domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tecnología merma capacidad de millenials para realizar operaciones matemáticas básicas

diciembre 10, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Los resultados revelaron que esta generación también presenta un rezago en sus habilidades cognitivas, en contra parte con sus conocimientos tecnológicos

El excesivo uso de dispositivos electrónicos de parte de los jóvenes, comienza a afectar sus capacidades matemáticas básicas reveló un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De acuerdo con una investigación desarrollada por la institución, un 40% de jóvenes entre los 15 y 25 años no pueden realizar cálculos matemáticos básicos.

El BID entrevistó a 15 mil jóvenes pertenecientes a la generación millenial de varios países de América Latina como  Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Haití, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Te puedeinteresar

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025
Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Los resultados revelaron que esta generación también presenta un rezago en sus habilidades cognitivas.

Aunque los resultados fueron dispares, en gran parte por el acceso desigual a años de escolaridad, por las condiciones de seguridad que se viven en algunos países y los índices de paternidad adolescente; los “millenials” demostraron tener un notable desempeño en el uso de tecnologías.

Además de contar con capacidades socioemocionales desarrolladas y una sólida autoestima y confianza en el futuro.

El estudio menciona que todos esos elementos son clave para la inserción en el mercado laboral. Sin embargo, advierte que aunque el segmento de jóvenes cuenta con un gran potencial, si no se acompaña con las políticas correctas no se podría desaprovechar.

El grupo poblacional de la investigación se conformó de la siguiente manera: 41% de las personas solo estudian o se capacitan, el 21% trabaja;, mientras que un 17% realiza las dos actividades, siendo el 21% el que no realiza ninguna actividad laboral ni escolar.

Contenido relacionado

Si creías que ahorrabas dinero teniendo un “perrijo” en lugar de un bebé, te tenemos malas noticias

Etiquetas: básicasdificultadestudiohabilidadesmatemáticasmillenialsoperacionestecnología

Notas Relacionadas

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes