lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Tienes miedo a enamorarte? Tal vez sufres filofobia

febrero 14, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las principales causas de la filofobia es el miedo a sentir apego por alguien más, lo cual podría estar generado por fracasos amorosos previos

El miedo a enamorarse se manifiesta en personas que le huyen al amor y todo lo que implica tener una pareja; los científicos han llamado filofobia a esta condición.

Hoy es 14 de febrero, Día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad, una fecha que millones de personas alrededor del mundo celebran en compañía de su pareja con detalles románticos, como flores, cartas, cenas y hasta propuestas de matrimonio, y es que como se ha dicho desde hace mucho tiempo, el amor mueve al mundo.

Te puede interesar: Mujer se autodenomina ‘ecosexual’ después de enamorarse de un roble

Te puedeinteresar

Karely Ruiz confiesa cuánto gastaba en fiestas antes de ser mamá

Karely Ruiz confiesa cuánto gastaba en fiestas antes de ser mamá

julio 7, 2025
Pareja discute al ritmo de mariachi

Pareja discute al ritmo de mariachi

julio 7, 2025

Sin embargo, en medio de lo empalagoso que puede resultar esta fecha, también existen aquellas personas que le huyen al amor y todo lo que implica tener una pareja, y no se trata de un capricho, pues de acuerdo con la ciencia hay una fobia al amor que explica por qué ocurre esto.

Y es que el amor es un sentimiento relacionado con el afecto y el apego que hace que las personas tengan actitudes y acciones hacia otro ser, pero, para aquellas personas que tienen miedo a sentir amor es debido a que temen que este sentimiento les acarree consecuencias negativas, o simplemente por desarrollar miedos irracionales ante cosas que no han ocurrido.

¿Qué es la filofobia?

La filofobia se define como la fobia a estar enamorado, y es un trastorno de ansiedad que puede llevar a las personas a dejarse de relacionar con otras por la sensación horrible de malestar que siente cuando comienzan a enamorarse.

Esta fobia lleva quienes la padecen a tener estrés tanto emocional como físico cuando comienzan a conocer a una persona que potencialmente podría convertirse en su pareja, y contrario a lo que muchas personas experimentan al momento de enamorarse.

Cuando una persona es filofobica muestra un rechazo intenso a sentir amor por otra persona y evita las relaciones afectivas con familiares, compañeros de trabajo, amigos, etc por miedo a la separación.

¿Qué causa la filofobia?

Una de las principales causas de la filofobia es el temor a sentir apego el cual podría derivarse de experiencias de fracaso amoroso y el miedo a que vuelva a ocurrirle lleva a la persona a este rechazo.

Aunque ese temor también puede haberse desarrollado durante la infancia, la educación es muy rígida o protectora puede llevar al individuo a no saber afrontar las dificultades que se presentan en la vida.

También se relaciona con la autoestima de las personas, sobre todo cuando es baja y produce sentimientos de inseguridad y dependencia.

El miedo al rechazo es otra causa, ya que, para evitarlo, las personas que tienen este temor, viven relaciones sin compromiso, evitan mostrarse tal y como son, ponen barreras e incluso tienen relaciones simultaneas.

¿Cuáles son los síntomas de la filofobia?

La persona que tiene filofobia puede presentar síntomas físicos en presencia de otros por los que sienta atracción física o emocional, como:

  • Ataques de pánico
  • Temor irracional y exagerado
  • Problemas gastrointestinales
  • Aceleración y palpitaciones
  • Opresión en el pecho o dificultades para respirar.
  • Sudores, náuseas, mareos, desmayos, etc.

¿Cómo combatir la filofobia?

Para salir airoso de este padecimiento especialista en psicología recomiendan tomar terapia cognitivo conductual para así identificar cuáles son los pensamientos negativos que les llevan a sentir ese temor y reestructurar esas creencias que tiene hacia el amor.

Síguenos en X

Tiroteo deja 3 agentes heridos en Washington DC
Etiquetas: amorFobiamiedo

Notas Relacionadas

Karely Ruiz confiesa cuánto gastaba en fiestas antes de ser mamá
Viral

Karely Ruiz confiesa cuánto gastaba en fiestas antes de ser mamá

julio 7, 2025

Karely Ruiz compartió en el podcast de Poncho de Nigris cuánto dinero llegó a gastar en fiestas antes de ser...

Pareja discute al ritmo de mariachi
Viral

Pareja discute al ritmo de mariachi

julio 7, 2025

Una pareja protagonizó una acalorada discusión mientras un mariachi interpretaba “Por tu maldito amor”, escena que fue captada en video...

Mapache roba comida a extranjera
Viral

Mapache roba comida a extranjera

julio 6, 2025

Un divertido video captado en México muestra el momento en que una mujer extranjera es despojada de su comida por...

Sistema Integral de Derechos Humanos condena a “Lady Racista”
Viral

Sistema Integral de Derechos Humanos condena a “Lady Racista”

julio 6, 2025

La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México (IESIDH), junto con COPRED y la...

Cargar más

Notas recientes

  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025
  • La hija de Daniel Bisogno dice que él se le manifestó en una audición julio 7, 2025
  • Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes