sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se han usado 87 millones de registros telefónicos en el caso Ayotzinapa

agosto 11, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Segob afirmó que gracias a los 87 millones de registros telefónicos revisados se ha podido identificar la red de complicidad y operación de Guerreros Unidos

La Secretaría de Gobernación aseguró que en el caso Ayotzinapa se ha realizado la clasificación y seguimiento de 87 millones de registros telefónicos, lo que ha permitido avanzar en la investigación.

Los resultados de la investigación en torno a los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el actual gobierno, no tienen precedente, y muestra de ello, es la clasificación y seguimiento de 87 millones de registros telefónicos, aseguró la Secretaría de Gobernación (Segob).

Te puede interesar: Alejandro Encinas refrenda el compromiso del Gobierno de México de resolver el caso Ayotzinapa

Te puedeinteresar

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas

julio 4, 2025
Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025

En un comunicado de prensa, la Segob, señaló que esta acción permitió a la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, ubicar 84 mil registros claves que permitieron geolocalizar 116 números activos, entre los grupos de sicarios durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

“En este intercambio de información se observa con claridad cómo se fue tejiendo la red de complicidad y operación entre el grupo delictivo Guerreros Unidos y las distintas autoridades para perseguir, violentar, detener y desaparecer a los 43 estudiantes.

“Así, se pudo identificar la comunicación entre policías municipales de Cocula, Iguala, Tepecoacuilco y Huitzuco, en el estado de Guerrero, con el grupo ‘Los Bélicos’, que formaban parte de la policía de Iguala”, manifestó.

De acuerdo con la Segob, con este rastreo, se concluyó que los estudiantes desaparecidos fueron divididos en al menos seis núcleos al salir de la terminal de autobuses de Iguala, con lo que se desmorona la versión de la llamada “verdad histórica”, presentada por el entonces procurador Jesús Murillo Karam, en la que afirma que todos los estudiantes fueron entregados al grupo de Guerreros Unidos y quemados en el basurero de Cocula.

Agregó que de esta forma, el gobierno de México refrenda el compromiso de analizar todos los elementos que desde la comisión se han trabajado para esclarecer con pruebas y registros lo sucedido la noche de la desaparición de los normalistas.

Síguenos en Twitter

Incendio en La Merced consume más de 15 puestos semifijos
Etiquetas: AyotyzinapaSegob

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas
Nacional

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas

julio 4, 2025

La virtual presidenta electa destaca la importancia de garantizar el derecho a la salud en todo el país. Claudia Sheinbaum,...

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas
Nacional

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025

El gobierno federal abrirá una investigación tras revelarse casos de niñas embarazadas por hombres adultos con diferencias de edad de...

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México
Nacional

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

La implementación de la CURP biométrica obligatoria genera concentración excesiva de datos en manos del gobierno, advierte investigador del Instituto...

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU
Nacional

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

julio 4, 2025

El boxeador fue detenido en California; tenía una orden de aprehensión en México por presunto tráfico de armas y vínculos...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes