viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

RAE califica “innecesario y ajeno” el uso de “e” como marca de género

diciembre 18, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Un usuario consultó en Twitter bajo el hashtag #dudaRAE, si “decir chiques o todes a cambio de chicos y todas es un idiotismo?”

La Real Academia Española (RAE) consideró “innecesario y ajeno” el uso del lenguaje inclusivo, el cual se vale de la “e” como sufijo de género en terminaciones de género neutro.

La que es considera la mayor autoridad con respecto al uso normativo de la lengua española afirmó lo anterior al resolver una consulta en Twitter.

Un usuario consultó en Twitter bajo el hashtag #dudaRAE, si “decir chiques o todes a cambio de chicos y todas es un idiotismo?”

Te puedeinteresar

Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque

Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque

septiembre 4, 2025
Trump busca revivir el “Departamento de Guerra”

Trump busca revivir el “Departamento de Guerra”

septiembre 4, 2025

 “El uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical (‘chicos’) ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, respondió la RAE

#RAEconsultas El uso de la letra «e» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical («chicos») ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género.

— RAE (@RAEinforma) December 14, 2020

Otros señalamientos

Cabe destacar que la aseveración registrada no es la primera del organismo filológico. En ocasiones anteriores, la RAE ya se ha manifestado en contra del uso de “x”, “e” o “@” como marca de género.

En esas ocasiones, ha aseverado que “el masculino gramatical funciona en nuestra lengua (español), como en otras, como término inclusivo para aludir a colectivos mixtos, o en contextos genéricos o inespecíficos”.

No obstante de los señalamiento, la RAE ha sido muy clara con respecto a los cambios en el idioma.

“No pretendemos en modo alguno inventar nada. Somos testigos y notarios de cómo hablan los hispanohablantes. La Academia modifica términos cuando no se usan en el habla ordinaria”, ha señalado anteriormente

También podría interesarte: Observatorio de palabras de la RAE elimina “elle” por confundir

En ese sentido, han explicado en más de una oportunidad que el ingreso de una nueva nominación o palabra al diccionario, por ejemplo, depende de un proceso social de uso, en el que desde el espacio observan y suman de ser necesario.

En este contexto, este año, ingresó al diccionario palabras como COVID, provida y finde, entre otras, que se impusieron por uso constante en el habla y medios de comunicación.

La Academia ha señalado que para este proceso “primero se analiza el uso y el lugar donde se utiliza que debe ser en la práctica totalidad del mundo hispanohablante”.

Después pasa a una de las comisiones del pleno de la Academia para estudiar su definición. Posteriormente se manda a América para que lo estudien las 22 academias hermanas. Y finalmente se aprueba por la Academia y se incorpora al diccionario. Somos puros testigos o notarios de cómo hablan los hispanohablantes”, dijo Santiago Muñoz Machado, director de la RAE en noviembre pasado.

Sin embargo, el cuestionamiento sobre el género neutro representaría una modificación entera al esquema de la lengua; no solo al morfo-fonológico, sino también al sintáctico.

Posible consideración

En esta linea, en 2018, la RAE presentó el primer manual de estilo del idioma español, que tuvo como finalidad servir de guía práctica para resolver todas aquellas dudas surgidas de la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones ortográficas, fonéticas o gramaticales y que suscitan confusión o polémica acerca de su uso.

En aquella oportunidad, ya desde el primer capítulo, se afianzó la postura de rechazar el tipo de expresiones como “todxs”, “todes” o “tod@s” por considerarlas “innecesarias” y se sostenía que las palabras en masculino “pueden abarcar el femenino en ciertos contextos”.

En junio pasado, en medio de una polémica por un pedido de cambiar la escritura de la constitución española, Muñoz Machado, actual cabeza de la institución, resaltó: “La posición de la RAE es clara. El desdoblamiento altera la economía del idioma. Y yo añado: y la belleza. Este tipo de variantes la estropean. Es una lengua hermosa y precisa. ¿Por qué tiene que venir usted a estropearla?”

Aunque, en 2019, en un diálogo durante el último Congreso de la Lengua, en Córdoba, Argentina, Muñoz Machado aseguró que, de ser necesario, reverán su postura para incorporar los modismos del lenguaje inclusivo.

“Es más bien una consecuencia de siglos, de mucho tiempo, no tenemos nada que decir sobre esto porque no tenemos habitualmente nada que decir sobre las novedades que se producen en el español cuando son asumidas por el pueblo. La Academia no modifica las prácticas del pueblo, lo único que hace es corregirlas. Constataremos cómo evoluciona esto y si fuera el caso de que se consolida, se estabiliza, el uso se hace habitual, se hace general, la RAE estará muy contenta de incorporarlo”, dijo entonces

Contenido relacionado:

La RAE incorpora “trolear”, y “fascistoide”, entre otros términos

CAB

Etiquetas: La RAElenguaje inclusivomarca de género

Notas Relacionadas

Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque
Internacional

Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque

septiembre 4, 2025

Washington advirtió a Caracas sobre las posibles consecuencias de este tipo de acciones, que podrían escalar el conflicto. El Departamento...

Trump busca revivir el “Departamento de Guerra”
Internacional

Trump busca revivir el “Departamento de Guerra”

septiembre 4, 2025

El presidente Donald Trump emitirá una orden ejecutiva este viernes para que el Departamento de Defensa adopte oficialmente el nombre...

Trump anuncia nuevos aranceles a semiconductores
Internacional

Trump anuncia nuevos aranceles a semiconductores

septiembre 4, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que su gobierno impondrá próximamente un arancel “considerable” a la importación de...

Israel amplía control sobre Ciudad de Gaza y avanza en ofensiva
Internacional

Israel amplía control sobre Ciudad de Gaza y avanza en ofensiva

septiembre 4, 2025

Israel controla ya el 40% de Ciudad de Gaza y continúa su ofensiva, mientras miles de civiles permanecen en las...

Cargar más

Notas recientes

  • Bee’s Pizza llega a San Rafael para reunir a la colonia en torno a la pizza septiembre 5, 2025
  • Ángela Aguilar enfrenta cancelaciones en su gira “Libre Corazón 2025” septiembre 5, 2025
  • Transportistas de CDMX piden subir tarifa a 10 pesos y subsidio al usuario septiembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes