lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Reportan segundo caso de sarampión en el Estado de México

agosto 8, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos confirmó un segundo caso de sarampión en el Estado de México

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), confirmó el segundo caso de sarampión en el municipio de Coacalco, Estado de México, clasificado como asociado a importación. Se trata de una mujer de 32 años de edad, quien dio positivo a las muestras de exudado faríngeo y suero.

Es tía de la menor confirmada con sarampión el pasado 2 de agosto, con quien mantuvo contacto el 19 de julio, cuando el caso de la niña presentaba fiebre.

La mujer de 32 años de edad cuenta con antecedentes de vacunación contra el sarampión en los años de 1988, 1997 y 2014.

Te puedeinteresar

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025
El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Como parte de las acciones del protocolo de vigilancia epidemiológica, el caso ha permanecido aislado desde su detección como probable. Además de iniciar la investigación de sus contactos durante el periodo de transmisibilidad, a quienes se realizará seguimiento diario de su estado de salud hasta el 27 de agosto.

Cabe señalar que personal técnico de la Dirección General de Epidemiología y del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) coordinan permanentemente las acciones de vigilancia, prevención y control correspondientes, con la colaboración efectiva de la Secretaría de Salud del Estado de México.

Debido a que el periodo de transmisión del virus es de 21 días, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) inició el protocolo de seguimiento entre los familiares y personas allegadas a la paciente, a quienes se les realiza un monitoreo diario para examinar su estado de salud.

El ISEM, a través de la Subdirección de Epidemiología y la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec, mantienen el protocolo establecido para este tipo de casos en un perímetro de 26 manzanas en las que se encuentran mil 225 casas y 5 mil 980 habitantes.

Se tiene censada a toda la población objetivo, la cual incluye a menores de seis a 11 meses de edad, principalmente.

Adicionalmente, se identificaron 228 menores de uno a cuatro años de edad, quienes cuentan con antecedentes de inmunización, lo que representa el 100 por ciento.

Dichas acciones se mantendrán hasta finales del presente mes, con lo que se cumplen las medidas de prevención para salvaguardar la salud de la población.

Contenido relacionado

Aparece en Oregon el primer caso de tétanos en 30 años, es un niño de 6 años con padres antivacunas

Etiquetas: CoacalcoEpidemiologíaEstado de Méxicosarampiónsegundo contagio

Notas Relacionadas

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

Cargar más

Notas recientes

  • ¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP julio 7, 2025
  • Investigan otra muerte en Smart Fit, esta vez en Atizapán julio 7, 2025
  • Laura Flores analiza demandar a la periodista Martha Figueroa por difamación julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes