miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

 Rinden homenaje a la fotógrafa Graciela Iturbide en el Museo de Arte Moderno

mayo 1, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes rinde homenaje a la fotógrafa con la exposición “Graciela Iturbide. Retratos para un ritual” en el Museo de Arte Moderno

Con la presencia de la homenajeada, se inauguró la exposición Graciela Iturbide. Retratos para un ritual , que  ofrece una lectura de su obra a partir de cinco autorretratos.

Graciela Iturbide (1942), una de las principales fotógrafas contemporáneas, gracias a su particular estética que combina el enfoque documental con la sensibilidad poética, estuvo presente ayer en la inauguración de la exposición Graciela Iturbide. Retratos para un ritual en el Museo de Arte Moderno (MAM).

Te puede interesar: El Museo Nacional de Arte expone obras de Monet y otros impresionistas

Te puedeinteresar

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes

julio 4, 2025
El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso

El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso

julio 2, 2025

Ante decenas de asistentes que acudieron a disfrutar sus gráficas, la artista de la lente mexicana recorrió con calma la muestra que da continuidad al proyecto de la Sala Manuel Álvarez Bravo, dedicada a la fotografía.

La exposición ofrece una lectura de su obra a partir de cinco autorretratos, con los que se explora su carrera y visión artística.

Estas imágenes autorreferenciales dialogan con una selección de fotografías de Iturbide, parte del acervo del MAM. De esta manera, nos adentramos a su mirada metafórica e intuitiva, en donde la propia efigie de Iturbide nos sirve como hilo conductor de diversas aristas de su oficio”, comentó la directora del museo, Sylvia Navarrete.

La muestra reúne 25 fotografías del acervo del MAM, las cuales van desde trabajos tempranos de 1978 hasta piezas más recientes de 2011.

Con Graciela Iturbide. Retratos para un ritual, el museo rinde homenaje a una creadora “que sigue apuntalando los derroteros del arte fotográfico hoy”.

En la apertura, Iturbide agradeció a los asistes su presencia en el museo, lugar en el que podrán apreciar parte de su trabajo.

Iturbide nació en la Ciudad de México. En 1969 ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM para convertirse en directora de cine. Sin embargo, pronto fue atraída por el arte de la fotografía practicada por Manuel Álvarez Bravo, quien estaba enseñando en la misma universidad. De 1970 a 1971 trabajó como su asistente, acompañándolo en viajes a través de México.

A principios de los años 70, Iturbide viajó a través de Latinoamérica, en particular a Cuba y Panamá. En 1978,  fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país y decidió fotografiar al pueblo Seri, un grupo de pescadores nómadas en el desierto de Sonora.

En 1979 fue invitada por el artista Francisco Toledo a fotografiar el pueblo de Juchitán, en Oaxaca. La serie iniciada en 1979 tuvo como resultado la publicación del libro Juchitán de las mujeres.

Te recomendamos: Gobierno impulsa inclusión laboral de las mujeres en Baja California

Etiquetas: fotografíaMuseo de Arte Moderno

Notas Relacionadas

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes
Cultura

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes

julio 4, 2025

El Palacio de Bellas Artes resguarda un emotivo secreto: cabezas de perro esculpidas en su fachada en honor a la...

El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso
Cultura

El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso

julio 2, 2025

En 1911, la Mona Lisa desapareció del Louvre en un robo que sacudió al mundo del arte y llevó a...

Año Nuevo Seri: misticismo y conexión con el desierto
Cultura

Año Nuevo Seri: misticismo y conexión con el desierto

junio 28, 2025

La comunidad Seri celebra su Año Nuevo el 30 de junio, una fiesta que une fenómenos naturales y su cosmovisión...

Pulque, ska y libros a bajo costo en pulquería de CDMX
Cultura

Pulque, ska y libros a bajo costo en pulquería de CDMX

junio 28, 2025

La pulquería La Hija de los Apaches albergará un remate de libros con música ska en vivo, ejemplares a bajo...

Cargar más

Notas recientes

  • Aseguran a pareja con drogas, armas y un menor durante operativo en Playa del Carmen julio 9, 2025
  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes