viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Proyecto Sirenas, el reflejo de la violencia a las mujeres en México

enero 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto resalta la figura mítica, mágica y delicada de las Sirenas, incorporándolas a una sociedad que las destruye y las olvida.

La violencia hacia las mujeres en México ha dejado de sorprender a la sociedad, quienes diariamente han aprendido a “normalizar” el hecho de que cuatro de cada diez desapariciones de mujeres terminan en asesinatos de parte de sus exparejas, parejas, amigos o desconocidos.

Pero la violencia hacia este sector poblacional no sólo implica el homicidio, la cual es la máxima acción cometida en contra de una mujer, sino que inicia desde casa con comentarios y actitudes machistas que la propia familia ve como “normal”, pasando por los acosos sexuales, intimidaciones y discriminaciones laborales, y los delitos de trata de personas, prostitución y violación.

El Proyecto Sirenas, es el nombre de la serie fotográfica de Pablo Tonatiuh Álvarez Reyes, que consiste en una recopilación de trece fotografías con que buscan llevar a la reflexión, concientizar y crear un panorama de la situación actual que sucede respecto a la violencia que viven las mujeres en México.

Te puedeinteresar

Pelea entre diputado y funcionario municipal causa polémica

Pelea entre diputado y funcionario municipal causa polémica

noviembre 14, 2025
Sentencian a 4 años de internamiento a menor que asesinó al secretario de Linares

Sentencian a 4 años de internamiento a menor que asesinó al secretario de Linares

noviembre 13, 2025

De acuerdo a información oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tan solo en el primer mes del 2020, se reportaron 320 asesinatos de mujeres, es un aproximado de 10 cada día.

Además, las autoridades han reportado que el 66 por ciento de las mexicanas han sido víctimas de alguna forma de violencia, la mayoría en manos de su pareja sentimental o de algún familiar.

Es por ello que Álvarez Reyes realizó este proyecto en el que resalta la figura mítica, mágica y delicada de las Sirenas, incorporándolas a una sociedad que las destruye, las desvalora, las consume, las objetualiza y las olvida.

El fotógrafo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México de la licenciatura de Periodismo y Comunicación, ha señalado que la intención de utilizar la metáfora de la sirena fue diseñada con la intención de crear una reflexión del espectador. 

“Las fotografías están planeadas a manera de crítica. Es decir, cuando tú ves a una sirena colgada y los pescadores sonriendo y tienes una idea de que, lo que estás viendo es una alegoría y que a lo mejor puede ser divertido y puede ser sumamente violento que la mujer esté colgada de esa forma, es interesante que por ejemplo los hombres al quedarse mirando, se empiecen a dar cuenta de que no estamos hablando de pescados, estamos hablando de personas,” comentó Álvarez Reyes.

El Proyecto Sirena retrata diferentes tipos de violencia y aborda temas muy delicados, en donde más que mostrar escenas gráficas de los maltratos que sufre la mujer, busca que el espectador se dé el tiempo de observar y  reflexionar sobre el mensaje creando una conciencia social, sin huir de la realidad.

También podría interesarte: Piden tipificar como violencia de género ataques con ácido a mujeres

Tonatiuh Álvarez Reyes, quien también estudió cine en la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes y Guionismo en el Centro de Capacitación Cinematográfica, apunta que si bien este trabajo no es un proyecto conceptual, busca dar a conocer mediante un término estético una realidad social.

“Las cosas que yo hago son una mezcla entre el periodismo y el cine, no soy completamente un artista conceptual, ni que solamente esté pensando en términos estéticos.

Tampoco soy un periodista que solamente quiera informar sobre un suceso concreto, estoy en  medio de ambas.

Yo lo que quiero es dar a conocer sobre lo que está pasando en la sociedad pero en un lugar más atemporal, es decir que estas fotografías puedan verse hoy o puedan verse dentro de unos años y sigan funcionando. Que funcionen tanto para hablar del tema, como para hacer sentir”, expuso el también activista social.

Respecto a los proyectos de fotografía de montaje, el fotógrafo explicó que son complicados debido a la forma en que se realizan, ya que se necesita un equipo técnico de producción semejante al que se utiliza en una producción cinematográfica con la diferencia de que en esta obra se usan imágenes fijas. 

“El trabajo es arduo, pues consiste en crear escenas que necesitan utilería, talento, escenas y toda clase de condiciones para su realización. Además por supuesto, de un equipo personal de producción, que cabe destacar apoyan sin fines de lucro y lo hacen porque están convencidos de la ideología del proyecto, juntos hemos formado una familia”, señaló el artista.

Dentro del equipo que participó en este proyecto se encuentra Azucena Hernández Villalobos, directora de arte, Jorge Luis Merlo Solorio, asesor investigador, Marco Antonio Carrera, productor funcional,  así como maquillista, peinadora, asistentes de producción, asistentes de fotografía y asistentes de arte.

El patrocinador de este proyecto fue León Felipe Valle, quien otorgó el dinero para financiar este montaje con la absoluta intención de apoyar la obra, expuso el fotógrafo. 

Te invitamos a que cheques el material y el proyecto en las siguientes cuentas: 
  • Instagram: proyecto_sirenas
  • Facebook: proyecto sirena

Con información de Somos el Medio

Contenido relacionado

Violencia contra las mujeres, datos con nombre y rostro #VIDEO

NCV

Etiquetas: feminicidioProyecto Sirenasviolencia hacia las mujeres

Notas Relacionadas

Pelea entre diputado y funcionario municipal causa polémica
Estados

Pelea entre diputado y funcionario municipal causa polémica

noviembre 14, 2025

Un intercambio verbal entre Leoncio Morán y un funcionario municipal desató un video viral en Colima. Una confrontación verbal entre...

Sentencian a 4 años de internamiento a menor que asesinó al secretario de Linares
Estados

Sentencian a 4 años de internamiento a menor que asesinó al secretario de Linares

noviembre 13, 2025

Luis Mario “N” deberá cubrir la reparación del daño correspondiente, incluida la indemnización por fallecimiento y los gastos funerarios. Sentencian...

Reconoce Libia Dennise a los Comités de la Gente, por su participación en el desarrollo comunitario de Guanajuato
Estados

Reconoce Libia Dennise a los Comités de la Gente, por su participación en el desarrollo comunitario de Guanajuato

noviembre 13, 2025

La Gobernadora encabezó el 6º Encuentro Estatal de Estructuras de Participación Social, llamados también como Comités de la Gente. Reconoce...

Exprimera dama de Nuevo León acusa a ‘El Bronco’ de violentarla y ocultar bienes
Estados

Exprimera dama de Nuevo León acusa a ‘El Bronco’ de violentarla y ocultar bienes

noviembre 13, 2025

Dávalos explicó que aunque Rodríguez Calderón decidió terminar el matrimonio, esto no lo exime de las obligaciones morales. Exprimera dama...

Cargar más

Notas recientes

  • Denuncian a La Unión por cobrar ‘cuota navideña’ en CDMX! noviembre 14, 2025
  • Fátima Bosch destaca en desfile previo a Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025
  • Angélica Vale aclara polémica por vieja entrevista con Aguilar noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes