sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Se podrá comer alimentos ricos en grasa sin subir de peso? ¡Estos científicos dicen que sí!

agosto 13, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

En los ratones que carecían el factor de crecimiento endotelial vascular 1 y la proteína neuropilina 1, dichos vasos estaban “cerrados con cierre”

Investigadores de la Universidad de Yale descubrieron casi accidentalmente que un ratón de laboratorio no logró desarrollar obesidad mórbida aún cuando fue alimentado con grasa en grandes cantidades.

De acuerdo con Anne Eichmann y Feng Zhang, investigadores responsables, la ausencia de dos moléculas en el animalito ayudaron a bloquear los vasos linfáticos especializados de su organismo y evitar así que el ratón engordara.

“Creamos un ratón que come mucha grasa pero no engorda”, explicó la investigadora Anne Eichmann, Profesora Emérita de Medicina(Cardiología) y de Fisiologóa Molecular y Celular de la Universidad de Yale, quien señaló que la falta de esas dos moléculas impidió que el tejido linfático absorbiera las partículas de grasa llamadas quilomicrones.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Este descubrimiento se pudo lograr gracias a un error cometido por parte de su compañero Feng Zhang quien en lugar de incorporar los lípidos como grasa, los ratones sin los dos genes los eliminaron y ganaron en su lugar muy poco peso, aunque llevaran una dieta alta en grasas.

Su publicación disponible en el portal científico Science revela que en un organismo normal, los lípidos (moléculas que incluyen a las grasas) son absorbidos por el tejido linfático en los intestinos por medio de portales en los vasos llamados lacteales.

A nivel general, el ingreso de los lípidos se controla por medio de estas estructuras de fácil acceso.

No obstante, en los ratones que carecían el factor de crecimiento endotelial vascular 1 y la proteína neuropilina 1, dichos vasos estaban “cerrados con cierre”, por lo que los lípidos no pudieron ser absorbidos y fueron excretados por el organismo.

Este mismo bloqueo puede ser inducido en ratones normales, por medio de la inhibición de la proteína kinasa asociada a Rho (ROCK, por sus siglas en inglés).

Eichamann apuntó que un inhibidor de ROCK se usa actualmente en un medicamento para el tratamiento del glaucoma, y este podría ser probado para inhibir la absorción de lípidos en el tejido linfático, con la consecuente subida de peso que puede llevar a la obesidad.

 

Contenido relacionado

¿Hacer ejercicio en la oficina? ¡Claro que se puede!

Etiquetas: alimentoscientíficosdescubrimientoengordarestudiograsalaboratoriolípidospruebaRatones

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes