lunes, noviembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Remesas alcanzan nuevo máximo histórico, superan ingresos del petróleo

febrero 1, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

noviembre 21, 2025
Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

Las remesas rompen récord, aumentaron 10.35% respecto al año pasado,  33,480.55 mdd ingresaron al país, superando los  26,512 mdd que ingresó el petróleo.

El monto de remesas que ingresaron al país durante 2018 ascendió a 33,480.55 millones de dólares, lo cual representa un incremento de 10.53% con respecto a la cifra registrada en 2017, que hasta ahora, representaba un máximo en dos décadas.

Esto según datos que publicó el día de hoy el Banco de México , además indicó que el incremento se debió a un crecimiento tanto en el número de envíos recibidos como a mayores montos por cada operación.

Durante el 2018, el número de envíos fue de 103.96 millones, superando a los 98.09 millones de transacciones registradas en 2017. La remesa promedio fue de 322 dólares, mayor a la de 309 dólares registrada durante 2017.

El pasado diciembre, las remesas alcanzaron una cifra de 2,925.61 millones de dólares, lo que implicó un 0.5% más que la  cifra de noviembre. En diciembre se realizaron 9.2 millones de operaciones, donde la remesa promedio fue de 317 dólares

Comparativamente, las remesas superaron el año pasado las divisas que captó el país por la exportación de petróleo crudo, que fueron  de 26,512 millones de dólares, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos.

Paralelamente al discurso antiinmigrante de Donald Trump, los envíos de mexicanos migrantes crecieron a una tasa de doble dígito el año pasado, lo que refleja la fortaleza del mercado laboral en Estados Unidos, donde  los trabajadores mexicanos ocupan más plazas que el promedio nacional.

“El crecimiento de las remesas sigue siendo bastante positivo a pesar de una moderación de la actividad económica de Estados Unidos”, dijeron Juan Carlos Alderete y Francisco Flores, analistas de Banorte.

“Por otro lado, el desempeño del mercado laboral en aquel país continuó bastante fuerte”, añadieron.

Contenido relacionado

Odebrecth es inhabilitada tres años por el Banco Mundial

Etiquetas: Banco de Méxicoingresosmáximo históricoMéxicomigrantespetróleoremesas

Notas Relacionadas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas
Economía y finanzas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

noviembre 21, 2025

Mientras enfrenta un juicio millonario por tráfico sexual, el rapero Sean "Diddy" Combs mantuvo activo su imperio: su exclusivo Gulfstream...

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”
Economía y finanzas

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

Se llevó a cabo la Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento...

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes