miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Qué son las luces en el cielo que se vieron en CDMX durante sismo de 6.9?

septiembre 22, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Mediante redes sociales, usuarios reportaron varias luces azules en el cielo durante el sismo de esta madrugada

El Servicio Sismológico Nacional registró esta madrugada un sismo de magnitud 6.9, con epicentro en Coalcoman, Michocán, el mismo lugar en donde se originó el temblor del 19 pasado.

Durante esta noche, miles de capitalinos vieron un fenómeno en el cielo: luces como destellos.

Este fenómeno fue perceptible por primera vez en el sismo del 7 de Septiembre de 2017, días antes al devastador del 19S de ese año.

Te puedeinteresar

Indignación por video: corren a adultos mayores en la Roma Norte

Indignación por video: corren a adultos mayores en la Roma Norte

noviembre 12, 2025
Filtran video del asalto a joyería en Plaza San Jerónimo

Filtran video del asalto a joyería en Plaza San Jerónimo

noviembre 12, 2025

#ULTIMAHORA #TenemosSismo
Nuevamente Luces en el cielo con el #Sismo 😱😱😱

https://t.co/NDDVzvEt1G

— Valy 🎩🎭 (@liderfiscal) September 22, 2022

Luces en el cielo por el sismo pic.twitter.com/JcpTI2HKEH

— Alberto Amaral✨ (@laamaralc) September 22, 2022

Según investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, los destellos lumínicos se producen debido a que los deslizamientos del suelo cerca de las fallas geológicas de la Tierra generan una carga eléctrica.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, existen dos fuentes de las que proviene esta luminosidad: La primera se produce cuando, en el momento del sismo, las oscilaciones provocan cortos circuitos sobre ciertos transformadores o cables de luz generando chispas y connatos de incendios muy locales, la segunda fuente son las luces de terremoto, resultado de la interacción de las cargas eléctricas que hay en el subsuelo y que siempre están presentes gracias a la composición mineral de éste.

El suelo, indica la UNAM, está compuesto por distintos materiales y en algunos lugares existen las rocas ígneas (cuyo origen es el enfriamiento del magma), las cuales tienen un contenido muy rico en minerales y se prestan a la combinación eléctrica.

De acuerdo con el maestro Juan Esteban Hernández Quintero, del Instituto de Geofísica de la UNAM, cuando no hay ningún terremoto, estas cargas eléctricas llegan a acumularse y se distribuyen en el subsuelo, es decir, se van reacomodando sin que sean perceptibles por la población. En general se les conocen como corrientes telúricas.

Sin embargo, este tipo de fenómeno eléctrico a veces toma un giro diferente cuando estas cargas eléctricas se acumulan en gran volumen hasta alcanzar una masa crítica. Ésta, al combinarse con un movimiento repentino (como podrían ser las ondas superficiales de un sismo, una agitación del suelo por un deslave abrupto o algún otro tipo de colisión), provoca que las cargas responsables de la corriente eléctrica se sacudan y liberen su energía en forma de luz.

Se conocen como “luces de terremoto” y han sido documentadas desde los años 1600, dice un informe de la Asociación Sismológica de Estados Unidos, según ha documentado la BBC.

Dos días antes del terremoto de San Francisco de 1906, por ejemplo, una pareja vio rayos de luz a lo largo del suelo.

Y en el caso de Quebec, Canadá, en 1988, un brillante globo de luz rosa y púrpura se avistó 11 días antes del devastador temblor.

Contenido relacionado:

Dua Lipa también fue sorprendida por sismo en CDMX #VIDEO

CAB

Etiquetas: sismo

Notas Relacionadas

Indignación por video: corren a adultos mayores en la Roma Norte
CDMX

Indignación por video: corren a adultos mayores en la Roma Norte

noviembre 12, 2025

Un video exhibió a empleados del café Ding Dong desalojando a adultos mayores de unas bancas públicas en la colonia...

Filtran video del asalto a joyería en Plaza San Jerónimo
CDMX

Filtran video del asalto a joyería en Plaza San Jerónimo

noviembre 12, 2025

Cámaras captaron el momento en que varios sujetos encapuchados irrumpieron en una joyería del sur de la Ciudad de México....

Gobernación llama a la CNTE a evitar bloqueos y priorizar el bienestar de los estudiantes
CDMX

Gobernación llama a la CNTE a evitar bloqueos y priorizar el bienestar de los estudiantes

noviembre 11, 2025

La dependencia señaló que el gobierno rechaza cualquier manifestación “con tintes políticos” que altere la tranquilidad pública. Gobernación llama a...

Disminuyen los delitos en la CDMX; destacan reducción en feminicidios y robos
CDMX

Disminuyen los delitos en la CDMX; destacan reducción en feminicidios y robos

noviembre 11, 2025

Entre los delitos que han mostrado una reducción se encuentra el homicidio doloso. Disminuyen los delitos en la CDMX; destacan...

Cargar más

Notas recientes

  • Julio Preciado aclara polémica en aeropuerto: “El video está editado” noviembre 12, 2025
  • “Agujero en el cielo” sorprende a Puebla y se hace viral noviembre 12, 2025
  • Indignación por video: corren a adultos mayores en la Roma Norte noviembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes