domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se recuperó al 99% la matrícula escolar tras la pandemia, asegura la SEP

noviembre 17, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La SEP está buscando a los alumnos en sus casas para evitar la deserción escolar y con ello este año se ha recuperado el 99% de la matrícula escolar

La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, informó que después de dos años y medio de la pandemia de Covid-19, la matrícula escolar en educación básica se ha recuperado en el país con más de 34 millones de niños en los salones de clases.

Al comparecer en el Senado este jueves, señaló que, de acuerdo con los reportes estatales, en el presente ciclo escolar, más de 34 millones de alumnas y alumnos de educación básica, media superior y superior se encuentran presentes en las aulas el día de hoy.

Nuestros alumnos son atendidos por más de 2 millones de maestras y maestros, quienes les brindan las herramientas para alcanzar los aprendizajes fundamentales elevar sus logros académicos y proteger su salud física y emocional”, informó la titular de la SEP.

Ramírez Amaya destacó que para evitar la deserción escolar se flexibilizaron fechas de inscripción y evaluaciones, mientras que en el nivel medio superior la matrícula escolar creció en 1.7%, gracias a la creación de 145 universidades del bienestar, que atiende a 64 mil estudiantes y cuentan con mil 733 docentes.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La titular de la SEP indicó que actualmente 11 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior, reciben las Becas del Bienestar Benito Juárez, a las cuales se destina un presupuesto de 74 mil millones de pesos.

Ramírez Amaya, apuntó que en esta administración se ha basificado a 650 mil maestros, quienes han recibido un aumento salarial de 7% en el último año.

Trabajamos por una educación con conciencia social. Debemos estar a la altura de los retos actuales. La Escuela no es sólo útil para adquirir una profesión sino abrir caminos a una convivencia comunitaria plena”, expuso la secretaria de Educación.

Educación superior

En el tema de la educación superior por ejemplo, indicó que “tenemos el aumento en la matrícula de 1.7%. “No es un número menor” y subrayó que la SEP para el ejercicio 2022 contó con un presupuesto de 873 mil 582 millones de pesos para el ejercicio 2023 tendremos 960 mil millones lo que equivale a un incremento del 6.1% “esto es más de 86, 000 millones de pesos. “Sí hay un interés por la educación”.

Detalló que, de acuerdo con reportes estatales, en este ciclo escolar, más de 34 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior se encuentran presentes en las aulas, y son atendidos por más de dos millones de maestras y maestros.

En el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ramírez Amaya señaló que mediante las Becas para el Bienestar Benito Juárez se ha beneficiado a 11 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior, con inversión de 74 mil millones de pesos.

También podría interesarte: Suspenden clases en Bachilleres de Azcapotzalco tras agresión a maestras #VIDEO

La titular de la SEP destacó que otro avance importante en estos cuatro años de gobierno es el programa La Escuela es Nuestra (LEN), que tan solo entre 2021 y 2022 destinó 28 mil 757 millones de pesos para acciones de mejora de infraestructura y equipamiento.

Explicó que los apoyos entregados mediante el programa La Escuela es Nuestra contemplan a la totalidad de los planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y los Centros de Atención Múltiple (CAM), que brindan educación especial.

Señaló que las 145 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García son la respuesta del gobierno federal a la necesidad de proporcionar servicios educativos superiores en zonas apartadas con el fin de contribuir al abatimiento del abandono escolar.

Respecto al acuerdo de colaboración Internet para Todos, suscrito por la SEP y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que se logró la conexión de 18 mil planteles.

Ante legisladores, resaltó que entre las acciones en favor de las maestras y los maestros está el incremento salarial de hasta 7.5 por ciento, así como la basificación de 650 mil docentes.

Contenido relacionado:

Suspenden clases en 18 escuelas de Puebla por un “olor no identificado”

CAB

Etiquetas: Clases presencialesSEP

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral mayo 11, 2025
  • Migrantes enfrentan el desafío del calor extremo en Hermosillo mayo 11, 2025
  • Falta de acción oficial ante aumento de suicidios preocupa a especialistas mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes