domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se complica el escenario para la ciberseguridad

febrero 28, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Se complica el escenario para la ciberseguridad gracias a la guerra. El conflicto bélico desató un mayor uso de códigos maliciosos.

Acaba de cumplirse un año de la guerra entre Rusia y Ucrania, un conflicto que ha provocado varios cambios en la industria de ciberseguridad como grupos de cibercriminales mejor financiados, más difíciles de capturar y que amplían sus ataques a nuevas regiones.

Una de las características de la guerra es que ha estado acompañada de varias ofensivas en el mundo digital, ya sea para atacar a los gobiernos involucrados o aquellos países que los apoyan o están en contra, así como por jugadores inesperados como grupos cibercriminales y hacktivistas que se han posicionado por alguna de las partes.

Te puedeinteresar

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025
¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

De acuerdo con los expertos de ciberseguridad de Eset, estas ofensivas en la red comenzaron con el uso de un código malicioso tipo wiper, es decir, que borra los datos de los equipos que vulnera en Ucrania desde principios de 2022, poco antes de que comenzara la invasión rusa.

Entre las numerosas oleadas de ataques de denegación de servicio que se habían dirigido a instituciones ucranianas en ese momento, el malware WhisperGate apareció el 14 de enero de 2022. El wiper se hizo pasar por ransomware, haciendo eco de NotPetya de junio de 2017, una táctica que también se vería en ataques posteriores”, resaltó el equipo de Eset.

En un blog, detalló que otros códigos maliciosos del mismo tipo usados en este conflicto en los últimos 12 meses fueron IsaacWiper, AcidRain, DesertBlade y HermeticWiper, siendo la mayoría de estos atribuibles al grupo cibercriminal Sandworm.

📊 ¿Sabías que un 43% de los ataques cibernéticos son dirigidos a pequeñas empresas?

Defienda su empresa de estas amenazas con nuestra:
✅ GUIA BÁSICA DE SEGURIDAD IT https://t.co/y4nRZe7hJN
✅ Y nuestro 55% OFF en soluciones para PYMES o Startups pic.twitter.com/Oev2msPKFb

— ESET Latinoamérica (@ESETLA) February 28, 2023

Resto del mundo

Germán Patiño, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica en Lumu Technologies, consideró que la guerra entre Rusia y Ucrania ha demostrado las “capacidades infinitas” de los cibercriminales y ha complicado la escena de ciberseguridad en todo el mundo.

Con información de Excelsior.

Etiquetas: ciberseguridadGuerra en Ucrania

Notas Relacionadas

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 % julio 12, 2025
  • Pitbull en Ohio deja sin vida a bebé de un año julio 12, 2025
  • Los Líricos Jr. sufren accidente julio 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes