domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Representantes de alto nivel de EE.UU. y Rusia inician conversaciones sobre Ucrania

enero 10, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia ha ejercido una intensa presión sobre Ucrania desde 2014, después de que una revolución derrocara a un gobierno pro-Kremlin

Altos diplomáticos estadunidenses y rusos mantuvieron este lunes negociaciones cruciales sobre las crecientes tensiones en torno a Ucrania y las exigencias de seguridad de Moscú.

Las negociaciones se producen en medio de temores de una invasión rusa de su vecino prooccidental, Ucrania, y con Moscú exigiendo amplias concesiones de Washington y sus aliados de la OTAN.

Las conversaciones en Ginebra abren una semana de diplomacia entre Rusia y Occidente, después de que Moscú acumulara decenas de miles de tropas en la frontera ucraniana, llevando a Estados Unidos y Europa a un enfrentamiento que recuerda la Guerra Fría.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

La vicesecretaria de Estado estadunidense, Wendy Sherman, y su homólogo ruso, el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Riabkov, iniciaron una reunión en la misión de Estados Unidos en Ginebra a las 08h55 horas (07h55 GMT).

Los dos diplomáticos ya se habían reunido de manera informal en la ciudad suiza el domingo por la noche, y Riabkov declaró después a las agencias de noticias rusas que la primera reunión había sido “difícil”.

La agencia de noticias estatal RIA Novosti citó el lunes a Riabkov diciendo que temía que Washington no se tomara en serio la demanda de Moscú de poner fin a la expansión de la OTAN hacia el este.

¿Están dispuestos a dar garantías legales de que este país, así como otros países (…) no entrarán en la OTAN?”, cuestionó Riabkov, en referencia a una promesa de 2008 de la OTAN de considerar la adhesión de Ucrania y Georgia. El funcionario dijo que su pronóstico es “bastante pesimista” en este sentido.

Sherman dijo en Twitter que las conversaciones estaban en marcha, pero que habría poco progreso sin otros participantes en la mesa.

Estados Unidos escuchará las preocupaciones de Rusia y compartirá las nuestras, pero hemos sido claros en que no discutiremos la seguridad europea sin nuestros aliados y socios”, expresó.

Ambas partes establecieron líneas firmes. Washington advirtió que Moscú se enfrentaría a graves consecuencias en caso de invasión de Ucrania y Rusia exigió nuevos acuerdos de seguridad con Occidente.

Tras las conversaciones del lunes, el miércoles se celebrará en Bruselas una reunión del Consejo OTAN-Rusia, y el jueves se reunirá en Viena el Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en el que se espera que domine la cuestión de Ucrania.

También podría interesarte: Biden hablará por teléfono con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

El Secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, subrayó el domingo que Rusia tenía que elegir entre el diálogo y la confrontación.

Blinken advirtió en declaraciones a la cadena de noticias CNN que habría “consecuencias masivas para Rusia si renueva su agresión a Ucrania”.

Una acción militar directa de Estados Unidos o la OTAN en defensa de Ucrania parece extremadamente improbable.

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este lunes que la alianza advertiría a Rusia de los “costes severos” de una invasión y que no esperaba que las conversaciones de esta semana “resolvieran todas las cuestiones”, pero que quería poner en marcha un proceso diplomático.

“Nuestro objetivo es llegar a un acuerdo sobre el camino a seguir, un proceso, una serie de reuniones”, manifestó Stoltenberg antes de las conversaciones con el viceprimer ministro de Ucrania en Bruselas.

Entre las medidas que se barajan están las sanciones al círculo íntimo de Putin, la cancelación del controvertido gasoducto ruso Nord Stream 2 hacia Alemania o, en el escenario más drástico, el corte de los vínculos de Rusia con el sistema bancario mundial. Rusia insiste en que fue engañada tras la Guerra Fría y que entendió que la OTAN no se expandiría.

Rusia ha ejercido una intensa presión sobre Ucrania desde 2014, después de que una revolución derrocara a un gobierno pro-Kremlin contrario al acercamiento a Europa.

Rusia anexionó la península de Crimea y respalda una insurgencia en el este de Ucrania en la que han muerto más de 13 mil personas.

Contenido relacionado:

Biden asegura que EU y aliados responderán si Rusia invade Ucrania

CAB

Etiquetas: RusiaUcrania

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Baja California: un modelo de éxito en los programas para el bienestar del gobierno de Claudia Sheinbaum agosto 3, 2025
  • Bellakath revela que casi muere tras una cirugía estética: “Casi me voy con Diosito” agosto 3, 2025
  • Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes