sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sinovac sobornó para aprobación de vacunas, dice The Washington Post

diciembre 4, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La reportera apunta que “rara vez la confiabilidad de un solo proveedor de medicamentos del país ha importado tanto al resto del mundo

Con base en registros judiciales, el prestigioso diario estadounidense The Washington Post denuncia que la farmacéutica china Sinovac Biotech ha sobornado al regulador nacional de medicamentos para aprobar vacunas.

Eva Dou, corresponsal del diario especializada en economía y negocios, señala que, con esta estrategia pretenda realizar las mismas intervenciones para acelerar el proceso de aprobación de su vacuna contra el Covid-19

De acuerdo con la periodista que anteriormente pasó siete años informando sobre política y tecnología para el Wall Street Journal en Beijing y Taipei, Taiwán:

Te puedeinteresar

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025
Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

“El fabricante (…) Fue el primero en comenzar los ensayos clínicos de una vacuna contra el SARS en 2003 y el primero en llevar una vacuna contra la influenza porcina a los consumidores en 2009.

Pero, al mismo tiempo, su director ejecutivo estaba sobornando al regulador de medicamentos de China para la aprobación de vacunas durante ese tiempo”

En la publicación de este viernes, la reportera apunta que “si bien la corrupción y la débil transparencia han plagado durante mucho tiempo a la industria farmacéutica de China, rara vez la confiabilidad de un solo proveedor de medicamentos del país ha importado tanto al resto del mundo”.

Cabe destacar que Sinovac es uno de los dos pioneros de la vacuna contra el coronavirus de China. Sus pruebas clínicas están en la misma etapa final que las de Moderna y Pfizer-BioNTech.

A nivel nacional, la vacuna de Sinovac ocupa el segundo lugar. Las vacunas de Sinopharm, de propiedad estatal, se administran más ampliamente.

Otra vacuna china, desarrollada por CanSino, que es la que tiene México más cerca, está aprobada para uso de emergencia por el ejército de China.

En este contexto, Eva Dou reporta que funcionarios de Brasil e Indonesia, las naciones más pobladas de América Latina y el sudeste asiático, dicen que Coronavac podría aprobarse en las próximas semanas.

También podría interesarte: Brasil reanuda ensayos de vacuna china contra Covid-19

Sin embargo, apuntala, “Sinovac aún no ha publicado datos de eficacia, por lo que no está claro si su vacuna puede proteger a los receptores con el mismo éxito que las vacunas de Moderna y Pfizer, que fueron más del 90 por ciento efectivas en análisis preliminares”.

Puntualmente, The Washington Post hizo una revisión de registros públicos y testimonios de ensayos que reflejan que el ascenso de Sinovac a las primeras filas de la industria de vacunas de China se llevó a cabo con la ayuda de proyectos prioritarios de Beijing y sobornos a funcionarios que ayudaron en revisiones regulatorias y acuerdos de ventas.

Presuntamente, varios detalles de los casos judiciales no se han informado anteriormente, en parte debido a los medios censurados de China.

Cabe destacar que este 11 de noviembre, el regulador de salud de Brasil autorizó la reanudación de ensayos clínicos a gran escala de la posible vacuna contra el coronavirus desarrollada por esa empresa china casi dos días después de suspender las pruebas.

La decisión inicial de Anvisa provocó una tormenta de quejas de que la medida era más política que científica. La agencia citó un “evento adverso y grave” que ocurrió el 29 de octubre como la razón para detener los ensayos.

La revista The Lancet publicó en noviembre un estudio sobre la efectividad de la vacuna de Sinovac. Se basó en los ensayos clínicos de fase 1 y 2. Se indicó que la efectividad parecía ser moderada, y que el medicamento producía niveles de anticuerpos inferiores a los encontrados en pacientes recuperados de COVID-19.

Contenido relacionado:

Vacuna china de Sinovac se aplicará masivamente a inicios de 2021, afirman

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunaSinovac Biotechsobornosthe washington post

Notas Relacionadas

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno
Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno, un fallo...

Cargar más

Notas recientes

  • Video genera especulaciones sobre ritual en LCDLF agosto 2, 2025
  • Árbitra Katia Itzel García recibe amenazas agosto 2, 2025
  • Richie O’Farrill y Mau Nieto se reconciliaron agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes