sábado, septiembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senado de Chile iniciar juicio político contra el presidente Sebastián Piñera

noviembre 16, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La sesión se produce a sólo cinco días de que los chilenos acudan a las urnas para elegir presidente para el período 2022-2026

El Senado de Chile se reúne este martes para votar el juicio político del presidente Sebastián Piñera, iniciado por la oposición de centroizquierda que busca removerlo porque supuestamente favoreció la venta de una empresa familiar durante su primer gobierno.

La sesión se produce a sólo cinco días de que los chilenos acudan a las urnas para elegir presidente para el período 2022-2026, cuyo ganador recibirá el mando el 11 de marzo de 2022 de Piñera o de su sucesor, si es destituido.

Para que Piñera sea removido se necesitan 29 de los 43 votos del Senado. La oposición tiene 24 sufragios y los cinco que le faltan deberían provenir de legisladores oficialistas, lo que sería difícil.

Te puedeinteresar

Trump hará lista negra por detenciones injustas

Trump hará lista negra por detenciones injustas

septiembre 5, 2025
Próxima canonización de Carlo Acutis, el santo digital

Próxima canonización de Carlo Acutis, el santo digital

septiembre 5, 2025

La sesión de hoy partió con un breve relato de la causa por parte del secretario del Senado, Raúl Guzmán, y siguió con la intervención de tres diputados acusadores sobre los fundamentos que llevaron a la Cámara de Diputados a admitir el juicio por 78 votos a favor, 68 en contra y tres abstenciones. Más tarde los senadores escucharán a otros dos diputados acusadores, a la defensa del mandatario y sucesivas réplicas de los expositores.

Los cargos contra el mandatario son “haber infringido abiertamente la constitución y las leyes” y “haber comprometido gravemente el honor de la nación” y se votarán por separado.

La Cámara Alta estableció para este martes una doble sesión especial en el Parlamento que se prolongará por más de 10 horas para abordar los términos en los que se vendió la minera Dominga por parte de una empresa de sus hijos en 2010, revelados por el trabajo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), conocido como “Papeles de Pandora”. Si el Senado rechaza la acusación no tendrá ningún efecto sobre el mandatario.

Por la tarde los legisladores tendrán 15 minutos cada uno para fundamentar su voto, lo que extendería la sesión hasta la madrugada del miércoles. Cuando los diputados admitieron la acusación, sesionaron durante 22 horas.

La sesión está dividida en dos partes: primero hablarán los tres diputados designados para presentar la acusación ante el Senado -que ejerce el rol de jurado-, posteriormente hablará la defensa.

Tras las réplicas se hará una pausa y se abrirá una nueva sesión en la tarde para que cada senador argumente por 15 minutos su votación. Se calcula que hacia las 22H00 hora local (01H00 GMT, del miércoles) se realice la votación.

También podría interesarte: Oposición chilena inicia proceso de juicio político contra Sebastián Piñera

Piñera sigue en funciones tras la admisión del juicio político y sólo tiene prohibido salir de Chile a la espera de la decisión del Senado. Si es destituido, el Congreso elegirá a su sucesor entre cualquier ciudadano que deberá completar su mandato.

La acusación fue presentada por 16 diputados opositores luego de conocidos los Papeles de Pandora, una investigación periodística internacional sobre negociados en paraísos fiscales que incluían un contrato de diciembre de 2010 sobre la venta de un negocio minero y portuario de sus hijos que condicionaba uno de los pagos a que en la zona en que se instalaría la empresa no fuera declarada de exclusión, parque o reserva nacional. Cuatro meses antes Piñera reubicó una termoeléctrica que se levantaría en el mismo lugar.

La semana pasada, la Cámara de Diputados realizó una maratónica e histórica sesión en la que el diputado socialista Jaime Naranjo leyó mil 300 páginas de argumentos durante casi 15 horas a la espera de disponer de los votos necesarios para tramitar la acusación contra Piñera, que fue aprobada después de casi 24 horas.

Piñera está acusado de atentar contra el principio de probidad y el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación, y por haber comprometido el honor de la nación.

Según la investigación de los medios chilenos CIPER y LaBot, incluidos en los “Papeles de Pandora”, los hijos de Piñera vendieron la minera Dominga al empresario Carlos Alberto Delano -íntimo amigo del presidente- por 152 millones de dólares.

La operación, que tuvo lugar durante el primer gobierno de Piñera (2010-2014), se realizó en su mayoría en Islas Vírgenes.

El pago se tenía que hacer en tres cuotas. Una polémica cláusula supeditaba el último pago a “que no se estableciese un área de protección ambiental sobre la zona de operaciones de la minera, como reclamaban grupos ambientalistas”.

Una vez que Piñera asumió el poder, ese área, que abarca un verdadero tesoro natural a orillas del Pacífico, no fue considerada como zona de protección recomendada por su antecesora Michelle Bachelet (2006-2010).

El mandatario afirma que conoció el negocio tras concluir su primer mandato, en 2014, que los hechos por los que fue acusado están prescritos y que una investigación judicial sobre las gestiones de sus empresas lo sobreseyó en 2017. La constitución establece que un gobernante puede ser enjuiciado políticamente durante su gestión y hasta seis meses después de concluido su mandato.

Cabe destacar que este es el segundo juicio que enfrenta Piñera durante su segundo mandato (2018-2022). El primero fue a fines de 2019, cuando fue acusado de violaciones a los derechos humanos durante la represión policial de masivas protestas, la que no llegó a tramitarse por no reunir los requisitos necesarios, según la mayoría de los diputados.

Contenido relacionado:

Congreso de Chile aprueba juicio político contra el presidente Sebastián Piñera

CAB

Etiquetas: ChileJuicio PolíticoSebastián piñera

Notas Relacionadas

Trump hará lista negra por detenciones injustas
Internacional

Trump hará lista negra por detenciones injustas

septiembre 5, 2025

Los países designados por el Departamento de Estado estarían sujetos a sanciones y controles de exportación por parte de Estados...

Próxima canonización de Carlo Acutis, el santo digital
Internacional

Próxima canonización de Carlo Acutis, el santo digital

septiembre 5, 2025

Este domingo 7 de septiembre Carlo Acutis será canonizado en Roma por el Papa León XIV, convirtiéndose en el primer...

EU considera limitar armas a personas trans
Internacional

EU considera limitar armas a personas trans

septiembre 5, 2025

Tras el tiroteo en una escuela de Mineápolis, la Administración Trump propone restringir la venta de armas a personas trans,...

Miss Universo Congo 2025 destituye a Déborah Djema
Internacional

Miss Universo Congo 2025 destituye a Déborah Djema

septiembre 5, 2025

Déborah Djema fue destituida como Miss Universe Congo 2025 tras negarse a firmar el contrato obligatorio; la organización nombró a...

Cargar más

Notas recientes

  • Trump hará lista negra por detenciones injustas septiembre 5, 2025
  • Fan se masturba en concierto de Korn septiembre 5, 2025
  • Lluvias causan encharcamientos leves en la CDMX septiembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes