lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senadores de oposición van a la Corte contra Ley de Hidrocarburos

enero 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Bloque de Contención del Senado entregó las firmas completas para la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Hidrocarburos

Senadores de oposición entregaron nuevamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) firmas para promover una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Hidrocarburos.

A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, recordó que anteriormente la Corte desechó su acción de inconstitucionalidad ante la falta de rúbricas.

“Recordarán que en junio presentamos una acción de inconstitucionalidad por la Ley de Hidrocarburos que en su momento fue desechada por la Corte, porque faltaban firmas de los promoventes”, expresó

Osorio Chong señaló que este jueves fue notificado por la Segunda Salsa del máximo tribunal del país que debía de presentar nuevamente las firmas.

Te puedeinteresar

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025
Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

Por ello, “vengo a presentar 46 firmas de senadoras y senadores para nuevamente iniciar este proceso, que sea admitido y pueda discutirse en la Corte una ley tan importante y fundamental y, que por supuesto, estamos contra ella”, indicó.

El 25 de junio de 2021, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, desechó “por notoria improcedencia” la acción de inconstitucionalidad promovida por un grupo de 48 senadores de la oposición en contra de las reformas a la Ley de Hidrocarburos.

El ministro tomó la decisión debido a que la demanda de los legisladores no contenía firmas autógrafas. Pese que Pérez Dayán solicitó a los senadores que presentaran la demanda con las firmas, éstos le remitieron otro documento con el acuse de recibo por parte de la Corte.

También podría interesarte: Senadores de oposición interponen acción de inconstitucionalidad contra ‘decretazo’

“En el escrito con el que se desahoga la prevención, se exhibió un documento que comparte las características de lo que originalmente se depositó, es decir, el texto es el mismo, pero no contiene las firmas autógrafas de sus promoventes; la única diferencia radica en que en la hoja uno aparece el sello de acuse de recibido de tres de junio de dos mil veintiuno de la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aseguró.

“Se desecha de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la acción de inconstitucionalidad que hacen valer quienes se ostentan como Senadores integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de la Unión”, detalló el acuerdo publicado por la Corte la noche de este jueves

Entregamos ante la @SCJN las firmas para la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Hidrocarburos, aprobada en mayo de 2021 por la mayoría de Morena y sus aliados, misma que, entre otras cosas, otorga facultades discrecionales al gobierno en materia de contratos. pic.twitter.com/E8AwI6gCBO

— Miguel Ángel Osorio Chong (@osoriochong) January 14, 2022

Esta reforma a la Ley de Hidrocarburos tiene como eje central devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) un mayor control de precios y llevar a cabo cambios en la transportación, distribución, comercialización, venta y almacenamiento de combustibles.

Se incluye como causal de revocación de permisos emitidos por la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía, el contrabando de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, y que haya sido así determinado por resolución firme de autoridad competente.

Incorpora la posibilidad de que las autoridades puedan llevar a cabo la suspensión de los permisos que emitieron, “a fin de garantizar los intereses de la nación y dejar a salvo los derechos de terceros”.

La reforma abarca los sectores de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, y busca “rescatar” a Pemex y tumbar la reforma estructural impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) en 2014.

Contenido relacionado:

Va por México presenta acción de inconstitucionalidad por Presupuesto 2022

CAB

Etiquetas: Ley de hidrocarburossenadores

Notas Relacionadas

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años
Nacional

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Destacó que las mujeres han sido pieza clave en la transformación del país. Inicia la próxima semana el pago de...

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z
Nacional

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

La presidenta dijo que había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas. Sheinbaum llama a evitar...

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas
Nacional

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas

noviembre 15, 2025

La organización habría intentado dar por terminado el contrato colectivo de trabajo, intensificando un conflicto que lleva tres años. Monte...

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes