martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Será subastada en Miami la campana de la nave Santa María

septiembre 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La campana es atribuida a la “Santa María” y se encuentra en Miami desde 2006

La campana que se cree fue parte de la Santa María, la mayor de las tres naves del viaje del descubrimiento de América en 1492, será subastada en Miami por el exmarino y buzo italiano Roberto Mazzara.

En un comunicado, Mazzara, que halló la campana en 1994 en la costa del norte de Portugal y la ha mantenido en un lugar seguro en Miami desde 2006, señaló que “no hay duda de la autenticidad de esta gema histórica”.

La campaña, de 14 kilos de peso y de 25.4 centímetros de diámetro, tiene un valor que, según los tasadores de Sotheby’s y Christie’s, es de al menos 100 millones de dólares.

Te puedeinteresar

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros

octubre 21, 2025
Golpe al arte: el robo del siglo sacude al Louvre

Golpe al arte: el robo del siglo sacude al Louvre

octubre 20, 2025

Según el comunicado, las pruebas realizadas por la Universidad de Zaragoza sobre la composición química del metal de la campana, los archivos de Indias en Sevilla y de Simancas y documentos que apuntan a la Casa de Contratación del Rey, que registraba todo el tráfico marítimo entre España y América, “coinciden en el origen de la campana”.

“Como crecí con los documentales de Jacques Cousteau, siempre me han encantado los misterios de los mares y, como buceador profesional, pude unir estas dos pasiones cuando se me presentó por primera vez la búsqueda de esta campana hace casi 30 años”, señaló Mazzara

En la primera década del siglo XXI Mazzara trató de subastar la campana de la carabela Santa María en España por un precio simbólico de salida de un millón de dólares, pero la venta fue suspendida cautelarmente por la justicia española debido a una solicitud del Gobierno portugués.

Ese país reclamó en febrero de 2004 la aplicación de una directiva europea para la “restitución de un bien cultural que salió de forma ilegal del territorio de un Estado miembro de la Unión Europea“.

También podría interesarte: Pedro Reyes muestra a “Tlali”, la escultura que sustituirá al Colón en Reforma

Pero, en 2006, un juzgado de Madrid desestimó la demanda porque no fue formulada en los plazos previstos, y devolvió la campana a Mazzara, quien la había hallado en 1994 frente al puerto de Buarcos, en Figueira da Foz (Portugal).

La campana de la Santa María formó parte de los enseres del fortín que se construyó con los restos de la nave cuando encalló en las costas del norte de la isla La Española, en una zona que hoy forma parte de Haití, en 1493.

La campana se vendió años después, según consta en un documento aparecido en Puerto Rico, donde se registra su compra por una cantidad alta para su época (32 pesos), y se embarcó en la nave San Salvador, capitaneada por Gonzalo de Carvajal hacia España.

“Si fuera el 12 de octubre (aniversario del descubrimiento de 1492), sería estupendo”, respondió con una evasiva cuando en una entrevista con Efe se le preguntó cuándo tendrá lugar la subasta.

Sobre cuánto espera obtener por un objeto que —según Sotheby’s y Christie’s— vale más de 100 millones de dólares, tan solo dice que el precio de salida será de poco más de 6 millones de dólares, la misma cantidad que le ofrecieron y rechazó en una subasta electrónica realizada en 2018.

Su deseo sería que la campana la comprara una institución estadounidense, más que un coleccionista privado, para que así el público pudiera verla expuesta.

Mazzara menciona el Smithsonan o la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos como dos compradores ideales para un objeto único con una historia larga y novelesca.

“Es peor que una novela”, dice Mazzara, de 60 años, 18 de los cuales los vivió en España, aunque ahora ya está radicado de nuevo en su país.

La campana se encuentra en Miami desde 2006. “Alguien” la trajo hasta aquí para mantenerla a salvo, dice, sin dar más detalles, luego de explicar que una denuncia “falsa” de robo presentada por el estado portugués hizo que las autoridades españolas la incautaran cuando intentó subastarla en Madrid a comienzos del siglo XXI.

En 2006 los intentos portugueses por hacerse con la campana se toparon con una sentencia de un tribunal madrileño que desestimó otra reclamación de Portugal invocando una norma de la Unión Europea.

Cuando descubrió la campana en 1994, al hallar el pecio de un barco español, el “San Salvador”, hundido en 1555 en la costa del norte de Portugal, llevaba más de 400 años perdida, dice a Efe rodeado de copias de documentos que prueban que su campana es la de la nave “Santa María”, cuyo verdadero nombre era “Lagallega” (así escrito) y perteneció al cartógrafo Juan de la Cosa.

El barco más grande de los tres que zarparon en busca de una nueva ruta para llegar a las Indias al mando de Colón encalló en el norte de la isla La Española y el almirante mando construir con sus restos el fuerte Navidad, en el que la pequeña campana naval de bronce se colgó seguramente de un árbol.

CRÓNICA | La campana de la nave "Santa María", un objeto único a subasta en Miami (EE.UU.)

Por Ana Mengottihttps://t.co/Hh0HglAh4t

— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 14, 2021

Contenido relacionado:

Difunden petición en Change.org para mantener estatua de Colón en Reforma

CAB

Etiquetas: CampanaCristobal ColónDescubrimiento de América

Notas Relacionadas

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros
Internacional

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros

octubre 21, 2025

La fiscalía francesa advirtió que los ladrones no se beneficiarán de los millones si funden las valiosas piezas históricas del...

Golpe al arte: el robo del siglo sacude al Louvre
Internacional

Golpe al arte: el robo del siglo sacude al Louvre

octubre 20, 2025

Un grupo de ladrones disfrazados de obreros saqueó joyas imperiales del Louvre; las autoridades creen que actuaron por encargo. El...

Robo exprés en el Louvre: ladrones se llevan joyas imperiales
Internacional

Robo exprés en el Louvre: ladrones se llevan joyas imperiales

octubre 20, 2025

Ocho piezas históricas del patrimonio francés fueron sustraídas en menos de siete minutos; un video filtrado muestra el momento del...

“Necesitamos  misiles Tomahawk”: El frío encuentro entre Zelenski y Trump, ensombrecido por la cumbre con Putin
Internacional

“Necesitamos misiles Tomahawk”: El frío encuentro entre Zelenski y Trump, ensombrecido por la cumbre con Putin

octubre 17, 2025

Tomahawk Zelenski Trump: La reunión en la Casa Blanca donde el presidente ucraniano pidió misiles clave Te podría interesar: Christian...

Cargar más

Notas recientes

  • Le piden un taco en la madrugada… y lo reciben con una trampa octubre 21, 2025
  • Eleazar Gómez vuelve a estar bajo la mira por presunta agresión antes de entrar a ‘La Granja VIP’ octubre 21, 2025
  • El Rey del Wepa, creador de Medio Metro, asesinado en 2021 octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes