martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Se podrá comer alimentos ricos en grasa sin subir de peso? ¡Estos científicos dicen que sí!

agosto 13, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

En los ratones que carecían el factor de crecimiento endotelial vascular 1 y la proteína neuropilina 1, dichos vasos estaban “cerrados con cierre”

Investigadores de la Universidad de Yale descubrieron casi accidentalmente que un ratón de laboratorio no logró desarrollar obesidad mórbida aún cuando fue alimentado con grasa en grandes cantidades.

De acuerdo con Anne Eichmann y Feng Zhang, investigadores responsables, la ausencia de dos moléculas en el animalito ayudaron a bloquear los vasos linfáticos especializados de su organismo y evitar así que el ratón engordara.

“Creamos un ratón que come mucha grasa pero no engorda”, explicó la investigadora Anne Eichmann, Profesora Emérita de Medicina(Cardiología) y de Fisiologóa Molecular y Celular de la Universidad de Yale, quien señaló que la falta de esas dos moléculas impidió que el tejido linfático absorbiera las partículas de grasa llamadas quilomicrones.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

Este descubrimiento se pudo lograr gracias a un error cometido por parte de su compañero Feng Zhang quien en lugar de incorporar los lípidos como grasa, los ratones sin los dos genes los eliminaron y ganaron en su lugar muy poco peso, aunque llevaran una dieta alta en grasas.

Su publicación disponible en el portal científico Science revela que en un organismo normal, los lípidos (moléculas que incluyen a las grasas) son absorbidos por el tejido linfático en los intestinos por medio de portales en los vasos llamados lacteales.

A nivel general, el ingreso de los lípidos se controla por medio de estas estructuras de fácil acceso.

No obstante, en los ratones que carecían el factor de crecimiento endotelial vascular 1 y la proteína neuropilina 1, dichos vasos estaban “cerrados con cierre”, por lo que los lípidos no pudieron ser absorbidos y fueron excretados por el organismo.

Este mismo bloqueo puede ser inducido en ratones normales, por medio de la inhibición de la proteína kinasa asociada a Rho (ROCK, por sus siglas en inglés).

Eichamann apuntó que un inhibidor de ROCK se usa actualmente en un medicamento para el tratamiento del glaucoma, y este podría ser probado para inhibir la absorción de lípidos en el tejido linfático, con la consecuente subida de peso que puede llevar a la obesidad.

 

Contenido relacionado

¿Hacer ejercicio en la oficina? ¡Claro que se puede!

Etiquetas: alimentoscientíficosdescubrimientoengordarestudiograsalaboratoriolípidospruebaRatones

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes