jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Telescopio Hubble descubre una galaxia con más anillos que ningún otra

febrero 7, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La galaxia, conocida como LEDA 1313424, posee más anillos que cualquier otra galaxia conocida, lo que la convierte en un objeto fascinante para su estudio

El Telescopio Espacial Hubble continúa brindando sorpresas a la comunidad científica.

En esta ocasión, los astrónomos han identificado una galaxia única con una estructura en forma de “diana cósmica”, compuesta por nueve anillos concéntricos que rodean su centro.

Esta galaxia, conocida como LEDA 1313424, posee más anillos que cualquier otra galaxia conocida, lo que la convierte en un objeto fascinante para estudiar cómo se forman estas estructuras.

Te puedeinteresar

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025
Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

El descubrimiento fue posible gracias a una colaboración con el Observatorio W. M. Keck en Hawai, donde los astrónomos utilizaron el Hubble para observar con detalle esta galaxia tan peculiar.

Según Imad Pasha, investigador principal de la Universidad de Yale, el hallazgo fue completamente fortuito. “Estaba revisando una encuesta de imágenes terrestres y, al ver una galaxia con varios anillos claramente definidos, me sentí inmediatamente atraído por ella. Tuve que investigar más a fondo”, comentó.

El origen de la curiosa estructura galáctica

Los investigadores creen que la formación de estos anillos se debe a un evento ocurrido hace unos 50 millones de años.

En ese entonces, una galaxia más pequeña, visible como una mancha azul en la parte izquierda de la imagen, atravesó directamente el centro de la galaxia principal.

Este impacto cósmico generó ondas concéntricas, similares a las que se forman cuando se lanza una piedra a un estanque, creando los anillos que los astrónomos observan hoy en día.

Te puede interesar: Captan la imagen de una galaxia con 100 mil millones de estrellas

A medida que la galaxia más pequeña se alejó, dejó atrás esta impresionante estructura en forma de diana.

Aunque las colisiones y fusiones de galaxias son eventos relativamente comunes en el universo, el hallazgo de una serie de anillos tan precisa y bien definida es extremadamente raro.

Esto hace que LEDA 1313424 sea aún más valiosa para los científicos. Pieter G. van Dokkum, también investigador de Yale, destacó la importancia de este descubrimiento: “Estamos observando la diana en un momento muy especial”.

Una galaxia colosal recién descubierta

LEDA 1313424 no solo es fascinante por su forma, sino también por su tamaño. Esta estructura galáctica tiene un diámetro de aproximadamente 250,000 años luz, lo que la convierte en dos veces y media más grande que nuestra Vía Láctea.

Los astrónomos sospechan que en algún momento de su historia pudo haber existido un décimo anillo, aún más alejado del centro, pero que con el tiempo se ha desvanecido.

Este hallazgo también respalda una teoría previa sobre el comportamiento de los anillos galácticos.

Según los estudios astronómicos, los anillos de las galaxias se expanden hacia el exterior siguiendo un patrón específico: no están igualmente espaciados, sino que se distancian más entre sí a medida que se alejan del centro.

El descubrimiento de LEDA 1313424 ha abierto nuevas puertas para la investigación en astronomía, y los científicos están ansiosos por encontrar más galaxias con estructuras similares.

Se espera que, con el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman de la NASA, los astrónomos puedan detectar más fácilmente objetos de este tipo y determinar cuán comunes o raros son estos fenómenos en el universo.

El Telescopio Espacial Hubble, desde su lanzamiento en 1990, ha sido una herramienta clave para la observación astronómica.

Con su capacidad para capturar imágenes detalladas y nítidas del universo, el Hubble ha proporcionado algunos de los descubrimientos más importantes de la astronomía moderna.

A medida que la tecnología espacial avanza, el futuro de la exploración del cosmos promete aún más sorpresas y revelaciones, haciendo de estos hallazgos una parte crucial de nuestro entendimiento del universo.

Síguenos en X

Así fue la carambola entre 5 tráileres que dejó 2 muertos en Aguascalientes
Etiquetas: Galaxiatelescopio hubble

Notas Relacionadas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas
Ciencia

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Un estudio sugiere que consumir queso antes de dormir puede intensificar los sueños y favorecer pesadillas al estimular la actividad...

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19
Ciencia

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

La OMS reafirma que un salto zoonótico es la hipótesis más probable del origen del covid-19, pero insiste en que...

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida
Ciencia

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

junio 27, 2025

Los perros mestizos pueden superar en longevidad a los de raza pura, gracias a su diversidad genética y cuidados que...

Un dinosaurio del tamaño de un perro sorprende a la ciencia
Ciencia

Un dinosaurio del tamaño de un perro sorprende a la ciencia

junio 27, 2025

El Enigmacursor mollyborthwickae, hallado en EE. UU., aporta pistas clave sobre la evolución de pequeños herbívoros del Jurásico. Un nuevo...

Cargar más

Notas recientes

  • Localizan cuerpo de hombre ahogado en presa de Hidalgo julio 3, 2025
  • Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia julio 3, 2025
  • Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes