viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se complica el escenario para la ciberseguridad

febrero 28, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Se complica el escenario para la ciberseguridad gracias a la guerra. El conflicto bélico desató un mayor uso de códigos maliciosos.

Acaba de cumplirse un año de la guerra entre Rusia y Ucrania, un conflicto que ha provocado varios cambios en la industria de ciberseguridad como grupos de cibercriminales mejor financiados, más difíciles de capturar y que amplían sus ataques a nuevas regiones.

Una de las características de la guerra es que ha estado acompañada de varias ofensivas en el mundo digital, ya sea para atacar a los gobiernos involucrados o aquellos países que los apoyan o están en contra, así como por jugadores inesperados como grupos cibercriminales y hacktivistas que se han posicionado por alguna de las partes.

Te puedeinteresar

Tecnología de élite: Brasil implementará el Fuera de Juego Semiautomático con Inteligencia Artificial

Tecnología de élite: Brasil implementará el Fuera de Juego Semiautomático con Inteligencia Artificial

noviembre 10, 2025
El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario

El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario

noviembre 6, 2025

De acuerdo con los expertos de ciberseguridad de Eset, estas ofensivas en la red comenzaron con el uso de un código malicioso tipo wiper, es decir, que borra los datos de los equipos que vulnera en Ucrania desde principios de 2022, poco antes de que comenzara la invasión rusa.

Entre las numerosas oleadas de ataques de denegación de servicio que se habían dirigido a instituciones ucranianas en ese momento, el malware WhisperGate apareció el 14 de enero de 2022. El wiper se hizo pasar por ransomware, haciendo eco de NotPetya de junio de 2017, una táctica que también se vería en ataques posteriores”, resaltó el equipo de Eset.

En un blog, detalló que otros códigos maliciosos del mismo tipo usados en este conflicto en los últimos 12 meses fueron IsaacWiper, AcidRain, DesertBlade y HermeticWiper, siendo la mayoría de estos atribuibles al grupo cibercriminal Sandworm.

📊 ¿Sabías que un 43% de los ataques cibernéticos son dirigidos a pequeñas empresas?

Defienda su empresa de estas amenazas con nuestra:
✅ GUIA BÁSICA DE SEGURIDAD IT https://t.co/y4nRZe7hJN
✅ Y nuestro 55% OFF en soluciones para PYMES o Startups pic.twitter.com/Oev2msPKFb

— ESET Latinoamérica (@ESETLA) February 28, 2023

Resto del mundo

Germán Patiño, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica en Lumu Technologies, consideró que la guerra entre Rusia y Ucrania ha demostrado las “capacidades infinitas” de los cibercriminales y ha complicado la escena de ciberseguridad en todo el mundo.

Con información de Excelsior.

Etiquetas: ciberseguridadGuerra en Ucrania

Notas Relacionadas

Tecnología de élite: Brasil implementará el Fuera de Juego Semiautomático con Inteligencia Artificial
Tecnología

Tecnología de élite: Brasil implementará el Fuera de Juego Semiautomático con Inteligencia Artificial

noviembre 10, 2025

El Brasileirão será la primera liga de Sudamérica en utilizar el Fuera de Juego Semiautomático, imitando a Inglaterra y LaLiga....

El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario
Internacional

El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario

noviembre 6, 2025

Revalidado un paquete de compensación que había sido impugnado: Elon Musk podría ganar una cifra billonaria, un pago que no...

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Cargar más

Notas recientes

  • Ocultan 774 tortugas en cajas de “cosméticos” rumbo a Tijuana noviembre 14, 2025
  • Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025
  • Joven devuelve a Rocío Sánchez Azuara la bolsa que creía robada noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes