sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Reconocimiento facial ya es utilizado en China para control de su población

febrero 20, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La base de datos contenía la información en tiempo real de más de 2.5 millones de personas en el oeste de China, suministrada vía coordenadas de GPS

La tecnología de reconocimiento facial ha comenzado a ser implementada en una remota provincia de China, en lo que se espera sea la primera fase de un programa que permitirá saber la ubicación exacta de millones de personas.

La base de datos creada por la policía china fue descubierta en internet por Victor Gevers, un experto holandés en temas de ciberseguridad que la semana pasada publicó su hallazgo en Twitter.

La base de datos contenía la información en tiempo real de más de 2.5 millones de personas en el oeste de China, suministrada vía coordenadas de GPS.

Te puedeinteresar

Pasajeros enfrentan a ladrón con cuchillo y frustran asalto en Tlalnepantla

Pasajeros enfrentan a ladrón con cuchillo y frustran asalto en Tlalnepantla

septiembre 20, 2025
DEA planteó ofensiva militar en México, pero Casa Blanca y Pentágono la rechazaron

DEA planteó ofensiva militar en México, pero Casa Blanca y Pentágono la rechazaron

septiembre 20, 2025

Al lado de cada persona había un recuadro con su nombre, fecha de nacimiento, empleos recientes y el último lugar donde estuvo, como por ejemplo en la mezquita, en el hotel, en el restaurante tal.

La revelación ofrece una vista de la extensa red de vigilancia que China ha impuesto en Xinjiang, una región remota en su mayoría poblada por la etnia musulmana uigur. Por toda el área las autoridades chinas han esparcido puestos de control vial y cámaras de seguridad, que al parecer hacen mucho más que grabar imágenes.

La base de datos hallada por Gevers al parecer desde hace tiempo registra los movimientos de cada persona gracias a la tecnología de reconocimiento facial, y procesa unos 6.7 millones de coordenadas en un espacio de 24 horas, dijo el experto.

El mecanismo ilustra cómo China está usando la tecnología de reconocimiento facial mucho más allá de los límites que serían aceptables en muchos otros países.

La práctica además revela cómo las empresas tecnológicas pueden dejar información privada susceptible a la intrusión de agentes no autorizados.

Gevers descubrió que SenseNets, una compañía china de reconocimiento facial, había dejado la base de datos desprotegida durante meses, con lo cual cualquiera podía entrar y ver las direcciones, los números de cédula y otros datos de millones de personas. Después de ser alertada por Gevers, SenseNets bloqueó el acceso a la base de datos.

“Este sistema estaba disponible a todo el mundo, cualquier persona pudo haber tenido acceso total a toda esa información”, declaró Gevers. El sistema, diseñado para mantener a un amplio sector de la población bajo control, “pudo haber sido corrompido por un niño de 12 años”.

La base de datos incluía los lugares más recientes visitados por un individuo particular, una información probablemente suministrada por vía de cámaras de vigilancia. El hecho de que la base de datos era transmitida vía streaming indica que estaba siendo constantemente actualizada con la ubicación de cada persona, dijo Gevers en entrevista con The Associated Press mediante una app del teléfono celular.

Contenido relacionado

EEUU usará cámaras de reconocimiento facial en la frontera

Etiquetas: base de datosChinaGobiernopoblaciónreconocimiento facialtecnologíaubicación

Notas Relacionadas

Pasajeros enfrentan a ladrón con cuchillo y frustran asalto en Tlalnepantla
Estados

Pasajeros enfrentan a ladrón con cuchillo y frustran asalto en Tlalnepantla

septiembre 20, 2025

Un hombre intentó asaltar a pasajeros de un autobús en Tlalnepantla con un cuchillo, pero fue sometido, golpeado y entregado...

DEA planteó ofensiva militar en México, pero Casa Blanca y Pentágono la rechazaron
Internacional

DEA planteó ofensiva militar en México, pero Casa Blanca y Pentágono la rechazaron

septiembre 20, 2025

La DEA sugirió ataques a laboratorios y asesinatos de capos en México, pero la Casa Blanca y el Pentágono frenaron...

Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos
Internacional

Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos

septiembre 19, 2025

El fiscal general venezolano pidió a la ONU indagar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 fallecidos,...

Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza
Internacional

Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza

septiembre 19, 2025

La administración Trump busca aprobación del Congreso para un acuerdo de armas con Israel por 6,400 mdd, pese a críticas...

Cargar más

Notas recientes

  • Pasajeros enfrentan a ladrón con cuchillo y frustran asalto en Tlalnepantla septiembre 20, 2025
  • Transferencias bancarias en México tendrán límite si no activas el MTU antes de octubre septiembre 20, 2025
  • Adela Micha y El Temach protagonizan acalorado debate sobre feminismo en La Saga septiembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes