viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Titular de Profeco señala que no hay motivos para incremento en el precio de la tortilla

noviembre 16, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La Profeco señaló que no se tiene conocimiento de que vaya a haber un alza de la harina de maíz nixtamalizada y con ello el precio de la tortilla.

Al considerar que los energéticos no han tenido un incremento en sus precios y que la cosecha de maíz blanco fue buena, el titular de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, rechazó que vaya haber un alza al precio de la tortilla.

La aclaración se da luego de que el Consejo Nacional de la Tortilla anunció que en diciembre subiría entre 1 y 2 pesos el costo de este producto de primera necesidad, el cual cuesta entre 10 y 18 pesos el kilogramo en distintas partes del país.

“No ha habido aumentos y la cosecha del maíz blanco fue buena este año. Si no ha aumentado nada, ¿por qué van a subirlo? No tenemos conocimiento de que vaya a haber un alza de la harina de maíz nixtamalizada. No hay porqué subirlo”, expresó el procurador.

Comentó que incluso GRUMA y MINSA, los dos principales fabricantes de harina de maíz nixtamalizada, no han tenido aumentos.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Cabe destacar que incluso la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas rechazó el aumento al precio del kilogramo de este insumo, pues consideró que sería un fuerte golpe a los bolsillos de los mexicanos durante las crisis sanitaria y económica por el Covid.

También podría interesarte: Sader y Secretaría de Economía rechazan aumento al precio de tortilla

Durante la conferencia matutina de este lunes, Sheffield Padilla aclaró que “no hay una sola agrupación de fabricantes de toritlla aunque se digan nacional son regionales, y hay más de una docena de agrupación importantes, y ésta del Estado de México empezó con el ruido”.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que no habrá aumentos a la tortilla, ya que no han incrementado los precios de los energéticos

Además reconoció a distintas empresas, entre ellas a MASECA, por su apoyo tras las inundaciones en Tabasco, pues esta empresa ha enviado tres plantas para hacer tortillas para los damnificados.

“Antier estuvimos en Macuspana y agradecí a Juan González, de Maseca, porque trasladó a Tabasco tres plantas para hacer tortillas para damnificados; otras empresas también están enviando apoyos y víveres; a países extranjeros.

Agradezco a Juan González, quien es sensible a todo esto, no sólo para ayudar a damnificados, sino que sabe lo que significa el precio del aumento de la tortilla y si es posible, él ayudaría a mantener el precio o que no aumentara por encima de la inflación”, expresó.

Con información de Excélsior

Contenido relacionado

¡Prepare su bolsillo! Precio de la tortilla sube a partir de diciembre

NCV

Etiquetas: incrementoprecio de la tortillaProfeco

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Emboscan y asesinan al comandante de Zamora y a dos escoltas durante patrullaje julio 4, 2025
  • Eugenia León se recupera tras cirugía de columna y recibe apoyo del medio artístico julio 4, 2025
  • Ucrania y Trump acuerdan reforzar defensas tras ataques rusos julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes