
El reciente terremoto en Kamchatka se une a la lista de los movimientos telúricos más devastadores jamás registrados en el mundo.
El sismo registrado el 29 de julio de 2025 en la región de Kamchatka, Rusia, ha sido catalogado como uno de los más intensos jamás medidos en la historia moderna, alcanzando una magnitud de 8.8 grados. Este evento lo posiciona dentro del listado de los 10 terremotos más poderosos registrados por instrumentos sísmicos.
Te puede interesar: Cirujanos en Rusia siguen operando durante sismo de magnitud 8.8
El epicentro fue ubicado a 119 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, y sus consecuencias no se hicieron esperar: múltiples construcciones colapsaron o sufrieron daños estructurales, se reportaron personas heridas y se interrumpieron servicios esenciales como electricidad y telecomunicaciones.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran el caos generado por el temblor: vehículos balanceándose, objetos lanzados por el suelo y personas buscando resguardo ante la fuerza del fenómeno. La magnitud del evento también activó alertas de tsunami en diversas zonas del Pacífico, desde Japón hasta la costa oeste de América, incluyendo regiones como Hawái y Canadá.
Terremotos que han marcado la historia
A lo largo del tiempo, la humanidad ha sido testigo de temblores devastadores. Aunque algunos fueron estimados con métodos retrospectivos debido a la falta de tecnología en siglos pasados, otros han quedado registrados con precisión gracias a los avances modernos. A continuación, los más potentes documentados:
- Chile (Valdivia) – 1960
Magnitud: 9.5
El más fuerte hasta ahora. Causó más de 1,600 muertes y dejó a más de 2 millones de personas sin hogar. - Alaska (EE. UU.) – 1964
Magnitud: 9.2
Conocido como el Gran Terremoto de Alaska, provocó tsunamis y daños generalizados. - Sumatra (Indonesia) – 2004
Magnitud: 9.2
Uno de los más mortales, con más de 280,000 fallecidos tras el tsunami que afectó gran parte del sur de Asia. - Japón (Tohoku) – 2011
Magnitud: 9.1
El tsunami resultante desencadenó el desastre nuclear de Fukushima. - Kamchatka (Rusia) – 1952
Magnitud: 9.0
Provocó un tsunami que llegó hasta Hawái. - Chile (Maule) – 2010
Magnitud: 8.8
Más de 370,000 viviendas resultaron dañadas y murieron al menos 523 personas. - Rusia (Kamchatka) – 2025
Magnitud: 8.8
Los daños aún están siendo cuantificados. Se emitieron alertas de tsunami en América y Asia. - Ecuador-Colombia – 1906
Magnitud: 8.8
El tsunami posterior mató a unas 1,500 personas y tuvo repercusiones hasta San Francisco. - Alaska (Islas Rat) – 1965
Magnitud: 8.7
Generó varios tsunamis tras el fuerte movimiento submarino. - India (Arunachal Pradesh) – 1950
Magnitud: 8.6
Afectó principalmente al Tíbet y causó al menos 780 muertes.
Estos eventos reflejan la fuerza incontrolable de la naturaleza y la importancia de contar con sistemas de prevención y respuesta eficaces ante emergencias sísmicas. El caso de Kamchatka 2025 se suma como recordatorio de la constante actividad tectónica del planeta.
Con información de Excelsior