miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Producción pesquera y acuícola en 2020 fue 4.3% menor que año anterior: Sader

abril 30, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Para este 2021 se prevé un aumento de 5.3 por ciento para llegar a mil 904 toneladas.

Durante 2020 la producción pesquera y acuícola nacional fue 4.3 por ciento menos que en 2019, ya que pasó de mil 890 toneladas a mil 809 toneladas, informó la Secretaría de Agricultura. Esto se debió a la caída en la producción de camarón y mojarra. Para este 2021 se prevé un aumento de 5.3 por ciento para llegar a mil 904 toneladas.

En general, para la producción agroalimentaria para este año se prevé un incremento de 0.5 por ciento, con una producción total de 290.7 millones de toneladas, mientras que en 2020 fueron 289.3 millones de toneladas, informó Gustavo Tenorio del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap).

Al presentar las Expectativas agroalimentarias 2021, explicó que la captura del camarón, representa un volumen del 12.1 por ciento del total de las pesquerías, pero su peso en el valor de la producción es del 52.1 por ciento, mientras de sardina la producción representa el 37.3 por ciento de la captura, su valor es apenas del 2.8 por ciento. La menor demanda de Estados Unidos afectó las pesquerías exportadoras, como la acuacultura de camarón, indicó. Dijo que se prevé para 2021 un aumento de 5.3 por ciento para llegar a mil 904 toneladas.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos, dijo que durante el 2020 el sector superó las expectativas en el desempeño, “en riesgo por los efectos de la pandemia de covid-19”, y se espera que este año el sector seguirá jugando un papel sobresaliente como garante de la soberanía alimentaria. Apuntó que el sector creció 2 por ciento y tuvo un superávit de 5 mil 820 millones de dólares.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, se refirió a que está en proceso el cambio de la alimentación por productos más saludables y para este año es un reto la caída en la pesca. Se promoverá que se vean los beneficios del pescado y empezar a cambiar la cultura del consumo.

Contenido relacionado:

44% de los pescados vendidos en ciudades de México son un engaño: Oceana

AFG

Etiquetas: 2021Méxicopesca

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes