viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Recomiendan ejercicios respiratorios para adultos mayores con Covid-19

mayo 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Dichos ejercicios de respiración fueron recomendados a adultos mayores que dieron positivo a coronavirus y se encuentran en aislamiento

El Instituto Nacional de Geriatría (Inger) emitió una serie de ejercicios respiratorios para ayudar a mejorar la función respiratoria en los adultos mayores infectados con COVID-19.

Estos ejercicios, indicó, son recomendables para los adultos mayores que no requirieron de hospitalización y por lo tanto permanecen en aislamiento domiciliario, así como para aquellos que fueron dados de alta hospitalaria y regresaron a casa para seguir con su recuperación.

La primera actividad es la respiración con labios fruncidos para reducir la sensación de dificultad para respirar. En este ejercicio, detalló, el paciente debe respirar lentamente por la nariz, aguantar el aire de dos a tres segundos y soplar lentamente por la boca formando una “u” con los labios.

Te puedeinteresar

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025
IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Un segundo ejercicio es la respiración abdominal o diafragmática, en la cual la persona se debe acostar con piernas semiflexionadas o sentarse, colocar las manos en el abdomen, tomar aire por la nariz al máximo que se pueda y sacarlo lentamente por la boca con los labios fruncidos. Este ejercicio se debe realizar por la mañana y tarde con 10 o 15 repeticiones.

Otro ejercicio es la respiración costal, donde el paciente se tendrá que acostar con las piernas estiradas o sentarse, colocar sus manos en el pecho, tomar aire por la nariz al máximo que se pueda y sacarlo lentamente por la boca con los labios fruncidos. Al igual que la respiración abdominal, esta actividad se deberá realizar por la mañana y tarde con 10 a 15 respiraciones.

En la cuarta actividad, el adulto mayor deberá acostarse de lado en una superficie plana, inhalar por la nariz de manera normal y exhalar con la boca abierta de manera lenta hasta vaciar del todo los pulmones. Esta actividad se realizará durante cinco minutos dos veces al día recostado de lado izquierdo y derecho.

Estos ejercicios, señaló el instituto, servirán para mover las secreciones que puedan estar en las partes más profundas de los pulmones hacia la zona más cercana de la boca para después expulsarlas al toser.

Contenido relacionado:

En México, la atención a jóvenes infectados de Covid-19 será prioritaria ante adultos mayores

AFG

Etiquetas: adultos mayoresCOVID-19ejercicios respiratorios

Notas Relacionadas

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán
Salud

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025

Anunciaron la próxima construcción de una Clínica Hospital en Cherán. ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán. El director...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Cargar más

Notas recientes

  • Joven recrea cena icónica de Teresa para su novia noviembre 28, 2025
  • Error en videollamada revela infidelidad y le cuesta el puesto a un CEO noviembre 28, 2025
  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes