lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senado aprueba para traducir el Himno Nacional a lenguas indígenas

febrero 18, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Himno fue compuesto por el poeta potosino Francisco González Bocanegra, mientras que la música fue obra del músico español Jaime Nunó

El Himno Nacional podría traducirse a las diferentes lenguas indígenas del país, tras aprobación de dictamen en comisiones del Senado de la República.

Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen a una minuta, que busca que la Secretaría de Gobernación difunda y ponga a disposición de los pueblos y comunidades indígenas, las traducciones del Himno Nacional en la lengua materna que a cada una corresponda.

Para ello, se planteo otorgar la facultad para realizarlas al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).

Te puedeinteresar

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México

agosto 3, 2025
Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC

Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC

agosto 3, 2025

Este dictamen busca reformar el artículo 39 B de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

De acuerdo con el comunicado del Senado, la reforma busca “contribuir no sólo a la unidad e identificación nacional, sino también a la difusión y el fomento de los símbolos patrios”.

El documento establece que “los símbolos patrios no son exclusivos de un sector o una ideología, sino que pertenecen a toda la población, sin importar sexo, raza, lengua, edad, religión o nivel socioeconómico”.

Los legisladores de las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado argumentaronque, debido a que “el Himno Nacional es uno de los símbolos patrios fundamentales, requiere del empleo de las versiones en lengua indígena,cuya fidelidad lingüística esté plenamente acreditada, a efecto de que la identidad pluricultural de México se enriquezca con el patrimonio lingüístico de los diversos pueblos y comunidades indígenas”.

🔴 Reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, del 16 de febrero de 2022. https://t.co/tFJn8FVADz

— Senado de México (@senadomexicano) February 16, 2022

También podría interesarte: Pablo Montero se disculpa por haber alterado letra del Himno Nacional

El Himno fue compuesto en 1853 por el poeta potosino Francisco González Bocanegra, mientras que la música fue obra del músico español Jaime Nunó en 1854. Se compone de cuatro estrofas de ocho versos cada una y un estribillo que exaltan la defensa de la patria y del territorio nacional, detalla el Gobierno de México.

El 20 de octubre de 1943, el presidente, Manuel Ávila Camacho expidió, el decreto por el que se establece la versión oficial del Himno Nacional Mexicano.

En 1984, se establecióque su uso sería regulado por la Secretaria de Gobernación con base en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.

De acuerdo con el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, elaborado porel INALI, en México se hablan 68 lenguas que tienen 364 variantes lingüísticas pertenecientes a 11 familias.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 7millones 364mil 645 personas de 3 años y más de edad que hablan alguna lengua indígena, es decir, el 6 % de la población total. Las más habladas son: Náhuatl, Maya y Tseltal.

Contenido relacionado:

La nieta del “Chapo” Guzmán canta himno en función de boxeo en Durango

CAB

Etiquetas: lengua indígenaSenado de la República

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México
Nacional

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México

agosto 3, 2025

La presidenta resaltó que la fortaleza de los pueblos de México ha sido clave para el país. Claudia Sheinbaum destaca...

Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC
Nacional

Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC

agosto 3, 2025

La detención se derivó de una ficha roja emitida por Interpol. Capturan en EU a una de las dueñas de...

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones
Nacional

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones

agosto 3, 2025

Recuerdan que el INE es el órgano competente para resolver controversias sobre este tema. Partidos políticos solicitan al INE más...

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Cargar más

Notas recientes

  • Rosarito avanza con estabilidad, turismo en crecimiento y desarrollo sostenible agosto 4, 2025
  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes