martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sin TLC los alimentos importados costarían hasta 12% más

octubre 21, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

José Calzada Rovirosa, titular de la SAGARPA, señaló que el precio de los alimentos que México importa de Estados Unidos podría aumentar 12 por ciento.

 

En entrevista, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, explicó que si el Tratado de Libre Comercio de América del Norte terminara, el flujo comercial entre ambas naciones continuaría, pero de acuerdo con las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), México tendría que pagar un arancel que se le cargaría al consumidor a través de un incremento en el precio final.

“En términos genéricos nosotros podríamos exportar pagando un 5 por ciento aproximadamente de aranceles, y ellos podrían exportar pagando en promedio un 12 por ciento de aranceles. Inclusive les costaría más caro a ellos introducir sus productos al mercado mexicano”, enfatizó.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

El funcionario reconoció que aunque las negociaciones se han complicado, particularmente en lo que se refiere a productos agro alimentarios, se espera que se puedan lograr acuerdos que beneficien tanto a los productores como a los consumidores.

Destacó que nuestro país es el principal proveedor de alimento de Estados Unidos, “le proveemos el 20 por ciento de todos los alimentos que Estados Unidos importa del mundo, y ellos son el tercer exportador de alimentos hacia México”, y afirmó que el TLC volvió especialista a México en la importación de alimentos diversos.

“Importamos 13 millones de toneladas de maíz amarillo a Estados Unidos, y somos un gran exportador de hortalizas y productos frutales”, señaló.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, de gira en Londres, Inglaterra, ha declarado que México es más grande que un acuerdo comercial, y si no se alcanza una renegociación de TLC, “no se acabará el mundo”.

En conferencia de prensa tras reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, el canciller mexicano aseguró que nuestro país está trabajando de buena voluntad para renegociar el TLC con Estados Unidos y Canadá.

“Queremos que la región sea la más competitiva del mundo, pero por supuesto que tenemos nuestras diferencias, y esas diferencias se han hecho evidentes mientras avanzan las negociaciones”, enfatizó.

Durante una conferencia magistral en el Real Instituto de Relaciones Internacionales Chatham House, Videgaray señaló que no habrá tiempo para que el Senado ratifique la renegociación del TLC si no está concluida antes de la elección presidencial de 2018.

El Reino Unido hizo hincapié en su apoyo a las negociaciones para modernizar el Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, y contar con un pilar comercial ambicioso.

 

Contenido relacionado

JP Morgan prevé que peso mexicano se hunda sin el TLCAN

Etiquetas: acuerdo comercialalimentosaranceleshortalizasincrementoMaízSagarpaTLCTLCAN

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes