lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Suman 86 mil 167 muertes por Covid-19 en México

octubre 18, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

En tan sólo 24 horas se registraron cuatro mil 119 nuevos casos y 108 fallecimientos. 

En la conferencia vespertina número 231 sobre el estado de la pandemia por Covid-19 en México, la Secretaría de Salud señaló que el número de decesos por este mal se incrementó a 86 mil 167, en tanto la cifra de casos positivos corresponde a 851 mil 227 personas.

El doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, detalló entidad por entidad los incrementos y descensos en casos registrados en la semana 41, lo que revela que al menos ocho estados presentan claros rebotes, cuatro se mantienen sin muchas variaciones y 20 muestran datos a la baja.

Estados que suben su riesgo

Entre los estados que registraron incrementos en contagios, defunciones y números de camas ocupadas se encuentran:

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

Aguascalientes incrementó en 20% su riesgo de contagio, por lo que se mantiene en naranja; Coahuila incrementó su riesgo en 12% por lo que su semáforo se ubica en naranja con posibilidad de subir a rojo; Chihuahua se incrementó en 37%, y sube su semáforo a naranja; Durango se incrementó 46% y se ubica en naranja.

En el estado de Hidalgo el riesgo de contagio subió 5% por lo que su semáforo se encuentra en naranja; Nuevo León se incrementó en 13% el riesgo y su semáforo se mantiene en naranja; en Querétaro se suman tres semanas en incremento, en esta ocasión 35% por lo que podría cambiar de naranja a rojo las próximas semanas.

San Luis Potosí subió su riesgo 8% y mantiene su semaforización en amarillo; Sinaloa subió un 1% manteniéndose estable y en semáforo naranja; y finalmente Zacatecas sube 23% y su semáforo naranja corre riesgo de pasar a rojo.

También podría interesarte: Por rebrote de Covid-19, Rusia vuelve a imponer cuarentena en su territorio

Estados que bajan su riesgo o se mantienen

En tanto, los estados que muestras descensos o bien se mantienen sin grandes variaciones en su número de contagios, defunciones y ocupación de camas están:

Baja California descendió 14%, se mantiene en amarillo; Baja California Sur descendió 4%, permanece en amarillo; Campeche descendió 56%, sigue siendo el único estado en semáforo verde; Colima descendió su riesgo 14%, por lo que permanece en naranja; Chiapas descendió 2%, y se ubica en semáforo amarillo.

La Ciudad de México inició con un descenso menor de 8% y su semáforo es naranja; Guanajuato descendió 1% y se mantiene en semáforo amarillo; Guerrero descendió su riesgo 26% y su semáforo vigente es naranja con posibilidad de alcanzar el amarillo; Jalisco también descendió 1% y se mantiene en naranja.

Por su parte, el Estado de México disminuyo 26% y aunque se mantiene en naranja, existe la posibilidad de pasar a amarillo; Michoacán también mantiene un descenso de 11% y su semáforo está en amarillo; Morelos descendió 11% con semáforo amarillo sin una tendencia clara de subir o bajar en la semaforización.

Nayarit, desde la semana 32 se ha mantenido en descenso constante, esta semana bajó en 2% su riesgo, por lo que en próximas semanas podría pasar de amarillo a verde; para Oaxaca aunque descendió su riesgo 1%, su tendencia parece subir, por lo que se mantiene en naranja riesgo alto; Puebla descendió 15% y su semáforo se mantiene en amarillo.

Para el estado de Quintana Roo el semáforo se ubica ya en amarillo al descender el riesgo 24%; Sonora descendió 23% y el semáforo actual es amarillo con probabilidad a pasar en verde; Tabasco desde la semana 28 ha descendido continuamente y se mantiene en semáforo amarillo; Tamaulipas bajó su riesgo 19% y también se ubica en amarillo.

Un descenso menor de 2% presentó Tlaxcala y se mantiene en amarillo; lo mismo ocurre en Veracruz al reducir su riesgo 6% y seguir en amarillo; Yucatán descendió 6% y su semáforo se mantiene en naranja.

Estas cifras se suman a las registradas en días postreros, lo que deja de esta forma el informe técnico.

  • Confirmados: 851 mil 227.
  • Sospechosos sin muestra: 176 mil 840.
  • Sospechosos con posibilidad de resultado: 37 mil 200.
  • Sospechosos sin posibilidad de resultado: 98 mil 184.
  • Negativos: 1 millón 19 mil 821.
  • Defunciones: 86 mil 167.

Conferencia de Prensa #COVID19 | 16 de octubre de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/HJLH077pSA

— SALUD México (@SSalud_mx) October 16, 2020

Contenido relacionado

En México se alcanzan más de 841 mil casos de Covid-19

NCV

Etiquetas: COVID-19Méxicomuertos

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes