martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Recomiendan ejercicios respiratorios para adultos mayores con Covid-19

mayo 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Dichos ejercicios de respiración fueron recomendados a adultos mayores que dieron positivo a coronavirus y se encuentran en aislamiento

El Instituto Nacional de Geriatría (Inger) emitió una serie de ejercicios respiratorios para ayudar a mejorar la función respiratoria en los adultos mayores infectados con COVID-19.

Estos ejercicios, indicó, son recomendables para los adultos mayores que no requirieron de hospitalización y por lo tanto permanecen en aislamiento domiciliario, así como para aquellos que fueron dados de alta hospitalaria y regresaron a casa para seguir con su recuperación.

La primera actividad es la respiración con labios fruncidos para reducir la sensación de dificultad para respirar. En este ejercicio, detalló, el paciente debe respirar lentamente por la nariz, aguantar el aire de dos a tres segundos y soplar lentamente por la boca formando una “u” con los labios.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

Un segundo ejercicio es la respiración abdominal o diafragmática, en la cual la persona se debe acostar con piernas semiflexionadas o sentarse, colocar las manos en el abdomen, tomar aire por la nariz al máximo que se pueda y sacarlo lentamente por la boca con los labios fruncidos. Este ejercicio se debe realizar por la mañana y tarde con 10 o 15 repeticiones.

Otro ejercicio es la respiración costal, donde el paciente se tendrá que acostar con las piernas estiradas o sentarse, colocar sus manos en el pecho, tomar aire por la nariz al máximo que se pueda y sacarlo lentamente por la boca con los labios fruncidos. Al igual que la respiración abdominal, esta actividad se deberá realizar por la mañana y tarde con 10 a 15 respiraciones.

En la cuarta actividad, el adulto mayor deberá acostarse de lado en una superficie plana, inhalar por la nariz de manera normal y exhalar con la boca abierta de manera lenta hasta vaciar del todo los pulmones. Esta actividad se realizará durante cinco minutos dos veces al día recostado de lado izquierdo y derecho.

Estos ejercicios, señaló el instituto, servirán para mover las secreciones que puedan estar en las partes más profundas de los pulmones hacia la zona más cercana de la boca para después expulsarlas al toser.

Contenido relacionado:

En México, la atención a jóvenes infectados de Covid-19 será prioritaria ante adultos mayores

AFG

Etiquetas: adultos mayoresCOVID-19ejercicios respiratorios

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes