sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sujeto robó 210 millones de euros en criptomonedas en plataforma surcoreana

febrero 4, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El hombre originalmente había robado 26 millones de euros, pero debido al alza de las cotizaciones de la criptomonedas el montó aumentó considerablemente

Un sujeto acusado de haber pirateado en 2018 la plataforma surcoreana de criptomonedas Coinrail y de haber robado el equivalente actual de 210 millones de euros, fue inculpado y encarcelado en París.

Este hombre de 24 años, detenido el 28 de enero, fue inculpado el viernes y encarcelado provisionalmente el martes, en el marco de una información judicial abierta por robo en banda organizada, blanqueo en banda organizada y atentados a un sistema de tratamiento automatizado de datos.

“Con motivo de un anterior expediente en prejuicio de +Gatehub+”, otra plataforma de criptomonedas pirateada en 2019, “la explotación del material informático decomisado facilitó descubrir la pista de sospechosos de un pirateo cometido en 2018 en perjuicio de Coinrail”, destacó el ministerio público, confirmando una información de la radio France Inter.

El día de la acción delictiva “fueron robados 26 millones de euros, pero con el alza de las cotizaciones de la criptomonedas, registramos hasta ahora un perjuicio calculado en 210 millones de euros”, dijo Johanna Brousse, viceprocuradora de la sección del caso de la fiscalía.

Te puedeinteresar

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

julio 11, 2025
Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal

julio 11, 2025

Tras hallar indicios en colaboración judicial con Corea del Sur, Marruecos, Mónaco y los Emiratos Árabes Unidos, “los investigadores hallaron el rastro del principal sospechoso, de 24 años, y lo detuvieron el 28 de enero”, anunció el ministerio público.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son activos digitales que emplean criptografía para garantizar la seguridad de las transacciones, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por gobiernos, las criptomonedas operan de manera descentralizada, sin la necesidad de una autoridad central o intermediarios financieros.

La primera criptomoneda, Bitcoin, fue introducida en 2009 por una entidad bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Desde entonces, han surgido numerosas criptomonedas alternativas, conocidas como “altcoins”, como Ethereum, Litecoin y Ripple, cada una con características y propósitos específicos.

El funcionamiento de las criptomonedas se basa en la tecnología blockchain o cadena de bloques. Esta es una base de datos distribuida que actúa como un libro mayor público, registrando todas las transacciones de manera segura y transparente.

Te puede interesar: Turquía condena a fundador de empresa de criptomonedas 11 mil años de prisión

Cada bloque contiene un conjunto de transacciones y se enlaza al bloque anterior, formando una cadena inmutable. Este sistema asegura que una vez registrada, una transacción no pueda ser alterada sin modificar todos los bloques posteriores, lo que requiere el consenso de la mayoría de la red.

Las criptomonedas se almacenan en monederos digitales, que pueden ser aplicaciones en línea, software en una computadora o dispositivos físicos. Estos monederos contienen claves criptográficas que permiten al propietario acceder a sus fondos y realizar transacciones. Es crucial mantener estas claves seguras, ya que la pérdida o robo de las mismas puede resultar en la pérdida irreversible de los activos.

Una de las principales ventajas de las criptomonedas es la posibilidad de realizar pagos rápidos y directos entre partes sin la necesidad de intermediarios, lo que puede reducir costos y tiempos de transacción.

Además, ofrecen cierto grado de anonimato, ya que las transacciones no requieren la divulgación de información personal. Sin embargo, esta característica también ha suscitado preocupaciones, ya que puede facilitar actividades ilícitas.

Es importante destacar que las criptomonedas no están respaldadas por gobiernos ni cuentan con protecciones legales equivalentes a las de las monedas tradicionales. Su valor es altamente volátil, lo que puede resultar en ganancias significativas o pérdidas considerables para los inversores. Además, el mercado de criptomonedas ha sido objeto de estafas y fraudes, por lo que se recomienda precaución y una investigación exhaustiva antes de invertir.

En resumen, las criptomonedas representan una innovación significativa en el mundo financiero, ofreciendo una alternativa digital y descentralizada a las monedas tradicionales. Si bien presentan oportunidades, también conllevan riesgos que deben ser cuidadosamente considerados por los usuarios e inversores.

Síguenos en X

Granjero estadounidense llora al despedirse de sus empleados migrantes
Etiquetas: criptomonedasEurosrobo

Notas Relacionadas

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel
Internacional

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

julio 11, 2025

En el cuarto aniversario de las protestas de 2021, Washington aplica restricciones de visa contra líderes del gobierno cubano por...

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal
Internacional

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal

julio 11, 2025

Un fuego desatado en Arizona obligó a evacuar a cientos de visitantes de una de las zonas más concurridas del...

Jefe de “Los Choneros”, acepta su extradición a EU
Internacional

Jefe de “Los Choneros”, acepta su extradición a EU

julio 11, 2025

El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías, alias “Fito”, allanó el camino legal para ser juzgado en un tribunal de Nueva...

ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza
Internacional

ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza

julio 11, 2025

Casi 800 palestinos perdieron la vida entre mayo y julio mientras intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza, reveló la ONU,...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes