viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Producción pesquera y acuícola en 2020 fue 4.3% menor que año anterior: Sader

abril 30, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Para este 2021 se prevé un aumento de 5.3 por ciento para llegar a mil 904 toneladas.

Durante 2020 la producción pesquera y acuícola nacional fue 4.3 por ciento menos que en 2019, ya que pasó de mil 890 toneladas a mil 809 toneladas, informó la Secretaría de Agricultura. Esto se debió a la caída en la producción de camarón y mojarra. Para este 2021 se prevé un aumento de 5.3 por ciento para llegar a mil 904 toneladas.

En general, para la producción agroalimentaria para este año se prevé un incremento de 0.5 por ciento, con una producción total de 290.7 millones de toneladas, mientras que en 2020 fueron 289.3 millones de toneladas, informó Gustavo Tenorio del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap).

Al presentar las Expectativas agroalimentarias 2021, explicó que la captura del camarón, representa un volumen del 12.1 por ciento del total de las pesquerías, pero su peso en el valor de la producción es del 52.1 por ciento, mientras de sardina la producción representa el 37.3 por ciento de la captura, su valor es apenas del 2.8 por ciento. La menor demanda de Estados Unidos afectó las pesquerías exportadoras, como la acuacultura de camarón, indicó. Dijo que se prevé para 2021 un aumento de 5.3 por ciento para llegar a mil 904 toneladas.

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos, dijo que durante el 2020 el sector superó las expectativas en el desempeño, “en riesgo por los efectos de la pandemia de covid-19”, y se espera que este año el sector seguirá jugando un papel sobresaliente como garante de la soberanía alimentaria. Apuntó que el sector creció 2 por ciento y tuvo un superávit de 5 mil 820 millones de dólares.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, se refirió a que está en proceso el cambio de la alimentación por productos más saludables y para este año es un reto la caída en la pesca. Se promoverá que se vean los beneficios del pescado y empezar a cambiar la cultura del consumo.

Contenido relacionado:

44% de los pescados vendidos en ciudades de México son un engaño: Oceana

AFG

Etiquetas: 2021Méxicopesca

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes