jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Resbalón histórico! AMLO confunde a Vicente Guerrero con José María Morelos y Pavón

agosto 14, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario llamó a Vicente Guerrero, Siervo de la Nación, sobrenombre histórico que le corresponde a José María Morelos y Pavón

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió tendencia en redes sociales luego de que tuviera una confusión histórica y atribuyera la creación del documento Sentimientos de la Nación a Vicente Guerrero, a quien también llamó el “Siervo de la Nación”, en lugar de José María Morelos y Pavón, verdadero autor y personaje reconocido con ese sobrenombre histórico.

Durante su conferencia matutina desde Chilpancingo, en el estado de Guerrero, el mandatario señaló que fue Vicente Guerrero quien redactó el importante documento histórico, el cual sirvió como precedente a para la creación de la primera Constitución del México libre, tras la independencia de España.

En un extracto de su mensaje, López Obrador indicó:

Te puedeinteresar

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025
La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México

La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México

noviembre 26, 2025

“Mencionaba Guerrero, Siervo de la Nación. Acuérdense que aquí en Chilpancingo se dieron a conocer los Sentimientos de la Nación, ese documento que es un catecismo de política social, breve, claro y profundo, lo dictó Vicente Guerrero a Andrés Quintana Roo”.

Según los datos de la historia de México:

• “Sentimientos de la Nación”

• Autor: José María Morelos y Pavón. Y no Vincet Warior.

• Fecha de publicación: 14 de septiembre de 1813.@jenarovillamil e @infodemiaMex ¿Pueden verificar esta #FakeNews?https://t.co/2eVubBUS8c

— GaBo (@gabo001_df) August 14, 2020

¿Qué son los Sentimientos de la Nación?

Redactado el 14 de septiembre de 1813 por José María Morelos y Pavón, en el marco de la apertura del Congreso de Anáhuac, en Chilpancingo, Guerrero, el documento conocido como Sentimientos de la Nación sentaba las bases del nuevo orden social por el que se regiría la recién libreada Nueva España.

En él se abolió la esclavitud, se establecieron los derechos del pueblo, independientemente de clases o castas, se repartieron ordenadamente los latifundios, y se declaró la Independencia de México.

Durante el Congreso de Anáhuac, Morelos dio lectura al documento ofreciendo su visión sobre los derechos humanos y la libertad; el texto es considerado como el precedente a la Constitución Política de México.

“Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales, y sólo distinguirá a un americano de otro el vicio y la virtud”, se lee en el documento histórico.

¿Quién fue Vicente Guerrero?

Es uno de los personajes más importantes de la historia de México, ya que fue el primer presidente interino en la historia independentista de nuestro país.

Vicente Ramón Guerrero Saldaña nació en Tixtla, hoy estado de Guerrero (estado llamado así en su honor), en el seno de una familia humilde. Fue hijo Pedro Guerrero, un afromexicano, y Guadalupe Saldaña, una indígena mexicana. 

Participó en la guerra de la Independencia, proceso en el cual conoció a José María Morelos y Pavón, quien a la muerte de Miguel Hidalgo le encomendó continuar la revolución en el sur. 

Cuando en 1815, Morelos fue capturado y ejecutado por los españoles, Guerrero logró continuar la lucha por seis años más, aún cuando la mayoría de los rebeldes insurgentes habían depuesto las armas paulatinamente.

Incapaz de derrotarlo, Agustín de Iturbide invitó a Vicente Guerrero a unirse a él y por medio de la diplomacia lograr la independencia completa de España, creándose el Plan de Iguala que exigía independencia, igualdad de trato para los españoles y criollos, y supremacía de la religión católica.

El 27 de septiembre de 1821, ambos marcharon hacia la ciudad de México proclamando la independencia de México.

El primer día de abril de 1829, Guerrero asumió la presidencia del país, donde consiguió abolir oficialmente la esclavitud. Sin embargo, sólo permaneció ocho meses en el cargo. 

Contenido relacionado

Victoriano Madero, ¿eres tú? Secretaría de Cultura de la CDMX confunde personajes históricos

NCV

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorconfusiónJosé María Morelos y PavónSentimientos de la NaciónSiervo de la NaciónVicente Guerrero

Notas Relacionadas

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial
Nacional

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025

La medida, precisó la SCJN, no detiene los juicios, únicamente retrasa el dictado de sentencias. SCJN ordena pausar sentencias en...

La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México
Estados

La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México

noviembre 26, 2025

La Gobernadora de la Gente encabezó la toma de protesta conjunta de cinco capítulos de AMEXME. La Gobernadora Libia Dennise...

Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco
Estados

Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco

noviembre 26, 2025

La SSPC mantiene coordinación permanente con el gobierno de Jalisco y el Gabinete de Seguridad. La Secretaría de Seguridad y...

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley
Nacional

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley

noviembre 26, 2025

Con 427 votos a favor, el Pleno aprobó la modificación en lo general y en lo particular. Avanza en Diputados...

Cargar más

Notas recientes

  • Aarón Mercury besa a Montserrat Oliver noviembre 27, 2025
  • Hombre incendia iglesia en Morelia noviembre 27, 2025
  • Preparan lanzamiento de material inédito de Jenni Rivera noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes