Los retiros por desempleo de los fondos de pensiones mexicanos se dispararon en junio a un máximo histórico, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), mientras el debilitado mercado laboral continúa padeciendo los síntomas de la pandemia del coronavirus.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que al 30 de junio de 2020 se tenían registrados 19,499,859 (diecinueve millones cuatrocientos noventa y nueve mil ochocientos cincuenta y nueve) empleos; de éstos, el 86.6% (ochenta y seis punto seis por ciento) son permanentes y el 13.4% (trece punto cuatro por ciento) son eventuales.
El 70 por ciento de los empleos formales que se perdieron en el marco de la emergencia sanitaria son de jóvenes de hasta 29 años, indicaron integrantes de la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno conformada por organizaciones civiles y expertos en temas de juventud y en materia laboral.
Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores capitaneados por Francisco Zea, que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.
¡Misa al ritmo de rap! sacerdote se equivoca de canción en transmisión en vivo #VIDEO
| #
[…] Dan 34 años de cárcel a sacerdote que violó a niña en Ciudad Júarez […]
Empresas y solidaridad - Paco Zea
| #
[…] Los sordos del aeropuerto […]
Cocodrilo se traga a niño, vecinos lo matan y extraen cuerpo
| #
[…] Encuentran 39 cocodrilos al interior de una hielera […]
AMLO asegura que se retirará de la política cuando termine su mandato en 2024
| #
[…] 800 mil vacunas de Pfizer llegarán este martes, anuncia AMLO […]