miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sin evidencia científica la eficacia del dióxido de cloro contra la COVID-19, advierte químico de la UNAM

agosto 5, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Al ingerirse, el dióxido de cloro elimina bacterias del esófago, y al ser un fuerte agente oxidante, destruye células del organismo, pero no virus

El dióxido de cloro, comercializado como solución mineral “milagrosa” y opción para el tratamiento de la COVID-19 y otros padecimientos, provoca efectos adversos en la salud, como alteración de la actividad eléctrica del corazón, baja presión arterial, insuficiencia hepática aguda, vómitos y diarreas severas, según la cantidad de sustancia ingerida.

Así lo dio a conocer Carlos Rius Alonso, del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, quien precisó que aunque se presenta como un producto con respaldo científico, lo cual no es así, porque su uso se basa en estudios acerca de su efectividad para eliminar virus y bacterias realizados en ambientes controlados y no en seres vivos, hechos en la década de los ochenta.

“Si se toma un cultivo de virus y bacterias, y se le añade esta sustancia, en efecto se van a destruir, porque se agrega un fuerte agente oxidante, pero es diferente hacerlo in vitro (en un ambiente controlado fuera de un organismo) que in vivo (en un organismo)”, detalló el especialista.

Te puedeinteresar

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

octubre 21, 2025
Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

Al ingerirse, elimina bacterias del esófago, y al ser un fuerte agente oxidante, destruye células del organismo, pero no al virus, aclaró.

El dióxido de cloro es un gas inestable y lo que venden es una solución de clorito de sodio con un ácido (clorhídrico, cítrico, láctico o cualquier otro); “puede ser comercializado como dos tipos de soluciones: ácido clorhídrico al tres por ciento o clorito de sodio disuelto en agua al 25 por ciento; al mezclarse, cualquiera de ellas forma el dióxido de cloro”.

Una explicación de quienes lo ofertan es que al consumirlo se genera oxígeno, y por lo tanto oxigena la sangre. Sin embargo, “poco a poco oxida al hierro y baja el conteo de hemoglobina, es decir, de glóbulos rojos; con ello, se disminuye la función de la respiración y se impide transportar oxígeno de los pulmones a otras partes del cuerpo”.

Recordó que en abril pasado la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) alertó, mediante un comunicado de prensa, sobre los efectos adversos en la salud de las personas que consumen dióxido de cloro.

Este compuesto, añadió el universitario, se empezó a utilizar en la década de 1940 como desinfectante para agua, ya que elimina virus y bacterias. “Se usa para esterilizar algunos espacios como quirófanos, pues es un gas que llega a varios lugares, oxida y destruye cualquier patógeno”.

También es recomendado equivocadamente para tratar enfermedades como malaria, cáncer y hepatitis, entre otras, y su precio fluctúa de 100 a dos mil pesos. “Muchas personas lo consumen, pero habría que alertarlas, pues no está comprobada su efectividad y no existen estudios concluyentes; lo único que aporta a quienes lo ingieren es un efecto placebo”, resaltó.

Carlos Rius Alonso recomendó dudar de los productos “milagro” que se ofrecen en el mercado para curar diversas enfermedades, así como consultar fuentes confiables como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, que proporciona al público información científica verificable.

IPR

Contenido relacionado

El dióxido de cloro es peligroso y no debe usarse como tratamiento contra el COVID-19, ataja la OPS

Etiquetas: COVID-19Dióxido de clorohipoclorito de sodioproducto milagroUNAM

Notas Relacionadas

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama
Salud

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

octubre 21, 2025

De acuerdo con la OMS, una detección y tratamiento tempranos pueden elevar la tasa de supervivencia hasta en un 90%....

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario
Salud

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

La Cofepris activó el plan de emergencia sanitaria en cinco estados, realizando cloración masiva de agua y más de 1,200...

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Cargar más

Notas recientes

  • Bloqueo musical en Calzada México-Tacuba: músicos exigen proceso transparente para elegir director octubre 21, 2025
  • Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias octubre 21, 2025
  • Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes