martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se duplicaron asesinatos de periodistas en 2020, con México en primer puesto

diciembre 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El conteo señaló que México se confirma por segundo año consecutivo como el país con más periodistas asesinados

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció que en 2020 se duplicó la cifra de periodistas asesinados en el ejercicio de su profesión respecto al año 2019.

 Según el recuento de esa organización, la cifra asciende a al menos 30 profesionales asesinados; de los cuales, 21 perecieron en represalia a sus coberturas.

El conteo también señaló que México se confirma por segundo año consecutivo como el país con más periodistas asesinados.

Te puedeinteresar

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025
FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

julio 8, 2025

“Es alarmante que los asesinatos de periodistas hayan aumentado en más del doble en el último año, y esta escalada representa el incumplimiento de la comunidad internacional con su obligación de enfrentar el flagelo de la impunidad”, declaró Joel Simon, director ejecutivo del CPJ

Asesinatos

Asimismo, el informe del CPJ resalta a México y Afganistán como los países con mayor número de asesinatos en este 2020.

Por lo que se detalla, al menos cuatro murieron debido a su trabajo en Siria y Afganistán. Un quinto asesinato en Afganistán ocurrido el 21 de diciembre aún es investigado, dijo el grupo.

Entre los periodistas asesinados en Afganistán se encuentra Malalai Maiwand, reportera de radio y televisión quien murió este mes tras recibir disparos mientras se dirigía a su trabajo. En Irán, las autoridades ejecutaron al periodista Ruhollah Zam este mes debido a su cobertura de las protestas contra el gobierno en 2017. En Filipinas, se perpetraron tres asesinatos selectivos de periodistas en 2020.

México fue el país más letal del hemisferio occidental, pues cuatro periodistas fueron asesinados y un quinto fue abaleado mientras trabajaba en una escena del crimen. El CPJ precisó que todavía investiga la muerte de otros cuatro periodistas mexicanos.

El informe del CPJ hace hincapié también en esta problemática y en la falta de apoyo hacia los periodistas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También podría interesarte: Asesinan a fotoperiodista tras realizar cobertura en Zacatecas

Al respecto, el 2 de noviembre la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México difundió un comunicado de prensa en el que exhortaba a todas las autoridades del país a esclarecer los homicidios cometidos contra periodistas, que, según afirman, ascienden a 165 en los últimos dos decenios.

“La CNDH, en concordancia con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoce que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina; que el secuestro, la desaparición y el homicidio, son atentados a la libertad de expresión que se perpetran de manera cotidiana y alarmante en contra de los periodistas”, afirmaron

Cabe destacar que este informe de 2020 no incluye muertes cuyos motivos no están claros. Según el portal de la Organización “si existe la posibilidad de que un periodista haya muerto en relación con su labor periodística, el CPJ clasifica el caso como pendiente de confirmación y continúa las investigaciones”.

Asimismo, el CPJ anunció que está investigando los casos de otros 15 periodistas que murieron este año; con la finalidad de esclarecer si su trabajo periodístico fue el motivo de la muerte.

#MEXICO: En lo que va del año, al menos 5 periodistas mexicanos fueron asesinados por su labor:

Israel Vázquez Rangel
Jorge Miguel Armenta Ávalos
Julio Valdivia
Maria Elena Ferral Hernández
Pablo Morrugares Parraguirre

Lea aquí: https://t.co/Jzc28al1l7

— CPJ Américas (@CPJAmericas) December 22, 2020

En otro extremo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) informó este miércoles que en 2020 se registraron 59 periodistas asesinados, cuatro de ellos mujeres.

Según detalló, América Latina y Asia Pacífico fueron las regiones más letales para esos profesionales; con 22 informadores abatidos en cada una. Los países árabes sumaron nueve asesinatos y África seis.

Estos crímenes se siguen cometiendo con gran impunidad, según consta en el informe sobre la seguridad de los periodistas publicado en noviembre por la ONU; que muestra que en 2020 no hubo ninguna consecuencia en el 87% de los casos.

Hacemos un llamado a las autoridades investigadoras y procuradoras de justicia nacionales para que esclarezcan los crímenes en contra de #periodistas y #comunicadores.

Detalles aquí .👇🏼#DíaInternacionalParaPonerFinALaImpunidadDeLosCrímenesContraPeriodistas#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/M9yYxXwz0t

— CNDH en México (@CNDH) November 2, 2020

Contenido relacionado:

Detienen a exalcalde tras tres años del asesinato de la periodista Miroslava Breach

CAB

Etiquetas: asesinatosduplican cifrasPeriodistas

Notas Relacionadas

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán
Nacional

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025

La nueva CURP incluirá huellas, iris, foto y firma; busca mejorar la seguridad e identificación ciudadana. La nueva CURP Biométrica...

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado
Nacional

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

julio 8, 2025

Alejandro Gertz Manero confirmó que la FGR está preparada para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado...

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

Cargar más

Notas recientes

  • Paulina Rubio acusa a Colate de retener a su hijo sin permiso legal julio 8, 2025
  • Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos julio 8, 2025
  • “Lady Patadas” es expulsada de juego de los Mets tras agredir a fanático julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes