lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Telescopio James Webb detecta luz en el amanecer del universo

marzo 27, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Telescopio Espacial James Webb ha realizado un descubrimiento que desafía las teorías actuales sobre el amanecer cósmico.

Ha detectado una intensa señal de luz en la galaxia JADES-GS-z13-1, ubicada a aproximadamente 330 millones de años después del Big Bang, en una época en la que el universo debía estar opaco debido al hidrógeno neutro. ​

Durante los primeros cientos de millones de años tras el Big Bang, el universo estaba sumido en una “niebla” de hidrógeno neutro que absorbía la luz, impidiendo su libre viaje. Sin embargo, la detección de una fuerte emisión de Lyman-alfa por parte del James Webb indica que la galaxia JADES-GS-z13-1 pudo haber generado su propia burbuja de espacio ionizado, despejando la niebla circundante. ​

Este hallazgo sugiere que las primeras estrellas o agujeros negros pudieron haber emitido radiación suficiente para ionizar el hidrógeno circundante, creando zonas de transparencia en el universo temprano. Además, implica que el proceso de reionización, que se pensaba ocurrió de manera uniforme, pudo haber sido más complejo, con “burbujas” locales creadas por galaxias activas. ​

Te puedeinteresar

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025
China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

octubre 9, 2025

Te podría interesar: Curiosity detecta moléculas que podrían indicar vida antigua en Marte

La detección de esta luz en una galaxia tan temprana también plantea interrogantes sobre la capacidad de objetos más pequeños y menos luminosos para influir en la ionización del cosmos primitivo. Este descubrimiento abre nuevas líneas de investigación sobre cómo se formaron y evolucionaron las primeras estructuras del universo. ​

En resumen, el Telescopio James Webb ha proporcionado evidencia de que el universo temprano era más dinámico y menos homogéneo de lo que se pensaba, desafiando modelos existentes y ofreciendo una visión más matizada del amanecer cósmico.

Síguenos en X

Secuelas que los astronautas varados podrían tener de por vida
Etiquetas: amaneceramanecer cósmicodetectaJames WebbluztelescopioUniverso

Notas Relacionadas

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico
Ciencia

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

octubre 9, 2025

Cirujanos chinos logran injertar un hígado porcino modificado genéticamente en un paciente humano, ofreciendo esperanza para quienes esperan órganos. Un...

Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar
Ciencia

Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar

octubre 8, 2025

Científicos de Mayo Clinic desarrollan prueba genética que identifica qué pacientes responderán mejor a medicamentos contra la obesidad, personalizando su...

Premio Nobel de Química 2025 distingue a tres científicos por revolucionarias estructuras moleculares
Ciencia

Premio Nobel de Química 2025 distingue a tres científicos por revolucionarias estructuras moleculares

octubre 8, 2025

Tres científicos de Japón, Jordania y Reino Unido fueron reconocidos con el Nobel de Química por desarrollar estructuras moleculares con...

Cargar más

Notas recientes

  • Guanajuato impulsa el autocuidado emocional entre futuros psicólogos en el Día Mundial de la Salud Mental octubre 13, 2025
  • Netflix estrena documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, con escenas inéditas del Divo de Juárez octubre 13, 2025
  • Salud refuerza vacunación y combate al dengue en estados afectados por lluvias octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes