa, como Facebook.

Las mariposas monarca viajan más de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos para pasar el invierno en los bosques del centro de México en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, bosques que además infiltran agua al Sistema Cutzamala para más de 4.1 millones de personas en la Ciudad de México y su zona metropolitana.

A través del Tratado de Libre Comercio, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) se comprometió desde 1996 a ampliar las iniciativas de cooperación entre los gobiernos de Canadá, México y Estados Unidos para mejorar la conservación de la Monarca, y promover acciones conjuntas.

Contenido relacionado:

Advierten infestación de plaga en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

CAB

Etiquetas: Coahuilamariposa monarca

Notas Relacionadas

¿El 1 de septiembre es feriado por el Informe de Sheinbaum?
Nacional

¿El 1 de septiembre es feriado por el Informe de Sheinbaum?

agosto 20, 2025

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su Primer Informe de Gobierno el 1 de septiembre, esa fecha no está reconocida...

JC Chávez Jr., en prisión de máxima seguridad donde estuvieron líderes del narco
Nacional

JC Chávez Jr., en prisión de máxima seguridad donde estuvieron líderes del narco

agosto 20, 2025

El boxeador enfrenta cargos de crimen organizado y tráfico de armas en México; su reclusorio ha albergado a algunos de...

Piratas roban equipo en plataforma de Pemex en Campeche; el problema persiste desde hace años
Nacional

Piratas roban equipo en plataforma de Pemex en Campeche; el problema persiste desde hace años

agosto 20, 2025

Hombres armados sustrajeron equipo de respiración autónoma de la plataforma Akal-R; Semar activó protocolos, pero no hubo detenidos. La noche...

Difunden imagen de Julio César Chávez Jr. esposado tras su entrega a México
Nacional

Difunden imagen de Julio César Chávez Jr. esposado tras su entrega a México

agosto 20, 2025

El excampeón de boxeo fue trasladado al penal de máxima seguridad en Sonora, donde enfrentará un proceso judicial. El boxeador...

Cargar más

Notas recientes

  • Príncipe Haakon de Noruega se pronuncia tras caso judicial contra su hijastro agosto 20, 2025
  • Vecinos detienen a sujeto por intento de abuso de menores en Hidalgo agosto 20, 2025
  • Madre e hija influencers reciben 12 años por racismo infantil agosto 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes